Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by Joan51 (joan51@quitter.es), page 19

  1. Joan51 (joan51@quitter.es)'s status on Thursday, 14-Sep-2017 10:44:34 EDT Joan51 Joan51
    • mirla
    • Orfeo
    • sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    @mirla @rafapoverello @kersan Lo que intentaba decir que todas las compañías que mandan su producción en estos países tienen mucho que decir al respecto. Perdonad si no me explique bien.
    In conversation Thursday, 14-Sep-2017 10:44:34 EDT from quitter.es permalink
  2. Joan51 (joan51@quitter.es)'s status on Thursday, 14-Sep-2017 10:35:16 EDT Joan51 Joan51
    in reply to
    • Moribundo Insurgente 2
    • ToniQ.es
    @demoakracia @coloco A mi nadie me ha dicho que este obligado a ir.
    In conversation Thursday, 14-Sep-2017 10:35:16 EDT from quitter.es permalink
  3. Joan51 (joan51@quitter.es)'s status on Thursday, 14-Sep-2017 10:32:24 EDT Joan51 Joan51
    in reply to
    • mirla
    • Orfeo
    • sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    @rafapoverello @kersan @mirla En eso tienes razón, ya estamos en los mismo. Estas multinacionales que fabrican sus productos en China podrían exigir unas normas para el medio ambiente a la hora de fabricar sus productos.
    In conversation Thursday, 14-Sep-2017 10:32:24 EDT from quitter.es permalink
  4. Joan51 (joan51@quitter.es)'s status on Wednesday, 13-Sep-2017 16:37:45 EDT Joan51 Joan51
    http://qttr.at/1y04 Hay que hacer difusión
    In conversation Wednesday, 13-Sep-2017 16:37:45 EDT from quitter.es permalink
  5. Joan51 (joan51@quitter.es)'s status on Wednesday, 13-Sep-2017 16:37:15 EDT Joan51 Joan51
    in reply to
    • Juan Bellas Quitter.es
    • Yoyo (Mastodon)
    @juanbellas @yoyo308 Bueno, tan malo es una cosa como la otra. Lo que más me jode es la publicidad que le hacen todos los medios a una empresa privada.
    In conversation Wednesday, 13-Sep-2017 16:37:15 EDT from quitter.es permalink
  6. RT (rt@social.undernet.uy)'s status on Wednesday, 13-Sep-2017 15:53:51 EDT RT RT
    Su teléfono móvil funciona gracias al infierno que viven los niños congoleños #rt #actualidad https://social.undernet.uy/url/884302
    In conversation Wednesday, 13-Sep-2017 15:53:51 EDT from social.undernet.uy permalink Repeated by joan51

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Su teléfono móvil funciona gracias al infierno que viven los niños congoleños
      from RT en Español
      Miles de menores en el país africano se ven forzados a trabajar 12 horas al día en condiciones peligrosas para ganar entre uno y dos dólares diarios.
  7. Joan51 (joan51@quitter.es)'s status on Wednesday, 13-Sep-2017 16:14:06 EDT Joan51 Joan51
    • marta harta
    @garciamili Fria o caliente?
    In conversation Wednesday, 13-Sep-2017 16:14:06 EDT from quitter.es permalink
  8. Joan51 (joan51@quitter.es)'s status on Wednesday, 13-Sep-2017 16:13:30 EDT Joan51 Joan51
    • Gizmodo
    @gizmodo Con la experiencia que hemos tenido en #España ser director del mayor banco de #EEUU no significa que el tío sea un gilipollas. Vamos que no es dios ni mucho menos.
    In conversation Wednesday, 13-Sep-2017 16:13:30 EDT from quitter.es permalink
  9. Joan51 (joan51@quitter.es)'s status on Wednesday, 13-Sep-2017 16:10:58 EDT Joan51 Joan51
    • #26J Última Hora
    @noticias20d Y no pasa nada.
    In conversation Wednesday, 13-Sep-2017 16:10:58 EDT from quitter.es permalink
  10. dcapeletti (dcapeletti@quitter.es)'s status on Wednesday, 13-Sep-2017 15:40:48 EDT dcapeletti dcapeletti
    Public Money, Public Code

    Why is software created using taxpayers’ money not released as Free Software?

