Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. tarteka :pleroma: (tarteka@pleroma.libretux.com)'s status on Wednesday, 05-Jun-2019 14:45:15 EDT tarteka :pleroma:  tarteka :pleroma:
    Hace años que en casa se recicla. Reciclamos todo lo que se puede, y al final de rechazo nos queda una miseria.
    Pero es una pasada todo el envoltorio sobrante que llevan los productos. Desde hace un tiempo, nuestro objetivo es reducir el empaquetado, evitar todo el plástico posible y apostar por productos de kilometro 0. Todo esto encarece la cesta de la compra, pero mientras nos lo podamos permitir, así seguiremos.
    In conversation Wednesday, 05-Jun-2019 14:45:15 EDT from pleroma.libretux.com permalink
    1. Colegota El Villano (colegota@gnusocial.villanos.net)'s status on Thursday, 06-Jun-2019 02:37:12 EDT Colegota El Villano Colegota El Villano
      in reply to
      @tarteka en realidad en casa no reciclamos, separamos. Luego #Ecoembes debería reciclar, pero eso es otro problema ya que son los mismos que quieren vender tanto embalaje. Sin contar con que los contenedores a los que tengo que llevarlo yo son un intento fallido o que en las oficinas se mezcla tanto lo de unos y otros que no sirven para reciclar.

      Lo del Km0 suele ir acompañado de más sano y más calidad, además de evitar despoblación en zonas rurales aunque el precio es importante.

      Hace poco vi a una persona en un documental que decía que si algo es barato es porque no paga los costes ambientales y/o sociales. Por ahí va el tema.
      In conversation Thursday, 06-Jun-2019 02:37:12 EDT from gnusocial.villanos.net permalink
      1. tarteka :pleroma: (tarteka@pleroma.libretux.com)'s status on Thursday, 06-Jun-2019 02:42:23 EDT tarteka :pleroma:  tarteka :pleroma:
        in reply to
        @colegota por eso para no tener que separar, pasa por no consumir plásticos. No es fácil y caro. Yo tengo relativamente suerte, tenemos huerto, y vivo rodeado de zona rural donde puedes encontrar mucho producto local. Además, cada vez se está poniendo de moda la posibilidad de comprar a granel.
        In conversation Thursday, 06-Jun-2019 02:42:23 EDT from pleroma.libretux.com permalink
        1. Colegota El Villano (colegota@gnusocial.villanos.net)'s status on Thursday, 06-Jun-2019 04:18:45 EDT Colegota El Villano Colegota El Villano
          in reply to
          @tarteka yo por ejemplo estoy volviendo al jabón en pastillas. Una forma muy simple de no consumir plásticos que de repente te das cuenta que cómo no habías caído antes.

          Jabón venden en la asociación donde tengo el huerto y ahora que llega la época en muchas ferias, pero champú me está resultando más difícil encontrar. Al final en una tienda que se llama Espacio Orgánico encontré uno y lo compré para probarlo. Es en forma de anilla y lo malo no es ya el que venga en envase de plástico, sino que dentro lleva de regalo una percha de plástico adhesiva para colgarlo. :O

          Pero seguimos en ello. :)
          In conversation Thursday, 06-Jun-2019 04:18:45 EDT from gnusocial.villanos.net permalink
          1. plantabaja (plantabaja@mastodon.social)'s status on Thursday, 06-Jun-2019 11:21:55 EDT plantabaja plantabaja
            in reply to

            @colegota
            Una cucharada de bicarbonato + un limón (me) funciona muy bien como champú. :blobcat: #nopoo
            @tarteka

