Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by hortelando (hortelando@hispagatos.space)

  1. hortelando (hortelando@hispagatos.space)'s status on Sunday, 15-Mar-2020 09:57:30 EDT hortelando hortelando

    #acojonavirus

    Yo iré de todos modos a trabajar y cosechar en la huerta, pienso que se trata de alimento y es de primera necesidad, si se puede ir a comprar se puede ir a cosechar, y en cuanto a si la huerta es una actividad laboral, pues el decreto dice actividades análogas y la huerta es gran parte de mi sustento, veamos que dicen los polis al respecto.

    Ante la estupidez, resistencia!!!

    In conversation Sunday, 15-Mar-2020 09:57:30 EDT from hispagatos.space permalink
  2. hortelando (hortelando@hispagatos.space)'s status on Thursday, 20-Feb-2020 12:11:38 EST hortelando hortelando

    resumen de los semilleros adelantados de primavera que tenemos hasta ahora:

    Semilleros 2020

    febrero

    5 tabaco burley, birjinia 6 aguacate, gladiolo, malagueta7 physalis13 tomillo14 tomate cbuey, trescantos, muchamiel, mini19 amaranto20 berenjenas, tagetes, calendulas

    In conversation Thursday, 20-Feb-2020 12:11:38 EST from hispagatos.space permalink
  3. hortelando (hortelando@hispagatos.space)'s status on Saturday, 12-Oct-2019 08:48:26 EDT hortelando hortelando
    • Colegota El Villano

    @colegota si, habemus.

    In conversation Saturday, 12-Oct-2019 08:48:26 EDT from hispagatos.space permalink
  4. hortelando (hortelando@hispagatos.space)'s status on Friday, 11-Oct-2019 10:54:54 EDT hortelando hortelando

    #soberaniaalimentaria
    #Video
    #Huerta do Lagares , otoño 2019
    https://soberaniaalimentariatv.noblogs.org/post/2019/10/11/huerta-do-lagares-otono-2019/

    In conversation Friday, 11-Oct-2019 10:54:54 EDT from hispagatos.space permalink

    Attachments

    1. File without filename could not get a thumbnail source.
      Huerta do Lagares , otoño 2019
      By juansantiago from Soberanía Alimentaria TV
      Huerta do Lagares , otoño 2019
  5. hortelando (hortelando@hispagatos.space)'s status on Tuesday, 08-Oct-2019 14:00:09 EDT hortelando hortelando

    #huertaorganica

    Bancal recién sembrado de zanahorias con tres "herbas topeiras" (euphorbia lathyris) para comprobar si realmente evitan que los ratones de campo se coman las zanahorias y hasta que punto

    In conversation Tuesday, 08-Oct-2019 14:00:09 EDT from hispagatos.space permalink
  6. hortelando (hortelando@hispagatos.space)'s status on Wednesday, 28-Aug-2019 11:58:20 EDT hortelando hortelando

    #horticultura #jardinería #botánica

    ¿que planta es esta?

    In conversation Wednesday, 28-Aug-2019 11:58:20 EDT from hispagatos.space permalink
  7. hortelando (hortelando@hispagatos.space)'s status on Sunday, 23-Jun-2019 09:37:36 EDT hortelando hortelando

    Alguien que me lo explique.

    En el patio de reproducción los caracoles Y/O babosas se estaban cebando con un par de variedades en particular, he puesto trampas de cerveza y al otro día no hay hojas comidas ni rastro de baba, y así tres días , pero tampoco aparecen caracoles en las trampas :( raro ¿no?

    In conversation Sunday, 23-Jun-2019 09:37:36 EDT from hispagatos.space permalink
  8. hortelando (hortelando@hispagatos.space)'s status on Tuesday, 11-Jun-2019 18:59:47 EDT hortelando hortelando

    **«La agroecología es lo que más me rinde económicamente»**
    La Primavera (Bolívar, provincia de Buenos Aires) es una estancia familiar administrada por el ingeniero agrónomo Amadeo Riva. Inició una transición hacia la agroecología, produciendo sin agrotóxicos. «Al bajar o eliminar los costos de agroquímicos, se incrementa la ganancia porque logramos un rendimiento similar al de otros campos que gastan en esas cosas».
    https://www.meneame.net/story/agroecologia-mas-rinde-economicamente

    In conversation Tuesday, 11-Jun-2019 18:59:47 EDT from hispagatos.space permalink