    https://vimeo.com/232524527
    In conversation Wednesday, 13-Sep-2017 15:40:48 EDT from quitter.es permalink Repeated by joan51

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Public Money? Public Code!
      By Free Software Foundation Europe from Vimeo
  11. Joan51 (joan51@quitter.es)'s status on Wednesday, 13-Sep-2017 15:10:19 EDT Joan51 Joan51
    Contra el cierre de webs por parte del gobierno del Imperio español que nunca se poden el sol http://alerta.cat/www.referendum.cat/ Hay Mariano #Rajoy que tonto que eres. Con la mierda del imperio de la ley del régimen post franquista. #España una democracia que no deja votar. #MarcaEspaña
    In conversation Wednesday, 13-Sep-2017 15:10:19 EDT from quitter.es permalink
  12. Tarragona World (tarragonaworld@quitter.es)'s status on Tuesday, 12-Sep-2017 18:07:05 EDT Tarragona World Tarragona World
    Molt intens el debat d'avui, com no podia ser d'una altre manera dons el tema de l'independència https://quitter.es/attachment/1166268 dona per a molt
    https://www.ivoox.com/20834591
    In conversation Tuesday, 12-Sep-2017 18:07:05 EDT from quitter.es permalink Repeated by joan51
  13. Joan51 (joan51@quitter.es)'s status on Tuesday, 12-Sep-2017 18:14:02 EDT Joan51 Joan51
    in reply to
    • Moribundo Insurgente 2
    • ToniQ.es
    • Maratón Linuxero
    @coloco @demoakracia @maratonlinuxero O este https://goblinrefuge.com/mediagoblin/u/joan_ba55/m/blender/
    In conversation Tuesday, 12-Sep-2017 18:14:02 EDT from quitter.es permalink
  14. Joan51 (joan51@quitter.es)'s status on Tuesday, 12-Sep-2017 18:13:17 EDT Joan51 Joan51
    in reply to
    • Moribundo Insurgente 2
    • ToniQ.es
    • Maratón Linuxero
    @coloco @demoakracia @maratonlinuxero Este lo subi yo hace tiempo https://goblinrefuge.com/mediagoblin/u/joan_ba55/m/tutoriales-freecad-c188/
    In conversation Tuesday, 12-Sep-2017 18:13:17 EDT from quitter.es permalink
  15. Joan51 (joan51@quitter.es)'s status on Tuesday, 12-Sep-2017 18:07:12 EDT Joan51 Joan51
    in reply to
    • Moribundo Insurgente 2
    • ToniQ.es
    • Maratón Linuxero
    @demoakracia @coloco @maratonlinuxero Ese lo conozco, no es igual al menos no puedo ver los videos de los demás nodos.
    In conversation Tuesday, 12-Sep-2017 18:07:12 EDT from quitter.es permalink
  16. Joan51 (joan51@quitter.es)'s status on Tuesday, 12-Sep-2017 13:23:04 EDT Joan51 Joan51
    in reply to
    • Maratón Linuxero
    @maratonlinuxero Hay alguna?
    In conversation Tuesday, 12-Sep-2017 13:23:04 EDT from quitter.es permalink
  17. sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Tuesday, 12-Sep-2017 11:05:19 EDT sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    Comunicado de apoyo a los saharauis expulsados. No en nuestro nombre – Orgullos críticos do sul https://orgulloscriticos.wordpress.com/2017/09/04/no-en-nuestro-nombre/
    In conversation Tuesday, 12-Sep-2017 11:05:19 EDT from quitter.es permalink Repeated by joan51

    Attachments

    1. Invalid filename.
      No en nuestro nombre
      By oocc from Orgullos críticos do sul

      Comunicado de apoyo a los saharauis expulsados

      En torno a 60 saharauis procedentes de diferentes campos de refugiados han pasado semanas retenidos en el aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas esperando que se tramiten sus peticiones de asilo político. Decenas de ellos se han puesto en huelga de hambre en los últimos días para denunciar el trato recibido y la vulneración de sus derechos más básicos. Múltiples colectivos (Sin Papeles, Comisión Legal Sol, la Red Interlavapiés, el colectivo AGAR, Territorio Doméstico y el Observatorio de Derechos Humanos Samba Martine, entre otros) han mostrado su total apoyo al grupo y denunciado la alarmante precarización de los procesos de petición de asilo.

