"La aplicación UGRApp es una aplicación de Universia, una filial del Santander, que la UGR ha lanzado como app oficial de la misma. No se ha liberado su código, comparte datos personales con el Santander, su funcionalidad es muy reducida e incluye información comercial de productos financieros del Santander. Universia, la red del banco Santander destinada a universidades se nutre de la obtención de datos personales para el envío de publicidad a los usuarios.
Se recomienda no usar la aplicación y exigir a la UGR que la retire y facilite el desarrollo de aplicaciones libres para una universidad pública fuera de la influencia del Banco Santander"
Es la libertad simplemente la que nos obliga a cambiar hábitos y prácticas. O mejor dicho al revés, es su ausencia lo que nos obliga a hábitos y prácticas que no hubiéramos deseado y por eso ahora lo difícil, bueno, lo complejo, es ser como debíamos ser.
ingoberlab (ingoberlab@gnusocial.net)'s status on Friday, 29-Sep-2017 13:49:58 EDT
ingoberlabEn twitter tenemos 643 followers. En gnusocial 82. No obstante esta red es mucho más real, cercana, resistente a la censura, federada, autogestionada, ... y el otro día nos dimos cuenta de algo. Las campañas en twitter están muertas. Twitter ha muerto. GNU/Social/Mastodon/... son el futuro desde hace años.
Posiblemente demasiados bots en twitter, demasiada mierda. Aquí real people por el momento. Pedimos disculpas por el otro día lanzar memes por aquí. No hacen falta campañas fake.
@hermesgabriel @fanta @puppetmaster @gabriel @radiobinario @revu Yo recuerdo un artículo de finales de los 90 en no sé qué revista, que hablaban del origen de GNU (en lugar de Linux, curiosamente) causado por aquel famoso driver de impresora. Durante mucho tiempo pensé que esa anécdota le había pasado a Torvalds en lugar de a Stallman. Luego, el primer contacto real fue con un compañero y amigo del trabajo, que me habló de Debian allá por 2002 o así y estuve probándolo. Después, por otro cambio de trabajo el contacto fue diario a nivel profesional (aunque muy de usuario raso del sistema, como ahora, vaya) con Debian. En casa estuve varios años con intermitencias, tiras y aflojas, hasta que acabé trasladándome por completo. Hay que decir que no es lo mismo pasarse hoy en día que hace unos (no tantos) años. Ha mejorado muchísimo la cosa, ahora es una maravilla.