Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Migrando a @labrechadigital@gnusocial.net (labrechadigital@gnusocial.de)'s status on Tuesday, 13-Feb-2018 14:22:53 EST Migrando a @labrechadigital@gnusocial.net Migrando a @labrechadigital@gnusocial.net
    Las compañeras de Sangre Fucsia han hecho un programa dedicado a las hackers y el ciberfeminismo, muy recomendable: https://gnusocial.de/url/4888436
    In conversation Tuesday, 13-Feb-2018 14:22:53 EST from gnusocial.de permalink

    Attachments

    1. Sangre Fucsia #153 – Hackers, ciberfeminismo y revolución
      By Sangre Fucsia from Sangre Fucsia | Podcast Feminista

      En este programa nos dedicamos a romper los códigos a través del apasionante mundo del hacktivismo y el ciberfeminismo. Gaelx nos trae algunos nombres de la herstory de la informática, como las programadoras de ENIAC, la monja Mary Kenneth Keller, la ingeniera Thelma Estrin o la activista trans Lynn Conway. 

      “Prefiero ser una ciborg que una diosa”, proclamaba Donna Haraway en la década de los 80. Valentina nos explica la teoría de su Manifiesto cíborg,  texto fundacional del ciberfeminismo, y su cuestionamiento de las identidades fijas y esenciales. En la ficción, Doña Pasolina nos recomienda la serie Halt and Catch Fire, sobre las empresas de informática de los 80, destacando dos de sus protagonistas: la hacker Cameron Howe y la ingeniera y ama de casa Donna Clark.

      Además, entrevistamos en el estudio, de la mano de Reinohueco, a dos compañeras del Hacklab feminista de la Eskalera Karakola para conocer su actividad y debatir con ellas sobre seguridad, privacidad, cultura hacker, ciberfeminismo, relación entre tecnología y sujetos no hegemónicos, etc.

      Escucha:
      https://www.ivoox.com/sangre-fucsia-153-hackers-ciberfeminismo-revolucion_md_23671527_wp_1.mp3

      Descarga.

      Playlist:

      • Los caballos de Dusseldorf – El modelo
      • Rob Dougan – Clubbed to Death (The Matrix OST)
      • Wind Atlas – Shedding Light
      • The XX – Intro
      • Wendy Carlos – Sinfonía de la cantata No. 29 de J.S. Bach
      • Emma-Jean Thackray – Walrus
      • Helena Hauff – Tripartite Pact
      • M86 feat. Susie Q. – In my mind
      • Lorde – Everybody Wants to Rule the World
      • Marie Davidson – Shaky Leg
    1. Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Sunday, 18-Feb-2018 12:52:18 EST Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      in reply to
      @labrechadigital ayer estuve escuchando este podcast de #SangreFucsia sobre las mujeres y el hacking.
      ¿Lo has escuchado @spectrumgirl ?

      Fue curioso que acerca de #HaltAndCachFire mencionaron que Mackenzy Davis sale también en el episodio San Junípero de #BlackMirror.
      Y luego por la noche vi #BladeRunner2049 y ahí también sale en una especie de Guiño u homenaje a Daryl Hannah. :)

      https://quitter.es/url/1504667
      In conversation Sunday, 18-Feb-2018 12:52:18 EST from quitter.es permalink

      Attachments

      1. Sangre Fucsia #153 – Hackers, ciberfeminismo y revolución
        By Sangre Fucsia from Sangre Fucsia | Podcast Feminista

        En este programa nos dedicamos a romper los códigos a través del apasionante mundo del hacktivismo y el ciberfeminismo. Gaelx nos trae algunos nombres de la herstory de la informática, como las programadoras de ENIAC, la monja Mary Kenneth Keller, la ingeniera Thelma Estrin o la activista trans Lynn Conway. 

        “Prefiero ser una ciborg que una diosa”, proclamaba Donna Haraway en la década de los 80. Valentina nos explica la teoría de su Manifiesto cíborg,  texto fundacional del ciberfeminismo, y su cuestionamiento de las identidades fijas y esenciales. En la ficción, Doña Pasolina nos recomienda la serie Halt and Catch Fire, sobre las empresas de informática de los 80, destacando dos de sus protagonistas: la hacker Cameron Howe y la ingeniera y ama de casa Donna Clark.

        Además, entrevistamos en el estudio, de la mano de Reinohueco, a dos compañeras del Hacklab feminista de la Eskalera Karakola para conocer su actividad y debatir con ellas sobre seguridad, privacidad, cultura hacker, ciberfeminismo, relación entre tecnología y sujetos no hegemónicos, etc.

        Escucha:
        https://www.ivoox.com/sangre-fucsia-153-hackers-ciberfeminismo-revolucion_md_23671527_wp_1.mp3

        Descarga.

        Playlist:

        • Los caballos de Dusseldorf – El modelo
        • Rob Dougan – Clubbed to Death (The Matrix OST)
        • Wind Atlas – Shedding Light
        • The XX – Intro
        • Wendy Carlos – Sinfonía de la cantata No. 29 de J.S. Bach
        • Emma-Jean Thackray – Walrus
        • Helena Hauff – Tripartite Pact
        • M86 feat. Susie Q. – In my mind
        • Lorde – Everybody Wants to Rule the World
        • Marie Davidson – Shaky Leg
      1. spectrumGirl (spectrumgirl@gnusocial.net)'s status on Monday, 19-Feb-2018 03:40:42 EST spectrumGirl spectrumGirl
        in reply to
        @colegota @labrechadigital  buenísimo además que podamos saber que las historias pueden ser colectivas o de los márgenes hace que pueda ser accesible a todas :)))
        In conversation Monday, 19-Feb-2018 03:40:42 EST from gnusocial.net permalink
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.