@xosem ao final daste de conta de que somos parte dunha inmensa rede, rede tecida pola propia xente. Darme de conta que que eu quería aportar o menos posible a esa situación foi o que me impulsou a abandonar Fb e a non incluir os botos de redes sociais, das demais tamén, nos meus blogs. Sabes que, dunha maneira ou de outra, estas pillado, pero, alomenos, estás en paz coa túa conciencia.
@juanbellas Los problemas P son aquellos que se pueden comprobar en tiempo polinomial y, además, se pueden resolver en tiempo polinomial (por ejemplo, la división de dos números cuyo tiempo depende del número de cifras de forma suave y se comprueba con la multiplicación que es más sencilla).
Los problemas NP se pueden comprobar en tiempo polinomial pero no se ha encontrado un algoritmo de resolución polinomial (por ejemplo, la factorización de números).
@coloco pues te lo recomiendo con las manos llenas... Realmente te permite seguir un montón de webs y blogs que, de otra forma, sería realmente complicado.
@coloco si y no, ya que Telegram es una App que te instalas en cualquier teléfono móvil. No sé yo si tiene un instalador en los repos de Debian, por ejemplo. Desde el escritorio lo que haces es acceder a su interfaz web, y eso lo puedes hacer desde cualquier PC.
@coloco una aplicación de escritorio es un programa como otro cualquiera que te instalas en tu sistema, y que solo tendrás acceso desde ese PC, salvo que te lleves el archivo de copia de seguridad a otro PC y te vuelvas a instalar allí el programa, mientras que una aplicación web es algo a lo que vas a poder acceder desde cualquier navegador y que, incluso, suelen tener una App para el teléfono móvil.