    Attachments

    1. «La agroecología es lo que más me rinde económicamente» (audio)
      ¿Los campos grandes pueden aplicar un manejo agroecológico? ¿Y eso rinde más o menos que la producción con fumigaciones y agrotóxicos? ¿En qué medida se relaciona lo ambiental con lo personal? La Primavera (Bolívar, provincia de Buenos Aires) es...
  9. hortelando (hortelando@hispagatos.space)'s status on Saturday, 08-Jun-2019 16:50:46 EDT hortelando hortelando

    Ha llovido y hará calor, hemos roseado jabón potásico a las #cucurbitáceas (pepinos, calabacinos (zapallitos), calabazas, melones, sandías) porsi...
    #huerta #huerto #huertaorganica

    In conversation Saturday, 08-Jun-2019 16:50:46 EDT from hispagatos.space permalink
  10. hortelando (hortelando@hispagatos.space)'s status on Monday, 20-May-2019 16:24:10 EDT hortelando hortelando
    in reply to
    • mangel

    @mangel

    aquí se ha adelantado la floración de los girasoles con lo que las plantas están pequeñas y algo débiles, mucha lluvia cuando no debían regarse, poca raíz.

    La sequía invernal a afectado a las legumbres principalmente y a algunas siembras directas, luego hemos tenido exceso de agua cuando no correspondía afectando a los repollos, lechugas ajos y cebollas principalmente, curiosamente las acelgas se han visto beneficiadas por el desbarajuste climático y la producción es enorme.

    In conversation Monday, 20-May-2019 16:24:10 EDT from hispagatos.space permalink
  11. hortelando (hortelando@hispagatos.space)'s status on Thursday, 02-May-2019 18:46:09 EDT hortelando hortelando

    #argentina
    Los humedales de La Plata están contaminados con agroquímicos
    Un equipo de la Universidad de La Plata detectó la contaminación en arroyos, ríos y laguna de la periferia platense, y advirtió sobre sus consecuencias en el medioambiente.
    http://www.biodiversidadla.org/Noticias/Los-humedales-de-La-Plata-estan-contaminados-con-agroquimicos

    In conversation Thursday, 02-May-2019 18:46:09 EDT from hispagatos.space permalink

    Attachments

    1. Un equipo de la Universidad de La Plata detectó la contaminación en arroyos, ríos y laguna de la periferia platense, y advirtió sobre sus consecuencias en el medioambiente.
  12. hortelando (hortelando@hispagatos.space)'s status on Thursday, 02-May-2019 17:27:46 EDT hortelando hortelando

    LA HERENCIA DE GLIFOSATO: graves daños hasta la tercera generación en ratas
    https://www.meneame.net/story/herencia-glifosato-graves-danos-hasta-tercera-generacion-ratas

    In conversation Thursday, 02-May-2019 17:27:46 EDT from hispagatos.space permalink

    Attachments

    1. LA HERENCIA DE GLIFOSATO: graves daños hasta la tercera generación en ratas
      Un nuevo estudio prueba en ratas, el daño que causa el herbicida hasta la tercera generación. Es el tercer estudio que alarma, evidenciando cada vez más los peligros del herbicida que se empeñan en defender. En diciembre 2018 y febrero de...
  13. hortelando (hortelando@hispagatos.space)'s status on Saturday, 15-Dec-2018 10:26:34 EST hortelando hortelando

    Google y la agricultura
    https://www.alainet.org/es/articulo/196774

    In conversation Saturday, 15-Dec-2018 10:26:34 EST from hispagatos.space permalink

    Attachments

    1. Google y la agricultura
      from América Latina en movimiento
      Estos días, se ha divulgado por internet el anuncio de una nueva innovación tecnológica alimentaria, el huevo precascado y envasado en plástico para facilitar su consumo. El anuncio es falso, pero a mi entender es una mentira que acierta reflejando las tendencias en este sector. De hecho, ¿quién no ha visto las mandarinas peladas y servidas en gajos listas para comer? 
  14. hortelando (hortelando@hispagatos.space)'s status on Wednesday, 06-Jun-2018 07:58:13 EDT hortelando hortelando
    • ingoberlab
    • gabriel (GS.net)

    @gabriel @ingoberlab Esto me lleva a mi viejo barrio y a estas alturas ya lo puedo decir, el que cada tanto destruía el cartel de plaza conquista del desierto es mi viejo :). pero ¿hasta el 98 no se le cambió el nombre? que susto!! http://estoslugares.blogspot.com/2012/05/plaza-armenia.html