      En este contexto se ha producido una escena que se ha saldado con la expulsión inmediata de dos de los saharauis. Según un comunicado firmado por diversas organizaciones y colectivos policiales y LGTB, algunos de los jóvenes se habrían referido al traductor de la policía utilizando la palabra “maricón” en árabe “entre risas irónicas”, sin saber que el objeto de las mismas era su propio traductor ni que este entendía lo que decían.

      Cuando el traductor les recriminó su actitud se generó una discusión que prosiguió en presencia de varios policías. Los saharauis habrían aprovechado para exigir que se avanzara con sus procedimientos de asilo, tras negar “los hechos” con “actitud arrogante”, siempre según la versión recogida en el comunicado. A modo de represalia, se habría tomado la decisión de expulsar de forma inmediata a dos de ellos.

      Las bolleras, maricas, bisexuales, trans y aliadas abajo firmantes queremos manifestar nuestra más firme repulsa a esta decisión. Creemos que ningún insulto homofóbico, en el caso de haberse producido, en árabe o en castellano, puede servir para justificar una decisión tan grave como la expulsión. Consideramos que incluso en el muy improbable caso de que los hechos fueran constitutivos de delito los expulsados deberían tener derecho a defenderse ante un tribunal a su debido momento, previa interposición de la correspondiente denuncia y con todas las garantías judiciales. La desproporción entre los hechos que se relatan y la decisión tomada, que implica la devolución pese a que los saharauis alegan que está en riesgo su integridad física, nos resulta profundamente obscena.

      Queremos dejar constancia, además, de nuestra consternación por el hecho de que colectivos LGTB apoyen una decisión que vulnera los más básicos estándares de protección del refugiado, empezando por el Artículo 33 del Estatuto de los Refugiados de las Naciones Unidas de 1951 de prohibición de expulsión y de devolución. Artículo este que, si bien admite como excepción la expulsión de quien “constituya una amenaza para la comunidad de tal país”, lo hace tan solo en el supuesto de que exista una condena firme por un “delito particularmente grave”, circunstancia que de forma patente no se verifica en este caso. La falta de respeto que se desprende del comunicado por el derecho de asilo reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea nos resulta especialmente lamentable dado que la población LGTB es también, en muchas ocasiones y como bien sabemos, refugiada y peticionaria de asilo.

      A todos los colectivos firmantes del comunicado les enviamos, pues, un mensaje alto y claro: no nos representan.

      Nos indigna también, por último, el auge del homonacionalismo islamofóbico que se refleja en este incidente. En otras palabras, repudiamos la creciente instrumentalización de la lucha contra la LGTBfobia por parte de discursos y políticas xenófobas dirigidos contra la población de origen árabe. Si el objetivo fuera el de expulsar a la homofobia del territorio nacional se nos ocurren ejemplos mucho más graves por los que empezar. Nos negamos a que, en nuestro nombre, se justifiquen más vulneraciones de los derechos de quienes sufren la violencia racista institucional y cotidiana, sean o no población migrante. Sobre todo cuando esta se dirige contra colectivos especialmente vulnerables como las asiladas y refugiadas de cualquier credo, etnia o procedencia.

      Contra la vulneración de derechos de asiladas y refugiadas,

      En solidaridad con los compañeros expulsados,

      En solidaridad con el pueblo saharaui,

      Contra el racismo y la islamofobia,

      NO EN NUESTRO NOMBRE

       

       

       

       

       

      Firman

      Pablo Pérez Navarro (Investigador, CES – Universidade de Coimbra)

      Mónica Redondo (Docente y activista queer, Madrid)

      Gracia Trujillo Barbadillo (Docente e investigadora, UCLM, activista queer)

      Luciana Moreira (Investigadora, CES – Universidade de Coimbra)

      João Manuel de Oliveira (Investigador del ISCTE-Instituto Universitario de Lisboa)

      Eduardo Nabal Aragón (Escritor independiente, Burgos)

      Josué González Pérez (Asesor de Ahora Madrid en el Ayuntamiento de Madrid)

      Brigitte Vasallo (Escritora y activista anti-islamofobia, Barcelona)

