Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by cr0n0s (cr0n0s@quitter.se)

  1. cr0n0s (cr0n0s@quitter.se)'s status on Sunday, 25-Feb-2018 13:23:36 EST cr0n0s cr0n0s
    in reply to
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    @colegota si con el tiempo, te das chance a hacerlo publico, pues genial. pero sin duda ser autosuficiente es para aplaudir.
    In conversation Sunday, 25-Feb-2018 13:23:36 EST from quitter.se permalink
  2. cr0n0s (cr0n0s@quitter.se)'s status on Sunday, 28-Jan-2018 12:25:16 EST cr0n0s cr0n0s
    • Autodefensa Informática
    Tarde de Podcast: arrancando con @ai y su episodio 29 "Hacktivismo eres tú"  http://qttr.at/21o3  
    In conversation Sunday, 28-Jan-2018 12:25:16 EST from quitter.se permalink
  3. cr0n0s (cr0n0s@quitter.se)'s status on Tuesday, 09-Jan-2018 11:06:19 EST cr0n0s cr0n0s
    WPA3, el nuevo cifrado de seguridad de 192 bits para olvidar un WPA2 roto en 2017 http://qttr.at/21gr
    In conversation Tuesday, 09-Jan-2018 11:06:19 EST from quitter.se permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      WPA3, el nuevo cifrado de seguridad de 192 bits para olvidar un WPA2 roto en 2017
      La WiFi Alliance ha hecho público que el nuevo estándar de cifrado para comunicaciones inalámbricas, el WPA3, llegará a primeros de este año. Es hora de olvidar y dejar atrás el WPA2 roto en 2017
  4. cr0n0s (cr0n0s@quitter.se)'s status on Saturday, 02-Dec-2017 10:02:34 EST cr0n0s cr0n0s
    #sysadmin #humorgeek #cloudcomputing http://qttr.at/20ky
    In conversation Saturday, 02-Dec-2017 10:02:34 EST from quitter.se permalink
  5. cr0n0s (cr0n0s@quitter.se)'s status on Thursday, 30-Nov-2017 13:22:50 EST cr0n0s cr0n0s
    Ahora entiendo mucho.... http://qttr.at/20j2
    In conversation Thursday, 30-Nov-2017 13:22:50 EST from quitter.se permalink
  6. Kirly (kirly@gnusocial.net)'s status on Wednesday, 27-Sep-2017 06:28:09 EDT Kirly Kirly
    Hoy me he propuesto aprender algo de mecanografía. Se escribir bastante rápido y sin mirar el teclado, pero quiero aprender bien.

    Aquí dejo unos programas para GNU\Linux para practicar, por si a alguien le viene bien.
    https://ubunlog.com/mecanografia-en-ubuntu/
    In conversation Wednesday, 27-Sep-2017 06:28:09 EDT from gnusocial.net permalink Repeated by cr0n0s

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Aplicaciones para aprender mecanografía en Ubuntu
      By Joaquín García from Ubunlog
      Artículo sobre tres programas para Ubuntu para aprender de manera autodidacta la mecanografía y desenvolvernos bien a la hora de escribir con el teclado
  7. cr0n0s (cr0n0s@quitter.se)'s status on Saturday, 02-Sep-2017 12:31:53 EDT cr0n0s cr0n0s
    Entrevista a Richard Stallman http://qttr.at/1xmr | http://qttr.at/1xms
    In conversation Saturday, 02-Sep-2017 12:31:53 EDT from quitter.se permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Entrevista a Richard Stallman
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      Recomendable lectura (en inglés) de una nueva entrevista a Richard Stallman, fundador del proyecto GNUy la Free Software Foundation.

      Un joven y barbilampiño Richard Stallman

      Richard Stallman es el gran creador, promotor y defensor del software libre. Incansable en su idea de liberar al software como medio de liberar a las personas que lo utilizan.

      Sus ideales, y filosofía es ampliamente conocida para aquellas personas que coinciden en su forma de ver la tecnología y el software. Pero siempre es interesante leer nuevas entrevistas, con nuevos detalles tanto de su vida como de sus ideas respecto a nuevas tecnologías que ahora entran en juego en nuestras vidas.