            In conversation Thursday, 06-Jun-2019 11:21:55 EDT from mastodon.social permalink
        2. Moribundo Insurgente (demoakracia@gnusocial.cc)'s status on Thursday, 06-Jun-2019 04:32:43 EDT Moribundo Insurgente Moribundo Insurgente
          in reply to
          @tarteka Nosotros compramos todo lo que podemos a un campesino del barrio que vende sus productos, reutilizamos todo lo que podemos (me acabo de hacer un tarjetero con los rollos del papel higiénico, mi estuche para los USB es de un cartón de leche y la cadena que llevo colgada es de chapas de latas).
          Usamos pastillas de jabón y un amigo hace jabón casero para lavadora.
          Llevo más de un mes con el mismo papel de plata que uso para el bocata en el curro, no bebemos agua embotellada, los estropajos son biodegradables, la escoba es de fibra de coco, etc, se hace lo que podemos.
          Por suerte cada vez hay más comercios que rechazan emvoltorios. A ver si va calando en la sociedad y se demandan productos libres de plásticos. @colegota @colegota
          In conversation Thursday, 06-Jun-2019 04:32:43 EDT from gnusocial.cc permalink
          1. gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Thursday, 06-Jun-2019 07:23:29 EDT gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
            in reply to
            @demoakracia @colegota @tarteka que bueno que además de agitar, que hay que hacerlo, tengamos estilos de vida menos derrochadores! Construi mi casa separando aguas negras, grises y la de la pileta de la cocina, todas terminan en riego (no es una finca, sino un terrenod e menos de 400 m2. Tenemos 3 gallinas, algo de huerta en el verano. Lo que se puede consumimos local, que no hay mucho excepto carne de animales criados  a campo.
            In conversation Thursday, 06-Jun-2019 07:23:29 EDT from gnusocial.net permalink
            1. gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Thursday, 06-Jun-2019 07:27:45 EDT gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
              in reply to
              @colegota @tarteka @demoakracia Muy retrasado, estoy tratando de terminar el cierre de una galeria transparente delante de la casa, que oficie de invernáculo y mejore la eficiencia termica, que ya es bastante buena (consumo el 60% de leña que una casa de la mitad de superficie de la mia). Pusimos varios frutales en el terreno, solo estan dando el membrillo, el cerezo, varos berries, los ciruelos y el limonerito que quedara dentro del invernaculo mencionado. Manzanos, almendros y perales aún no.
              In conversation Thursday, 06-Jun-2019 07:27:45 EDT from gnusocial.net permalink
            2. Moribundo Insurgente (demoakracia@gnusocial.cc)'s status on Thursday, 06-Jun-2019 08:56:49 EDT Moribundo Insurgente Moribundo Insurgente
              in reply to
              @gabriel Que bueno !!! Yo donde vivía antes tenia un huerto urbano, compostabamos y hacíamos además vermicompostación. También recogíamos el agua de lluvia con unas canalizaciones, para fregar, regar, usarla en el lavabo... @colegota @tarteka
              In conversation Thursday, 06-Jun-2019 08:56:49 EDT from gnusocial.cc permalink
          2. Colegota El Villano (colegota@gnusocial.villanos.net)'s status on Thursday, 06-Jun-2019 08:26:07 EDT Colegota El Villano Colegota El Villano
            in reply to
            @demoakracia @tarteka por cierto, aquí hay un montón de artículos bastante interesantes.

            https://www.nationalgeographic.es/planeta-o-plastico
            In conversation Thursday, 06-Jun-2019 08:26:07 EDT from gnusocial.villanos.net permalink

            Attachments

            1. ¿Planeta o Plástico?
              from ¿Planeta o Plástico? | National Geographic
            1. Moribundo Insurgente (demoakracia@gnusocial.cc)'s status on Thursday, 06-Jun-2019 08:59:33 EDT Moribundo Insurgente Moribundo Insurgente
              in reply to
              @colegota Gracias por el enlace.
              Hoy he leído que al año ingerimos 120 mil partículas de plástico, que están en la sal, en los animales, agua embotellada. Ya están presentes en heces e intestinos pero aun no se sabe el daño que nos comporta @tarteka
              In conversation Thursday, 06-Jun-2019 08:59:33 EDT from gnusocial.cc permalink
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.