      Ana Lúcia Santos (Investigadora, CES – Universidade de Coimbra)

      Emmanuel Theumer (Docente e investigador, Universidad Nacional del Litoral)

      Leandro Colling (Docente e investigador, Universidade Federal da Bahia)

      Loola Pérez (Integradora social, escritora y activista feminista, Murcia)

      David Agudo Ruiz (Fotógrafo y activista queer, Zahara de los Atunes)

      Sérgio Vitorino (Periodista y activista, Lisboa)

      José Antonio Frías  (Docente e investigador, Universidad de Salamanca)

      Javier Sáez (Sociólogo, activista marica y antirracista, Madrid)

      Pol Galofre (Artista y activista trans, Barcelona)

      Pê Feijó (Doctoranda y activista, Universidade de California, Berkeley)

      Sejo Carrascosa (Activista kuir, Gasteiz)

      Alexis Muiños Woodward (Actor, dramaturgo y director, Rosario, Argentina)

      Carmen Romero Bachiller (Docente e investigadora, Universidad Complutense de Madrid)

      Lucas Platero Méndez (Docente e investigador, Madrid)

      Doris Wieser (Investigadora, CEC – Universidade de Lisboa)

      Luis Pérez Serichol (Activista social, San Cristóbal de La Laguna)

      Ana Cristina Santos (Docente e investigadora, CES – Universidade de Coimbra)

      Adolfo Martínez (Construcción, activista de derechos humanos, Madrid)

      Anselmo Fariña Melián (Profesor jubilado, colectivo Saharacciones, Tenerife)

      Amets Martinez de Heredita (Activista, Gasteiz)

      Silvia Mesa Martín (Educadora, Santa Cruz de Tenerife)

      Manuel Pérez Palomo (Historiador del arte, terapeuta y educadora, Madrid)

      Esther Mayoko Ortega (Docente, investigadora y activista, Madrid)

      Daniel Ahmed (Activista queer musulmán e investigador, Universidad Autónoma de Madrid)

      Ana Murillo (Activista, Madrid)

      Arkaitz Iza Pérez (Enfermerx y activista LGBTI, Barcelona)

      Roma De las Heras Gómez (Activista feminista, lesbiana, Madrid)

      Isa Calsina Val (Educadora y acompañante, Barcelona)

      Laura Bugalho (Activista transfeminista)

      David Estornell (Investigador y escritor, BnF – París, Universidad de Murcia)

      Miguel Benlloch (Productor cultural y performancero, Sevilla)

      Elena Villarreal (Gestora medio ambiente, Madrid)

      Pablo Costa Wegsman (Activista y sindicalista, Madrid)

      Marina Ortiz Benedicto (Educadora social – Psicóloga, Madrid)

      Jordi Belda Molina (Profesor secundaria, Barcelona)

      Javier Marín (Informático y maricón crítico, Madrid)

      Ana Velasco (Activista feminista y queer)

      Francisco Godoy Vega (Investigador y curador sudaka, Madrid)

      Pepe Paz (Activista LGTB, de Colectivo Towanda y Zaragoza en Común).

      Sylvie Thomas (Masajista migrante en Reino Unido).

      Ignacio Barroso (Funcionario, Barcelona)

      Francisco Javier Rosa García (Fisioterapeuta y activista, Madrid)

      Amparo Navarro García (Pensionista, Santa Cruz de Tenerife)

      José Luis Serrano (Escritor y matemático, Madrid)

      Cristina Palacios Castro (Docente y madre de niña trans, presidenta de ARELAS)

      Ana Orantes (Activista, Madrid)

      Mikel Martín Conde (Militante de EHGA, Rentería)

      Beatriz Gimeno (Escritora, activista feminista y lesbiana, diputada Asamblea de Madrid)

      Diógenes Parzianello (Sociólogo, activista derechos migrantes, Casa do Brasil de Lisboa)

      June Fernández (Periodista, coordinadora de Pikara Magazine, Bilbao)

      Dolores Lopez Fernández (Antropóloga, Barcelona)

      Oskar Sada Muruzabal (Activista Ehgam Nafarroa, Iruñea)

      Pablo Pino Prieto (Estudiante, activista y marika, Barcelona)

      David Jiménez (Activista, Salamanca)

