Veamos cómo probar Firefox Quantun todavía en versión beta en tu distribución GNU/Linux.
Firefox Quantum en openSUSE con i3wm
La comunidad de Mozilla está preparando una nueva versión renovada del navegador Firefox que vendrá con un nuevo motor llamado Quantum.
Este nuevo navegador quiere innovar y volver a atraer a usuarios incorporando nuevas características que lo harían imbatible frente a otras opciones (léase Chrome, Vivaldi, Opera…)
Las nuevas características más interesantes que incorpora es un nuevo motor lo que hace que el navegador sea más rápido y más eficiente, reduciendo el consumo de recursos del sistema (menos memoria, menos consumo de CPU, etc)
De momento y hasta el 14 de noviembre de 2017 que sea la publicación oficial por parte de la comunidad de Mozilla, el nuevo Firefox Quantum sólo se puede probar en su versión beta.
Pero a estas fechas ya está lo suficientemente pulido para que se pueda probar y testear sin problemas graves a la hora de utilizarlo.
Así que os mostraré cómo lo he hecho yo para mi distribución de GNU/Linux por si queréis probarlo y comprobar por vosotros mismos si merece la pena que Firefox vuelva a ser vuestro navegador preferido (si alguna vez dejó de serlo)
Lo primero es dirigirnos a la página de descargas de la versión Beta del navegador:
Una vez allí escogemos el idioma que sea de nuestra preferencia, y la plataforma y arquitectura que queramos. En mi caso Español/España, Linux 64bits.
Descargamos el archivo tar y lo descomprimimos:
Hecho esto, si tenemos alguna ventana con el navegador Firefox la cerramos. Nos dirigimos a la carpeta Firefox que hemos descomprimido y ejecutamos el archivo firefox que está dentro de ella.
Nos abrirá el nuevo Firefox Quantum en su versión 57 Beta (como véis en la captura que abre el artículo) y ya podremos comprobar en primera persona todos los cambios que hay.
Además de las mejoras que se notan en su rendimiento, también trae nuevas animaciones que hacen más agradable y atractivo su uso.
En su propia página web nos informan (en inglés) de algunas de las mejoras y novedades que trae esta nueva versión publicada el 26 de septiembre:
Hasta que esa versión este en los repositorios de tu distribución GNU/Linux preferida puedes ir probando y testeando esta versión Beta.
Por cierto si queréis algunas imágenes para mostrar vuestro apoyo a Firefox podéis utilizar alguna de estas que el compa Rubén tiene en su repositorio de GitHub:
¿La has probado? ¿Notas esas mejoras en el rendimiento de Quantum
———————————————–