Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Sunday, 28-Jan-2018 16:21:48 EST sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    La hipocresía de Ciudadanos cuando hablan del Holocausto – Spanish Revolution https://quitter.es/url/1474008
    In conversation Sunday, 28-Jan-2018 16:21:48 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      La hipocresía de Ciudadanos cuando hablan del Holocausto
      By spanishrev from Spanish Revolution

      Albert Rivera escribió este tuit el 27 de enero, Día Internacional del Conmemoración de la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau.

      En Europa hemos pasado en pocas décadas del terror del nacionalismo fascista a la Europa unida, libre y próspera. En honor a las víctimas del #Holocausto, no abandonemos nunca nuestra lucha por la libertad #WeRemember pic.twitter.com/UCUeuoveMi

      — Albert Rivera (@Albert_Rivera) January 27, 2018

      ¿Ana Frank, Winston Churchill, la bandera de la UE? ¿Qué tienen que ver estos dos personajes y la Unión Europea con la liberación del campo de concentración?  Poco o casi nada, según lo quieras ver.

      Parece que Albert Rivera quiere volver a escribir la historia o simplemente mandar un mensaje que poco tiene que ver con la realidad de la liberación de Auschwitz.

      El periodista Antonio Maestre, explica la hipocresía del líder de Ciudadanos.

      No aguanto tanta hipocresía. Vamos a abrir un pequeño hilo sobre este tuit y la desfachatez de @albert_rivera. Una reflexión sobre el asco. pic.twitter.com/DRmROa30Cf

      — Antonio Maestre (@AntonioMaestre) January 27, 2018

      Hoy se conmemora la liberación de Auschwitz. Si hubiera que poner alguna bandera es la soviética. Pero eso es lo de menos. El oportunista Rivera se presentó a a las elecciones europeas con Libertas. Como ya todos sabéis.

      — Antonio Maestre (@AntonioMaestre) January 27, 2018

      Auschwitz, o mejor dicho: Oświęcim, está en Polonia. Uno de los partidos con los que @albert_rivera se presentó en coalición se llamaba "Liga de las familias polacas", de Roman Giertych.

      — Antonio Maestre (@AntonioMaestre) January 27, 2018

      ¿Quiénes son estos señores? Pues un partido de extrema derecha con un pasado antisemita y revisionista. De los que decían que en Oświęcim no asesinaban a judíos, ni gitanos, ni comunistas.

      — Antonio Maestre (@AntonioMaestre) January 27, 2018

      Vamos a añadir unos cuántos datos de los socios de coalición de @albert_rivera que encajan bien con la poca vergüenza de su tuit.

      — Antonio Maestre (@AntonioMaestre) January 27, 2018

      El partido con el que se asoció Rivera proviene de la organización Młodzież Wszechpolska, (All Polish Youth), fundada en 1922 entre otros por el tío de Roman Giertych.

      — Antonio Maestre (@AntonioMaestre) January 27, 2018

      Esa organización fascista en los años 30 propuso que los judíos y los comunistas no tuvieran acceso a la Universidad. Jędrzej Giertych, tío del socio de Rivera, elogió el nazismo. No se lo tuvieron en cuenta porque fue la organización purgada como el resto de polacos.

      — Antonio Maestre (@AntonioMaestre) January 27, 2018

       

      Un aparte: El padre de Roman Giertych, el eurodiputado Maciej Giertych, rindió homenaje a Francisco Franco en el parlamento europeo.

      — Antonio Maestre (@AntonioMaestre) January 27, 2018

      Seguimos con los socios de @albert_rivera y el holocausto.

      Ryszard Bender, senador del partido de Giertych, declaró que Auschwitz no era un campo de exterminio. Aclaró que era un campo de trabajo en el que los judíos y los comunistas al menos tenían algo que comer

      — Antonio Maestre (@AntonioMaestre) January 27, 2018

      Si @albert_rivera quiere más información puede preguntar al que fue embajador de Israel en Polonia, David Peleg. Le informará debidamente.

      — Antonio Maestre (@AntonioMaestre) January 27, 2018

      Y hablando de estar en contra del fascismo y del nazismo. Jonathan Martínez nos recuerda cómo Ciudadanos no quiso votar una moción de condena de en Parlament de Catalunya.

      2013, Albert Rivera mandando salir del Parlament a los diputados de Ciudadanos antes de que se votara una moción de condena al “enaltecimiento, trivialización, exculpación o negación del nazismo, franquismo y el resto de regímenes fascistas”. pic.twitter.com/3C3x3zlK1F

      — Jonathan Martínez (@jonathanmartinz) January 27, 2018

       

      El Parlament condenaba el franquismo a las puertas de la manifestación de la Hispanidad que respaldaban PP y Ciudadanos, y a la que se adhirieron la Falange Española de las JONS, España2000, Plataforma per Catalunya y el Casal Tramuntana. pic.twitter.com/poLXCo8CIL

      — Jonathan Martínez (@jonathanmartinz) January 27, 2018

      En el debate ya flotaba ese dato: que PP y Ciudadanos estaban organizando un acto político al costado de organizaciones nazis. pic.twitter.com/aDDrMm9jg2

      — Jonathan Martínez (@jonathanmartinz) January 27, 2018

      Y esta es la historia de cómo el PP y Ciudadanos se marcharon de una votación de condena al franquismo y al nazismo para manifestarse dos días después junto a franquistas y nazis. pic.twitter.com/ChBrFu7GHi

      — Jonathan Martínez (@jonathanmartinz) January 27, 2018

      Pues sí, no se puede luchar contra el fascismo si te alías con los nuevos fascistas.

  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.