Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Monday, 30-Oct-2017 02:22:45 EDT sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    Pues nuevo lunes de artículo bloguero. Sobre el deterioro cognitivo de nuestres politiques Sinceridad a mansalva | Zaguer@s https://zagueros.wordpress.com/2017/10/30/sinceridad-a-mansalva/
    In conversation Monday, 30-Oct-2017 02:22:45 EDT from quitter.es permalink

    Attachments

    1. File without filename could not get a thumbnail source.
      Sinceridad a mansalva
      By Rafa Poverello from Zaguer@s

           Desde chico escuchábamos decirlo. Aquello de que los niños y los borrachos dicen la verdad. Será que, por aquel entonces, nadie había oído hablar del Alzheimer, porque si existe una persona que diga la verdad, o al menos su verdad sin tapujos ni ponerle flores no vaya alguien a sentirse mal, es un enfermo de Alzheimer. Dice incluso aquellas cosas que de toda la vida se había callado por vete tú a saber qué idea preconcebida. Por ejemplo: «¡qué simpático es tu marido, hija!», aunque te caiga como una patada en los ovarios y sólo lo muestres cuando tienes la cabeza ida el 75% del tiempo.

           No pretende ser esta entrada una vanagloria de la sinceridad a mansalva, como si se viera uno en la santa obligación de soltar por la boca todo lo que se le ocurra, caigan o no caigan propios y extraños, porque la verdad tiene que estar por encima de todas las cosas a imagen de un Dios de consecuencias imprevisibles. No, no es necesaria la crueldad, pero menos lo es la estulticia, y el mentir de tal forma y manera, dejándonos llevar por subjetivos condicionamientos sociales y culturales o por salir airosos e impolutos de en medio de un conflicto, que hasta acabemos creyendo que nuestras falsedades son verdad o, al menos, mentiras necesarias. Tampoco soy yo de los que cree y confía en las mentiras piadosas, que suelen serlo casi siempre para quien las dice.

           El jueves salimos a ver un par de los patios que formaban parte del Festival FLORA con las personas mayores de la residencia. La cosa era simple: ocho artistas internacionales se dedicaron a adornar con motivos florales igual número de patios de la capital cordobesa. Desde diferentes perspectivas históricas, culturales… y esas cosas que dicen las instituciones para darse importancia. Patricio fue una de las personas que quiso –o eso nos dijo en ese 25% del tiempo que decide las cosas– acompañarnos. Hay que desplazarlo en silla de ruedas y era yo quien lo llevaba de aquí para allá intercambiando pareceres de la manera más informal y anárquica que alguien pueda imaginar.

           Llegamos a la creación expuesta en la Fundación Antonio Gala. En el centro de un patio andaluz rodeado de un atrio de hermosos arcos de corte neoclásico. Junto a la fuente, el artista, de cuyo nombre no logro acordarme, había colocado de forma desordenada dos enormes ramas secas de árbol adornadas con flores naturales –concretamente buganvillas y orquídeas- y posadas ambas sobre una alfombra de musgo natural.

           Iba yo a dirigirme a Patricio para preguntarle qué le parecía y recordarle lo del festival floral, pero en cuanto me agaché a su lado le oí decir con una claridad meridiana:

           –Esto ¿que se ha caído aquí por medio?

           Me empecé a reír, sin atender mucho a si había o no gente escuchando, y me acerqué a su oído con la intención de lanzarle por encima alguna idea suelta acerca del modernismo y el Art Nouveau.

           –Bueno, dicen que esto es arte –solté como quien deja caer una memez que nadie se cree.

           –¿Que es qué? ¿Arte?

           Y me regaló un gesto de sorpresa tal que pensaba que iba a tener que recoger del empedrado del patio sus globos oculares.

          Me gustaría que buena parte de los políticos de este país (o de todos) tuvieran Alzheimer, y también los representantes, directores, gerentes de las administraciones públicas. Me gustaría que escupieran su verdad a la cara, sería lo mejor para la inmensa mayoría, en lugar de tomar las decisiones en sus despachos, en reuniones privadas y luego sacar a pasear la careta. De hecho quisiera que tuvieran Alzheimer también en esas sesiones de despacho, en esas reuniones privadas y que no vean arte donde no lo ven con tal de seguir chupando del bote, o que donde vean barbaridades lo compartan abiertamente. Así sabría uno a qué atenerse, porque a veces me entra la duda de si quienes ejercen el poder tienen grave deterioro cognitivo o sólo lo aparentan.

  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.