Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. drymer (drymer@social.daemons.it)'s status on Wednesday, 29-Nov-2017 13:05:31 EST drymer drymer
    @colegota Mariadb ea tan grande como pueda ser mongo. En cualquier caso con docker es facil gestionar ambos.
    Yo iria a una BBDD si o si, ai crees wue es probable que crezca el texto. Sqlite tiene la cosa que solo soporta un hilo de acceso, por lo que si meterás soporte multihilo, no funcionará.
    Respecto a si usar mongo o mysql, depende de loa datoa que vayas a insertar.
    In conversation Wednesday, 29-Nov-2017 13:05:31 EST from social.daemons.it permalink
    1. spectrumGirl (spectrumgirl@gnusocial.net)'s status on Wednesday, 29-Nov-2017 13:31:39 EST spectrumGirl spectrumGirl
      in reply to
      @drymer @colegota  sqlite los estoy trasterando un poco yo y para alguna cosiña sin mucha complicación esta bastante bien
      In conversation Wednesday, 29-Nov-2017 13:31:39 EST from gnusocial.net permalink
      1. Moribundo Insurgente 2 (demoakracia@quitter.es)'s status on Thursday, 30-Nov-2017 10:28:10 EST Moribundo Insurgente 2 Moribundo Insurgente 2
        in reply to
        @spectrumgirl Yo ando liado con la GUI sqlitebrowser que para hacer bases sql sin muchas complicaciones va bien y si quieres algo más completo mediante wine puedes usar la GUI heidi @colegota @drymer
        In conversation Thursday, 30-Nov-2017 10:28:10 EST from quitter.es permalink
        1. Notxor (notxor@quitter.es)'s status on Thursday, 30-Nov-2017 11:29:00 EST Notxor Notxor
          in reply to
          @demoakracia @colegota @spectrumgirl @drymer para las bases de datos sqlite utilizo sqlitestudio https://sqlitestudio.pl/index.rvt
          In conversation Thursday, 30-Nov-2017 11:29:00 EST from quitter.es permalink
          1. drymer (drymer@social.daemons.it)'s status on Thursday, 30-Nov-2017 14:16:56 EST drymer drymer
            in reply to
            @notxor Pues el cliente de terminal también va bien x) @spectrumgirl @demoakracia
            In conversation Thursday, 30-Nov-2017 14:16:56 EST from social.daemons.it permalink
        2. spectrumGirl (spectrumgirl@gnusocial.net)'s status on Thursday, 30-Nov-2017 11:38:39 EST spectrumGirl spectrumGirl
          in reply to
          @demoakracia @colegota @drymer si estoy en el trabajo con esa de sqlitebrowser porque es portable y tal, la de heidi es ligerita y la tenia con wine en las clases, pero bueno con cualquier cliente libre  va fetén el asunto,ahora tengo una asignatura de PHP y estoy con el workbench que ya la habia usado :)
          In conversation Thursday, 30-Nov-2017 11:38:39 EST from gnusocial.net permalink
          1. Moribundo Insurgente 2 (demoakracia@quitter.es)'s status on Friday, 01-Dec-2017 02:28:56 EST Moribundo Insurgente 2 Moribundo Insurgente 2
            in reply to
            @spectrumgirl @colegota @drymer Siempre que leo workbench me viene a la mente el sistema operativo de los Amiga 500/1200 ?
            In conversation Friday, 01-Dec-2017 02:28:56 EST from quitter.es permalink
    2. Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Thursday, 30-Nov-2017 01:56:44 EST Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      in reply to
      @drymer tenía la idea de que Mongo era más ligera. El problema es que no tengo una visión clara de cuanto pudiera crecer, suponiendo que un día lo termine.
      Voy diseñando a partir de las primeras experiencias previas pero estas se reducen al tiempo en que estaba en el huerto comunitario, un grupo muy reducido de personas y con necesidades reducidas, también.

      La mayoría de la información que almacenaría sería reducida. Cosas como listas de tareas, convocatorias, enlaces...
      Ahí lo que más me preocupa es la actualización. Para una actividad limitada, guardar en un fichero de texto cada vez que se añade o modifica algo en esos ambientes no es mucho, si la actividad se incrementa, tal vez sí.

      Y de volumen no tenía previsiones de que creciese, pero de pronto pensé que en la sala xmpp de Cocinillas solemos compartir recetas y sería bueno que se las contásemos al bot, para luego poder hacerle consultas. Y ahí ya empezamos a crecer.

      (sigo...)
      In conversation Thursday, 30-Nov-2017 01:56:44 EST from quitter.es permalink
      1. Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Thursday, 30-Nov-2017 02:02:27 EST Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
        in reply to
        (...continuo) 
        Teniendo en cuenta que igual que en una sala xmpp podrá estar en redes como esta o lugares que aún no imaginamos, el hecho de usarse como memoria colectiva puede empezar a dar volúmenes de datos mayores.

        Tal vez sea recomendable ir creciendo en base a la experiencia y/o hacerlo parametrizable de forma que se pueda escoger el modo de almacenamiento.

        Y así, en general, cuando diseño cosas siempre procuro usar el mínimo de recursos posible, por lo que cuanto más ligero mejor. Pero aparte, en algo pensado para poder ser instalado en otros entornos por otras personas, cuanto menos dependencias, mejor.
        Muchos proyectos estupendos no se difunden porque los requerimientos no están al alcance de cualquiera.

        E insisto que hablamos de algo que, conociéndome, es muy probable que no termine nunca. :)

        [Fin de la chapa]
        @drymer
        In conversation Thursday, 30-Nov-2017 02:02:27 EST from quitter.es permalink
      2. drymer (drymer@social.daemons.it)'s status on Thursday, 30-Nov-2017 02:27:15 EST drymer drymer
        in reply to
        @colegota Lo que comentas me suena a NoSql, osease mongo. Puedes hacer un script de instalacion con docker, por ejemplo, que deje el entorno preparado, si es lo que te preocupa.
        In conversation Thursday, 30-Nov-2017 02:27:15 EST from social.daemons.it permalink
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.