@asnoru @demoakracia no quiero seguir con el debate pero me molesta que se lean mal las cosas y que se responda basándose en lo que dice quien lo ha leído mal.
En mi gremio "imputas" tu tiempo y le dices a la empresa en qué lo has dedicado. Día a día (incluso hora a hora). Y si un día has ido al médico pones que has ido al médico, y si has hecho huelga, pones que has hecho huelga.
Nadie se dedica a ir por los puestos de trabajo, que insisto, no siempre son fijos a apuntar quién ha hecho huelga y quien no para descontárselo de la nómina. Se lo dices tú cuando imputas, rellenas tus dedicaciones, partes o como le llaméis.
Aparte, en algunos sitios donde no se imputa se pregunta después quien la ha secundado para hacer la nómina. Que *no* es lo mismo a que te pregunten *por anticipado* si vas a hacerla o no.
Mi comentario inicial venía a uno que decía que "tú simplemente no vas" y eso cuenta como huelga.
@rafapoverello te intentaba responder esto en el blog pero me dice que lo sentís pero ese comentario no puede ser publicado. Supongo que serán cosas del cortafuegos de donde estoy.
...
Por las semillas no te preocupes que ya te regalo yo algunas. Eso sí, son todas de guindillas. ;)))
Gracias por permitirnos vernos en el espejo de vez en cuando. :)
@santimoreno apenas he probado Mastodon y no recuerdo si ahí diferencia las líneas de tiempo igual. Yo estoy en !gnusocial y aquí tenemos una línea con lo que publicas tú, otra con lo que ves tú, otra con lo que se publica en tu nodo y una más con lo que se ve desde tu nodo.
Cuando digo "se ve" me refiero a lo que se federa.
Aquí tienes una explicación de cómo funciona GNU Social o básicamente una red federada, aunque cuando se hizo simplemente se contemplaba la federación entre nodos de la misma red, no como ahora que federamos también con Mastodon y Pleroma.
Adentrándome en las RRSS libres y bastante confundido con todos los servidores federados disponibles: quitter, gnusocial, mastodon, ... Quizás un poco de orden facilitaría el promoverlas, o quizás soy yo que ando muy perdido... #rrsslibres
@demoakracia no he dicho anunciar, he dicho comunicar. En mi gremio, "imputamos" lo que hacemos cada día. Y trabajo en el sector servicios, no es que sea mi empresa, son todas. Unas hacen partes diarios, otras semanales, mensuales... En teoría a posteriori. Pero somos nosotras las que decimos a la empresa si hemos hecho huelga, trabajado o ido al médico. Ten en cuenta que muchas ni tenemos un único lugar de trabajo. Y hablamos de miles de personas.
@demoakracia en empresas pequeñas es posible que se basen en la ausencia. En las grandes se comunica a la empresa de diferentes formas, pero tienes que comunicarlo porque no hay controles de presencia efectivos.
Por cierto, ya me gustaría tener también una cerveza en la mano, pero estoy de servicio. ;)
Pero vamos, que lo que digo aquí y ahora aunque parezca que me altero, es simplemente que me importa, pero sin ningún problema y menos con vosotras. :)
@revu > Por partes tu sabes cuanta peña hace falta para que una huelga sea un existo???
¿Una huelga o una huelga de mujeres?
> Porque si no diran que es un fracaso.
¿Crees en serio que va a haber mucha diferencia de si la hacéis solo mujeres o si la hacemos todos los géneros? ¿Quieres escuchar que ha sido un éxito gracias a la presencia de tantos hombres?
¿El éxito se mide en cifras arrolladoras? Porque sí es así olvídate de tenerlo.
E insisto, si hay que hacer huelga soy el primero y además me quedo al fondo del todo. Pero *no* era ese el discurso inicial y tengo la duda de si sigue siendo el de las convocantes, pero no es el vuestro.
@rafapoverello @demoakracia @revu @zagur pero es que lo de pedirse el día de huelga para hacer los cuidados me suena a los "sindicalistas" (está entre comillas por algo) que se piden el día de vacaciones cuando hay huelga.
.- Tienes un problema, hoy los cuidados los haces tú. .- Fácil, me pido el día de huelga y encima parezco guay.
No, te lo pides de vacaciones (ahora sí) o te buscas la vida. No avanzamos mucho si para visibilizar un problema damos la solución. Parece un anuncio de la tele.
"La sororidad es nuestra arma; es la acción multitudinaria la que nos permite seguir avanzando. La fecha del 8 de marzo es nuestra, internacional y reivindicativa. Hoy, 8 de Marzo, las mujeres de todo el mundo estamos convocadas a la HUELGA FEMINISTA."