    In conversation Wednesday, 06-Jun-2018 07:58:13 EDT from hispagatos.space permalink

    Attachments

    1. Plaza Armenia
      La Plaza Armenia ocupa una manzana completa, tiene su sector de juegos para chicos, su calesita, sus verdes y arboledas y su feria de art...
  15. hortelando (hortelando@hispagatos.space)'s status on Thursday, 31-May-2018 10:53:17 EDT hortelando hortelando
    • Shevek
    • ingoberlab
    • Kim
    • Colegota El Villano

    @kim @ingoberlab @shevek @colegota va todo junto 1) el control del alimento ya no está solo en manos de la agroindustria tanto la industria del los transgénicos y los agrotóxicos, la del software y la información y la del hardware incluida maquinaria agraria son el mismo capital o capitales cruzados, pero son los mismos intereses.

    2) porque debemos conservar y construir las herramientas que nos permitan comunicarnos y organizarnos para resistir y construir o nos esclavizarán por el estómago

    In conversation Thursday, 31-May-2018 10:53:17 EDT from hispagatos.space permalink
  16. hortelando (hortelando@hispagatos.space)'s status on Wednesday, 30-May-2018 17:43:08 EDT hortelando hortelando
    • Shevek
    • ingoberlab
    • gabriel (GS.net)
    • Colegota El Villano

    @gabriel @shevek @ingoberlab @colegota ¿Y si te digo que la tendencia a legalizar la mariguana en algunos países tiene que ver con esto?
    Está patente en Uruguay donde la legalización viene de manos de Soros con su macoña genéricamente controlada :( mientras un gerente de operaciones de MS quiere montar la gran marca legal de mariguana se pasan monsanto de mano en mano hasta quedar desguasada en manos de bayer. y es soros el que vende la yerbita

    In conversation Wednesday, 30-May-2018 17:43:08 EDT from hispagatos.space permalink
  17. hortelando (hortelando@hispagatos.space)'s status on Wednesday, 30-May-2018 17:27:21 EDT hortelando hortelando
    in reply to
    • Shevek
    • ingoberlab
    • Colegota El Villano

    @ingoberlab @shevek @colegota

    Vandana Shiva: Después de los transgénicos, comeremos ”big data”.
    https://blognooficial.wordpress.com/2017/11/25/vandana-shiva-despues-de-los-transgenicos-comeremos-big-data/

    In conversation Wednesday, 30-May-2018 17:27:21 EDT from hispagatos.space permalink

    Attachments

    1. File without filename could not get a thumbnail source.
      Vandana Shiva: Después de los transgénicos, comeremos ”big data”.
      By blognooficial from No oficial

      Il Manifesto

      En materia de alimentación y agricultura, el futuro puede tomar dos caminos opuestos.

      Uno lleva a un planeta muerto: diseminación de venenos y difusión de monocultuivos químicos; endeudamiento por la adquisición de semillas y herbicidas, causa de suicidios en masa entre los agricultores; niños que mueren por falta de comida; aumento de las enfermedades crónicas y de los óbitos debidos a carencias nutricionales y a las substancias envenenadas vendidas como alimentos; devastación climática que perjudica a las propias condiciones de la vida sobre la Tierra.

      El segundo camino es el de la renovación del planeta gracias a la agroecologia, a la retomada de la biodiversidad, al respeto por el suelo, por el agua y por las pequeñas unidades agrícolas, para que todos en el mundo puedan tener acceso a una alimentación saludable.

      El primer camino es el industrial y fue trazado por el cartel de los venenos. Después de las dos guerras mundiales, las compañías transformaron a sus armas químicas en substancias agroquímicas, como pesticidas y fertilizantes. Y convencerion al mundo de que, sin estos venenos, no era posible obtener cosechas y producir alimentos.

      En 1990, nos decían que los transgénicos anularian todos los límites impuestos por el ambiente, permitiendo el crecimiento de alimentos en cualquier lugar, incluyendo los desiertos y los despojos de los materiales tóxicos.

      Hoy, existen sólo dos aplicaciones de los transgénicos: la resistencia a los herbicidas y los cultivos Bt. La primera aplicación fue decantada como método para el control de las hierbas dañinas – en realidad, creó otras super-resistentes; sobre los cultivos Bt, se suponía que conseguirian mantener a los parásitos lejos, cuando, en realidad, desarrollaron otros super-resistentes.

