@juanbellas en mi trabajo (hace más de 20 años cuando era empleado)... proponía descansar los miércoles, y los demás días solo trabajar de 4 a 6 horas, que a fin de cuentas es lo que trabajaba la gente de forma efectiva, al menos en esa oficina donde "estaban" doce horas al día... -es imposible-, siempre fue la respuesta...
@rafapoverello hubo una época, cuando acababa de llegar al trabajo que tengo ahora, a principios de los 90, que entendí que a mucha gente eso le importaba bien poco, el tener vida fuera del trabajo, me refiero. Gente que estaba esperando que llegasen las vacaciones para hacer la tira de horas extra y cobrarlas en negro... Por fortuna algo fue cambiando la mentalidad, pero todavía quedan.
@rafapoverello Hace mucho que le dije a unos amigos que todos deberíamos trabajar menos (horas) para trabajar más (gente). No me entendieron. Al final acaba por superarte el desánimo al ver tanta gente que lo único que les importa es tener su nevera llena...:-(
La enorme instalación es obra de la artista argentina Mara Minujín y se alza triunfante en la ciudad de Kassel (Alemania). Cada uno de los casi cien mil libros que hacen de ladrillos en esos virtuales muros milenarios integran elencos de títulos prohibidos en algún lugar del mundo y en algún momento de la historia.En la plaza alemana donde se exhibe, los nazis quemaron libros en 1933.
Una artista construye con 10.000 libros prohibidos una réplica del Partenón de Atenas - Cultura Inquieta https://quitter.es/url/1326140
@chemaalonso hay muchas formas de perder la cabeza.... Es un bicho, o una bicha más bien, que siempre me causó pavor. Ya de niño me imaginaba como sería si tuviese un tamaño mayor....