      Hoy quiero compartir por el blog, una nueva entrevista, o extractos de una conversación en inglés, publicada el pasado 29 de agosto en la web yourstory.com realizada por Alok Soni a Richard Stallman, que puedes leer en este enlace:

      • https://yourstory.com/2017/08/techie-tuesdays-richard-stallman/

      En ella se hace un repaso de sus orígenes, de su incio en su defensa del software libre, del presente y del futuro. Y además debido a que la web es India, un acercamiento a algunas de las cuestiones propias en su país relacionadas con las libertades del software y las personas que lo utilizan.

      He encontrado detalles curiosos de su vida personal, además de una foto que no había visto de un joven Richard Stallman sin barba!

      No es cuestión de tomarse el software como una religión, por eso no acepto como correcto ese término de “tuxlibán“, llamado en tono despectivo, que algunos dan a aquellas personas que defienden las libertades del software algo más fervientemente que otras.

      El software, en la medida que hoy en día nos rodea en muchos aspectos en nuestra sociedad, ha dejado de ser algo sólo tecnológico, si no que ha tomado un cariz digamos filosófico por la manera en la que nos relacionamos con él.

      Por tanto es bueno exigir que ese software que en gran medida está presente en nuestras vidas sea respetuoso con ciertos valores que creemos básicos para las personas. El software libre con sus 4 libertades trata de garantizarlo.

      Muchas de las personas que coincidimos en muchos de los puntos que argumentó y difunde Richard Stallman, por supuesto no llegamos al nivel que el proclama y que ejemplifica con su vida y coherencia, damos pequeños pasos en ese camino.

      A mis 41 años ya hace tiempo que dejé atrás ese espíritu de “fan” ya sea de un grupo de música, de un equipo de fútbol (nunca me han gustado los deportes), de un líder político supremo, etc. Como dice el refrán: “En todos los sitios cuecen habas” y creo que es mejor siempre mirar con ojo crítico y no aceptar todo con fe ciega.

      Creo que fue Carl Sagan quien decía: “No quiero creer, quiero saber” cuando le preguntaban si creía en los extraterrestres.

      Pero si creo que Stallman y la filosofía del software libre, siguen siendo necesarias como punto de referencia al que mirar, e ir limando las concesiones que hacemos para ir subiendo peldaños.

      Espero que encontréis interesante el artículo del enlace. Os dejo la respuesta que dió Stallman al escritor de la revista antes de realizarla:

      Estoy deseando realizar la entrevista, si usted puede poner su mente en un estado mental filosófico y político que es totalmente diferente de los que otros artículos tienen como esencia.

      El estado mental de sus artículos es admirar el éxito. Tanto el éxito en los negocios, como el éxito en la ingeniería. Mis valores están fundamentalmente en desacuerdo con eso. Según mi punto de vista, el software privativo es una injusticia, está mal. La gente debería estar _avergonzada_ de realizar software privativo, _especialmente_ si tiene éxito. (Si nadie utiliza programas privativos, al menos no perjudicará a nadie.) Por eso, la mayoría de los proyectos que usted considera buenos, yo los considero malos.

      Richard Stallman en Salamanca (España) en una charla a la que asistí

      ————————————————-

       

    2. Invalid filename.
      victorhckinthefreeworld
      from victorhckinthefreeworld
      openSUSE, GNU/Linux, software libre... y de todo un poco !!
  8. cr0n0s (cr0n0s@quitter.se)'s status on Saturday, 10-Dec-2016 23:34:59 EST cr0n0s cr0n0s
    Un nuevo mapero en #OpenStreetMap, el Presidente del Perú Pedro Pablo Kuczynski http://qttr.at/1ljj
    In conversation Saturday, 10-Dec-2016 23:34:59 EST from quitter.se permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Un nuevo mapero en OpenStreetMap, el Presidente del Perú Pedro Pablo Kuczynski
      from Points of interest
      Ayer, el Presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski visitó a nuestro equipo en Ayacucho, aprendiendo sobre Mapbox y contribuyendo su primera edición a OpenStreetMap, la base de datos geográficos…
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.