Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Wednesday, 04-Oct-2017 15:26:52 EDT victorhck victorhck
    Enviar correo desde la línea de comandos con “mail” |

    https://quitter.no/url/732742
    In conversation Wednesday, 04-Oct-2017 15:26:52 EDT from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Enviar correo desde la línea de comandos con “mail”
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      mail es un comando de Linux con el que podremos mandar correos desde la línea de comandos.

      Hace ya un tiempo que conocí el comando “mail” que permite enviar correos desde la línea de comandos. Pero por más que lo probaba, leia tutoriales y consultaba la página “man” del comando no era capaz de hacer que el dichoso comando funcionase y enviara correos.

      Hasta que hoy he visto un vídeo que me ha aclarado todo. Me faltaba configurarlo para que utilizara gmail (en este caso, pero supongo que valdrá con otros proveedores de correo) como gestor de correo saliente.

      El comando es bastante útil, ya que desde la simple línea de comandos se puede enviar correos, adjuntando archivos, o enviarlo a varias direcciones. Esto implica que puedes hacer un script que envíe un archivo cada cierto tiempo, o lo que necesites!!

      Así que pongo esto por aqui, por si lo consideras útil y para acordarme la próxima vez! ;)y también pondré el vídeo en cuestión. Empecemos.

      Lo primero que tendremos que hacer es editar como superusuario el archivo de configuración  /etc/mail.rc añadiéndolelas siguientes líneas:

      set smtp-use-starttls
      set ssl-verify=ignore
      set smtp-auth=login
      set smtp=smtp://smtp.gmail.com:587
      set from=”tu.direccion.de.correo@tu.dominio”
      set smtp-auth-user=tu.direccion.de.correo@tu­.dominio
      set smtp-auth-password=tu.password
      set ssl-verify=ignore

      Cambiando obviamente los datos en negrita por los tuyos propios 😉 Una vez editado y guardado el archivo de configuración ya sólo queda ejecutar el comando, por ejemplo así:

      mail -s "asunto" geeko@correo.com

      Con la opción -s especificamos entre comillas el asunto del correo y seguidamente ponemos la dirección a la que queremos enviar el correo. Seguidamente a esto podremos escribir el cuerpo del propio correo con lo que queramos.

      Para finalizar el correo y que lo envíe, damos Enter para posicionarnos en una línea vacía y tenemos dos opciones:

      • Podemos escribir un punto “.” (sin comillas) o y dar Enter
      • Podemos dar la combinación de teclas Ctrl+D

      Con esto hace una marca de fin de texto y envía el cuerpo del correo, con el asunto especificado al correo que hemos dicho!! Así de sencillo!!

      En el vídeo que os presento utiliza nail, y hace un enlace simbólico, bueno, esto no creo que sea necesario, también nos muestra cómo adjuntar un archivo con la opcción -a y la ruta del archivo. Imaginad las posibilidades!! Espero que os sea útil.

      ——————————————————————–

       

  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.