@bgta No tiene nada que ver con otra red social, porque es mucho más que una red social :). Requiere algo de paciencia, pero enreda y las dudas las vas preguntando a ver en qué te podemos ayudar. Te da muchísimas opciones, desde crear un blog, chat, usarlo como nube... @eovoltio
@abdhessuk Se pueden buscar vídeos entre las distintas estancias de PeerTube y aparecerían en los resultados, pero es que hay pocos. No vas a buscar AC/DC, por poner un poner, jeje. @demoakracia @alasrojas @revu @manuel @colegota @darwinglara09
Revu(se enrolla) (revu@gnusocial.net)'s status on Saturday, 14-Apr-2018 10:27:31 EDT
Revu(se enrolla)Hoy mientras bombardean Siria, con nuestro silencio, me late mas fuerte que nunca, que el privilegio de vivir en un país con paz, porque es un privilegio, nos tiene que impulsar los corazones a no rendirnos. Para que como el batir de las de la mariposa, les lleve algo de solidaridad. Denunciemos en nuestros foros, familias, en nuestras redes, que es una guerra ilegal. Que están matando inocentes porque son pobres para poder salir del tablero del juego de la guerra. Hoy me siento mas cibor :)
@demoakracia Vaya, al menos que estén en las dos plataformas como paso intermedio. Para mis archivos de audio de música o vídeos de poco peso uso Goblinrefuge, pero algunos pesan más y el tope es de 1GB si no recuerdo mal, y aunque estuve investigando en su día no sé si se puede ampliar la capacidad. @revu @manuel @alasrojas @colegota @darwinglara09
@darwinglara09 Mi idea desde hace cosa de un mes es pasar los vídeos que tengo alojados en Devosi.org (que no me acabo de enterar mucho de sus licencias de software porque no explican mucho en su web más allá de decir que es todo libre) a Peertube. Es un poco pestiño porque tengo que cambiar enlaces en algunas entradas del blog, pero en ello anda mi mente. Además no tengo ni idea de cómo eliminar mi cuenta de Devosi.org cuando lo ase todo a Peertube :/ @alasrojas @revu @manuel @colegota
@manuel muy de acuerdo en el fondo pero permíteme agregar un par de matices, que me encantan estos temas. :)
a) La tecnología es insegura por definición. Si en algún momento os dicen que una tecnología es segura salid corriendo. Internet es una evolución de conceptos y experiencias previas en una época en la que las pocas personas que estaban en la pomada lo estaban en su mayoría pensando más en crecer que en protegerse. Se tardó muchos años en aprender esas lecciones. No veo el concepto de insegura por diseño, más por circunstancias pero sin olvidar que Internet no dejan de ser las carreteras por las que va la información, no está tan claro dónde hay que poner la seguridad.
b) Sobre lo de la conspiración de los militares no lo tengo tan claro. Y menos en el salto desde ARPANET y similares. Justo me perdí unos años en directo de los primeros pasos de las redes e incluso de Internet, pero tanto a nivel personal como profesional he vivido la evolución de la tecnología bastante de cerca y mi sensación deja mucho de ser esa.
Me convence más la explicación que daban, creo que era en el documental "Ojo con tus datos", que el punto de inflexión fue el 11-S. Tanto en EEUU como en Europa planeaban leyes y castigos por la invasión excesiva de la privacidad que estaban haciendo algunas empresas cuando de repente vieron que los datos que querían ya estaban ahí.
E insisto en que no me gustan las teorías conspiranoicas. ;)