Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Wednesday, 08-Nov-2017 12:04:01 EST victorhck victorhck
    NUEVO articulo en mi blog -> RSS Guard un lector de feeds simple y potente - https://victorhckinthefreeworld.com/2017/11/08/rss-guard-un-lector-de-feeds-simple-y-potente/
    In conversation Wednesday, 08-Nov-2017 12:04:01 EST from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      RSS Guard un lector de feeds simple y potente
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      RSS Guard es un software para leer y seguir los “feeds” o fuentes RSS de las páginas que más te gusten, con muchas funcionalidades pero sencillo y ligero.

      Captura de pantalla de RSS Guard

      Las fuentes web o también llamados canales RSS o “feeds” son una buena manera de estar enterado de las novedades publicadas en las páginas, webs o blogs que más te interesan sin necesidad de tener que revisarlas una por una todos los días.

      Son esos iconos naranjas que aparecen en muchas webs. Al pinchar sobre el icono de la web se abrirá una nueva dirección que será la que debes incluir en tu lector de “feeds”. Muy bien, pero ¿por qué lector de todos los disponibles me decanto?

      Desde hace un tiempo vengo utilizando Tiny Tiny RSS, un lector libre que puedes instalar en un servidor, el principal beneficio es que puedes acceder a él desde cualquier equipo y al estar centralizado siempre estará al día de los artículos leídos y los pendientes.

      Pero también he utilizado mucho tiempo un lector de “feeds” instalado en mi propio ordenador. Hasta ahora utilizaba el lector propio de KDE que se llama Akregator.

      Pero desde hace un tiempo no me funcionaba bien y decidí explorar otras alternativas. Y buscando dí con RSS Guard.

      RSS Guard es software libre, publicado bajo licencia GNU GPL v3.0. Está escrito en C++ y desarrollado con librería Qt. Es multiplataforma, y seguro que lo tienes disponible en los repositorios de tu distribución de GNU/Linux. Decidí instalarlo y probarlo en mi equipo.

      Una cosa de agradecer es que está disponible en muchos idiomas, entre ellos el español (y ahora un poco más traducido en español).

      Puedes añadir fuentes “feeds” de Atom, RSS, y también leer en este cliente tus cuentas de Tiny Tiny RSS, onwCloud News, Inoreader y Gmail.

      Tiene un montón de funcionalidades útiles y además mantiene un aspecto sencillo, es ligero y se integra muy bien con mi escritorio Plasma, al poder escoger el tema e iconos de Breeze, que son los que tengo configurados. Se pueden importar archivos OPML de fuentes de otros clientes.

      Tiene una interfaz que puedes configurar a tus gustos y preferencias y después de hacerlo me ha resultado muy interesante su aspecto y funciona sin problemas en mi equipo.

      Si le dais una oportunidad y lo probáis espero que lo encontréis también interesante y si no, podéis comentar qué funcionalidades echas de menos, que le pondrías o qué le quitarías…

      Quizás puedes estrenarlo añadiendo la dirección de los “feeds” de mi blog y no perderte ninguna publicación 🙂

      • https://victorhckinthefreeworld.com/feed/

      ——————————————————-

  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.