      Empar Martínez Morales (Diseñadora gráfica, Valencia)

      Enrique Anarte (Periodista, Madrid)

      Anastasio A. Ariño (Educador social, UNED)

      Dani Pannullo (Coreógrafo, Madrid)

      Anaitze Agirre Larreta (Activista antirracista y feminista, Gipuzkoa)

      Mercè Mortés Curto (Activista, Sitges)

      Ramón Martínez (Escritor, activista por la erradicación de la homofobia, Madrid)

      Daniela Ortiz (Militante antirracista y artista, Barcelona)

      Saida García Casuso (Activista infancia trans y feminista)

      Abril Celeste Sotelo (Activista trans y lesbiana, Madrid)

      Mercè Falguera (Educadora social y activista, Barcelona)

      Pablo Iglesias F. (Activista LGTB, Badajoz)

      Shak Benavides (Dj y músicx, Barcelona)

      Toño Abad (Secretario general de Diversitat, director del Observatorio valenciano contra los delitos de odio)

      Carlos Figari (Docente e Investigador, Université de Montréal)

      Carlos J. Savoie Pérez (Enfermero, Santa Cruz de Tenerife)

      Susana Cañete de Cárdenas Mateo (Maestra, Tánger)

      Estefanía Fernández (Maestra y activista LGTB cristiana, socia de CRISMHOM, Madrid)

      Pablo Marco Moreno (Biólogo, activista, Madrid)

      Elena Martínez-Pérez (Periodista e investigadora, Cuenca)

      Mario Erre (Activista LGTBI, director “Planeta Diverso” – Planeta Latino Radio, Madrid)

      Alekai Hernández (Fotógrafo y activista trans, Santa Cruz de Tenerife)

      Carmen G. Hernández (Doctoranda y activista, Universidad de Massachusetts Amherst)

      Alejandro Medel (Pastor, activista LGTB cristiano, Iglesia Evangélica Española, Madrid)

      Roberto Murillo Madrigal (Filósofo y Director del OBETI)

      Rita Bosaho (Diputada de Podemos, Alicante)

      Zuriñe MBaztan (Activista transfeminista, Atenas)

      Helena de Llanos (Cine y literatura, Madrid)

      Pastora de Florencio (Activista, Castellón de la Plana)

      Rosa Ana García Lara (Activista feminista, lesbiana, técnica de iluminación, Madrid)

      Nancy Garín Guzmán (Investigadora indepediente en Arte, Barcelona)

      José García  (Profesor y crítico cultural, Cádiz)

      Endika Erice (Pensionista, Cádiz)

      Sara Lafuente Funes (Investigadora y activista feminista, Madrid)

      Javi Larrauri (Artista plástico y realizador audiovisual, Madrid)

      Núria Güell (Artista, Videres)

      Laura Rozalén Piñero  (Investigadora, Universitat de Barcelona)

      Fefa Vila Núñez (Docente, directora de El porvenir de la revuelta y activista, Madrid)

      Guillermo López (Coordinador de proyectos Derechos Sexuales y Reproductivos, Madrid)

      Cristina Montes Calvelo (Vigo, Filóloga)

      Paula Sánchez Perera (Doctoranda y activista pro-derechos, Madrid)

      Mara Martínez Morant (Profesora universitaria e investigadora, Barcelona)

      Fernando López (Trabajador cultural, Museo Nacional Reina Sofía, Madrid)

      Carlos Martínez Núñez (Economista y activista LGTBI, Madrid)

      Susanna Martín (Dibujante de cómics, activista kuir lesbofeminista, Bilbao)

      Víctor Mora Gaspar (Escritor y activista de Sección Invertida, Madrid)

      Amaia Pérez Orozco (Activista, Madrid)

      Ana Fernández del Río (Investigadora, Servicio Metorológico Alemán, Frankfurt am Mai)

      Daniel J. García López (Docente Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Granada)

      Rocío De la Villa (Docente e investigadora, UAM Madrid)

      Almudena Soullard (Fotógrafa, Valencia)

      Alex Aguirre Sánchez (Activista transfeminista y transfronterizo, Madrid)

      Ángel Amaro (Activista LGBT, Ourense)

      Rocío Sánchez Ajamil (Abogada, Activista feminista y lesbiana, Madrid)