      La última gran noticia es que el “big data” nos nutrirá. Monsanto habla de la “agricultura digital” basada en el “big data” y en la “inteligencia artificial”. Prefigura hasta una agricultura sin agricultores.

      No sorprende que la epidemia de suicidios entre los agricultores de la India y, de otros países en general, la crisis de los agricultores en todo el mundo no despertaron las debidas respuestas de los gobiernos: estos últimos están con la intención tenaz y ciega de construir el próximo trecho de la autopista para la muerte que ignoran la inteligencia de las semillas vivas, de las plantas, de los organismos del suelo, de las bacterias de nuestro intestino, de los campesinos y de las montañas de experiencia y sabiduria construídas durante milenios.

      los pequeños agricultores producen 70% de los alimentos globales usando 30% de los recursos totales destinados a la agricultura.

      La agricultura industrial, por el contrario, usa 70% de los recursos, generando 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero, para producir apenas 30% de los alimentos que comemos.

      Climate Corporation, la mayor compañía del mundo en datos sobre el clima, y Solum Inc., la mayor compañía del mundo en datos sobre el suelo, son hoy de propiedad de Monsanto. Estas dos empresas sólo venden datos. Pero los datos no son conocimiento. Sólo son otra mercaderia destinada a tornar al agricultor todavía más dependiente.

      No podemos enfrentar al cambio climático y sus consecuencias reales y efectivas sin reconocer el papel central del sistema alimentario industrializado y globalizado, que genera hasta 40% de las emisiones de gases que alteran el clima por causa de los siguientes factores: deforestación, pecuaria intensiva, embalajes de alimentos en plástico y alumínio, transportes e largas distancias y desperdicio de alimentos.

      No podemos resolver al cambio climático sin la agricultura ecológica y en pequeña escala, basada en la biodiversidad, en las semillas vivas, en los suelos vitales y en los sistemas alimentarios locales, reduciendo al mínimo los transportes de productos alimentarios y eliminando a los embalajes plásticos.

  18. hortelando (hortelando@hispagatos.space)'s status on Monday, 28-May-2018 08:18:06 EDT hortelando hortelando

    Mientras que la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), una rama de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como el estado de California han clasificado al glifosato como un probable carcinógeno humano, los reguladores estadounidenses y europeos han continuado autorizando a los agricultores a usarlo, y los senadores republicanos estadounidense incluso ha amenazado con cortar el financiamiento a la OMS si siguen “molestando” sobre este tema.
    http://www.fundavida.org.ar/web2.0/los-niveles-seguros-de-glifosato-son-mas-peligrosos-aun/

    In conversation Monday, 28-May-2018 08:18:06 EDT from hispagatos.space permalink

    Attachments

    1. LOS "NIVELES SEGUROS" DE GLIFOSATO SON MÁS PELIGROSOS AÚN
      from FundaVida
      LOS “NIVELES SEGUROS” DE GLIFOSATO SON MÁS PELIGROSOS AÚN
  19. hortelando (hortelando@hispagatos.space)'s status on Wednesday, 16-May-2018 16:51:51 EDT hortelando hortelando
    in reply to
    • ingoberlab

    @ingoberlab en caunto a msoft, bayer-mosanto, fundación soros, fundación bill y melinda gates y john deere; hay más que paralelismos, hay curses accionarios y de intereses, parece una sopa de nombres al azar de un consipranoico, pero no.... estoy comenzando a preparar un reportaje sobre eso y se agradece colaboración, luego os mando algún enlace.

    In conversation Wednesday, 16-May-2018 16:51:51 EDT from hispagatos.space permalink
  20. hortelando (hortelando@hispagatos.space)'s status on Wednesday, 16-May-2018 07:58:19 EDT hortelando hortelando

    **Victoria! A partir de ahora, los agricultores orgánicos podrán vender semillas de sus propias producciones. Así decidieron los eurodiputados, para disgusto de Monsanto y compañía**.
    https://consumidoresorganicos.org/2018/05/15/la-union-europea-autoriza-la-venta-semillas-campesinas/

    In conversation Wednesday, 16-May-2018 07:58:19 EDT from hispagatos.space permalink

    Attachments

    1. ¡La Unión Europea autoriza la venta de semillas campesinas!
      By ACO from Asociación de Consumidores Orgánicos
      ¡La Unión Europea autoriza la venta de semillas campesinas!
  • Before
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.