Ahora tengo instalados python 2.7 y 3.6 en un babun.
Con virtualenv se puede especificar la ruta del ejecutable con -p, pero con venv no veo la forma. ¿Es posible? ¿Merece la pena? Es decir, voy a usar un entorno con 3 y no sé si la única diferencia sería el no tener que poner el 3 al final de python.
@drymer quería crear un entorno, veo que en python3 hay dos formas, con el virtualenv y con el python3 -m venv.
Entre las opciones del primero me ha parecido interesante especificar el ejecutable a usar [1] pero no veo la forma de hacerlo con virtualenv. Tampoco tengo claro si hay diferencia entre hacerlo con uno o con otro en 3 o si como decía, merece la pena lo de poner el ejecutable.
@colegota Ah, eso. Diria que es el mismo programa llamado de otro modo. Yo uso virtualenv con el wrapper virtualenvwrapper, que hace que la gestión de virtualenv sea más simple.