      Andrea Puggelli  (Activista LGTB, Florencia)

      Alejo González (Activista LGTBIQ, Alcalá de Henares)

      Paula Álvarez-Ossorio Piñero (Activista, Madrid)

      Eva Abril Chaigne (Profesora, activista LGTBIQ, Barcelona)

      Claudia Bicharraca (Dueña de Bicharraca, Pansexual, Berlin)

      Blanca Lázaro (Estudiante y 15 mayista, Huesca)

      Juan del Cura Martínez (Abogado, Burgos)

      Miguel Angel Pérez Ramírez (Coordinador Musulmanes contra la Islamofobia, Barcelona)

      Cristina Garaizábal Elizalde (Psicóloga clínica y comunitaria, Barcelona)

      J. Cabrera (Activista bisexual y no binarie, Santa Cruz de Tenerife)

      Violeta Assiego (Activista LGBTI, abogada y analista de DDHH)

      Jon S. Rodríguez Forrest (Activista y asesor de IU en el Parlamento Europeo)

      Muhammad Kamboua Yattaoui (Estudiante, activista Musulmanes Contra la Islamofobia, Barcelona)

      Jesús Arpal Moya (Librero, Barcelona)

      Antonio García Molina (En búsqueda activa de empleo, marica y antirracista, Granada)

      Juan Milla Olaya (Trabajador social, marica, Alicante)

      Jonatan Bonilla Sanzo (Parado, Asturias)

      Paula Castro Vázquez (Activista feminista y mediadora intercultural, Bilbao)

      Leo Gómez (Activista queer, Madrid)

      Johannes Mahn (Activista, Madrid)

      Gustavo Pecoraro (Presidente de la Asociación Civil El Vahído, Buenos Aires)

      Mar Gallego (Contaora y periodista, Coordinadora de “Como vaya yo y lo encuentre”)

      Mar García Puig (Editora y diputada en el Congreso de los Diputados, Barcelona)

      Raquel Ruiz Miranda (Activista menores trans, Burgos)

      Esperanza Montero (Activista feminista y LGTBI, Madrid)

      Aurora Ali (Activista hispano-egipcia, Madrid)

      Dimas Fernández González (Activista Orgullo Vallekano, Madrid)

      David Molina (Activista, Madrid)

      Regino Mateo Pardo (Poeta, Santander)

      Víctor Manuel Casco Ruiz (Activista LGTB, ex diputado autonómico de IU, Cáceres)

      Jaén Prieto Aguilar (Estudiante Derecho Constitucional y Amparo, Abogado, Veracruz)

      Isabel Olivar (Terapeuta Ocupacional, Transfeminalia, Palencia)

      Pablo Andrade (Activista queer/feminista)

      Lucia Martín González  (Diputada, Barcelona)

      Aitzole Araneta (Sexóloga, técnica en igualdad, consejera estatal área LGTBI – Podemos)

      Belén Rollán González (Abogada, Madrid)

      Marta Ortiz Canseco (Profesora de lengua y literatura, Madrid)

      Carlos López Carrasco (Sociólogo, Madrid)

      Jaime Mendia (Militante de Ehgam, Bilbo)

      Krista Geneviève Lynes (Feminist Media Studies, Concordia University – IMeRA-Université Aix-Marseille)

      Afifa Azzouz Azzouz (Filóloga, Presidenta de Musulmanes contra La Islamofóbia)

      Curro G. Corrales (Teniente de Alcalde,  IU- Equo – Somos Rivas, Rivas Vaciamadrid)

      Juana Ramos (Activista, Madrid)

      José Antonio Ramos Arteaga (Docente e investigador, Universidad de La Laguna)

      José Alberto Castillo (Presidente de la Asociación Orgullo Vallekano LGTBI, Madrid)

      Juan Ángel Argelina Díaz (Profesor de Historia, Madrid)

      Carmen Roger Padilla (Maestra jubilada, Candelaria)

      Leonel Giacometto  (Escritor y dramaturgo,  Rosario, Santa Fe)

      Helena Martín Alonso (Docente, Madrid)

      Verónica Landa (Pan y Rosas, Barcelona)

      Lucía Hellín (Pan y Rosas, Madrid)

