@edgecontrol 'Pos' no sé, gracias de todos modos. Me pasa con la Interfa nueva, con la clásica va todo bien, entre otras cosas porque no te da la opción de ver notificaciones XDXD
@alasrojas Que por norma general preferimos tener miedo (seguridad) antes que ser libres (es menos 'complicado'), y así, estaremos dispuestes a aceptar cualquier cosa con tal de no tener que cambiar mucho en nada.
@revu Lo mismo el antídoto al pesimismo es tratar de hacer lo correcto y que no te preocupe mucho si sirve pa' algo. Como decís en el hilo y se comenta en el artículo, el pesimismo es un arma de destrucción masiva en manos del capital. Claro que se pueden hacer muchas cosas, lo que pasa es que inmediatamente después de esa posibilidad de hacerlas nos viene aquello de no sirve para nada. ¡Ay, si millones de personas hiciéramos cosas porque son correctas aunque no sirvieran para nada! @elbinario @colegota
http://www.sopadelibros.com/book/chicos-son-hombres-seran-como-romper-lazos-entre-masculinidad @revu Hace una pila de años leí un ensayo sobre este tema que por aquel entonces me dejó impactado: "Chicos son, hombres serán". Los varones tenemos bastantes más privilegios que disgustos; ni qué decir si encima eres blanco, hetero y rico (porque en occidente, la mayoría de la población es rica, aunque sea entrecomillado, si nos comparamos con el resto de la humanidad). Puede ser cierto que la violencia y el típico "los hombres no lloran" han podido jorobarnos de bien, pero sigue siendo una minucia fácilmente solucionable si la comparamos con la discriminación sistemática que ejerce el patriarcado sobre las mujeres. @demoakracia @revueltodepablo
@colegota Mi móvil es una patata quemada, también un Galaxy de no sé qué generación perdida, y no puedo instalarle nada porque ya no hay soporte, pero para probar con xmpp me dejaba meterle yaxim. Y es lo que he hecho, aunque no lo use XDXD
Perdón por la interrupción :). Pues yo creo que todas las decisiones se podrían hacer de manera autogestionada. Que no significa hacer lo que te venga al pairo, sino no depender de multinacionales, estados ni lobbies a la hora de administrar y gestionar los recursos. aunque haya obvias limitaciones: sea el carbón, un quilo de mantequilla o la energía. Un ejemplo en este último aspecto serían las placas solares. Básicamente, no nos dejan producir nuestra propia energía ni autoabastecernos por la presión de las compañías energéticas. Y con ello no digo yo que no podría ser una alternativa previa lo que comentáis sobre una gobernanza global, pero no veo yo muy factible a ningún sector ni organización con la suficiente autoridad moral para que todos los estados y lobbies acepten, aunque sea en parte, sus propuestas @auroch @demoakracia @gnuskywalker