      Juan Manuel Carrasco (Profesor Secundaria, miembro de COGAM Educaciòn, Madrid)

      Jennicet Gutiérrez (Activista, mujer mexicana trans, Estados Unidos)

      João Carlos Louçã (Antropólogo, Lisboa)

      Lucýa Egaña Rojas (Artista audiovisual e investigadora, Barcelona)

      Noemi Para Abaunza (Docente y activista feminista, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)

      Meri Torras Francés (Profesora, Barcelona)

      Rita Alcaire (Antropóloga y documentalista, Coimbra)

      Lara Blas (Activista, asistente local de Podemos para el Parlamento Europeo)

      Marco A. Velasco (Cooperante, Asturias)

      Eladio Ruano (Trabajador social y activista, Salamanca)

      Natalia Aventín (Activista en la defensa de menores trans)

      Esther Martín Pineda (Activista feminista)

      José Luis Carro Solano (Trompista, Alhaurín de la Torre)

      Juan Etxenike Almeida (Camarero y activista, Iruña)

      Lorenzo Bernini (Researcher in Political Philosophy, University of Verona)

      David Medina Angulo (CRT, Burgos)

      Ricardo González Castellano (Estudiante de jardinería y pasivista, Las Palmas de Gran Canaria)

      Juan Lorente (Archivero y activista queer, Madrid)

      Shaina Vara Corrales (Pedagoga precaria pluriempleada, Madrid)

      Samir Bargachi Belkacem (Presidente de Colega Madrid, Madrid)

      Tomás Martínez Peña (Profesor de Secundaria, Marea Verde Andalucía, Almería)

      Juan Conde (Docente y activista LGTBI, Madrid)

      Paloma Fernández-Rasines (Antropóloga, Universidad Pública de Navarra)

      David Amor Fernández (Informática, Madrid)

      Aurora Fernández Moreno  (Psicoterapeuta, activista LGBTIQ+ y feminismos, Madrid)
       

       

       

       

      Y los colectivos

      Ciclobollos Dykes on Bikes

      Panteras Rosa – Frente de Combate á LGBTfobia

      Asamblea Transmaricabollo de Sol

      Respeta LGTBH

      Lumagorri

      Coletivo TransGaliza

      Pensaré Cartoneras

      ARELAS – Asociación de Familias de Menores Trans*

      CastellóLGTBI – Col.lectiu per la Diversitat Afectiu-Sexual

      Saharacciones

      Iglesia de la Comunidad Metropolitana de España

      OBETI – Observatorio Etico Internacional

      La Janda LGTBI

      Associació d’Amistat amb el Poble de Guatemala

      Musulmanes contra la Islamofobia

      Colectivo Feminista Autónomo Las Tejedoras

      Las Raras

      Comisión 19 de Marzo

      Amores Desmadejados

      Anarquismo en PDF 

      Colectivo Migrantes Transgresorxs

      Asociación DiversAH

      Colectivo Hetaira

      Cuerpos Periféricos en Red

      Chrysallis Madrid – Asociación de Familias de Menores Transexuales

      RQTR – Asociación LGBT de la Universidad Complutense de Madrid

      La Radical Bi*

      Chrysallis Catalunya – Asociacion de Familias de Menores Transexuales

      Transboys – Asociación Estatal de Hombres Transexuales

      Degenerades – Col.lectiu Feminista

      EHGAM – Euskal Herriko Gay Askapenako Mugimendua

      Transfeminalia

      Chrysallis Castilla y León – Asociación de Familias de Menores Transexuales

      Stop Desahucios Valencia

      não te prives – Grupo de Defesa dos Direitos Sexuais

      Chrysallis Estatal – Asociación de Familias de Menores Transexuales

      Chrysallis Aragón – Asociación de Familias de Menores Transexuales

      Socorristas en Red Parana Argentina

      Sección Invertida

      Academia Cidadã

      SOS Racismo Nafarroa

      Colega Madrid – Colectivo LGBT de Madrid

      IZAR – Izquierda Anticapitalista Revolucionaria

       

       

      *

      Puedes adherirte

      individual o colectivamente

      enviando un e-mail a:

      orgulloscriticosdosul@gmail.com

      *

      Síguenos en Facebook

       

  • After
  • Before
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.