Show Navigation
Conversation
Notices
-
El homicidio cometido en Zaragoza por Rodrigo Lanza parece que desacredita el documental "Ciutat Morta"
-
Yo diría que desacreditaría a Rodrigo Lanza, Ciutat Morta también es la historia de Patricia Heras y otros.
-
@boina @auroch y el hecho de desacreditarle tampoco quita las dudas sobre si fue él quien agredió al guardia que no estaba nada claro.
Eso sí, lo van (ya están) a aprovechar para desacreditar el documental, y a todo lo que puedan.
-
@colegota @boina En el documental se presenta a Rodrigo Lanza como inocente, y ahora ha matado a una persona, lo cual hace pensar que es muy fácil que fuese culpable en aquella agresión. Si los que realizaron el documental se equivocaron (o mintieron) se puede pensar que se equivocaron en lo demás. Eso puede desacreditar todo el documental. No pretendo hacer juicios de valor sobre esto, sino hacer ver la gravedad de las implicaciones de lo que ha pasado en Zaragoza.
-
@auroch > "Si los que realizaron el documental se equivocaron (o mintieron) se puede pensar que se equivocaron en lo demás".
Eso es un pensamiento muy simple ¿no?
Por otro lado los hechos actuales pueden mostrar que es una persona violenta, pero en los anteriores había informes médicos que discrepaban de la posibilidad que el agente se desvaneciera y cayera al suelo a consecuencia de una piedra tirada por él, entre otras cosas porque no había lesión causada por la presunta piedra. Y porque el golpe fatal tampoco cuadraba con una simple caída y tenía que haber sido algo con más fuerza.
Ni aún el hecho de que hubiera sido el agresor/culpable cambia nada sobre la detención arbitraria de la otra mujer.
@boina
-
@auroch > Lo siento, no estoy agregando a los dos cuando contesto
-
@colegota @boina Sí que es un razonamiento muy simple, pretende serlo.
El caso es que todo el tema de lo que ocurrió en Barcelona lo sabemos a través de lo que nos ha contado el documental. El ver a uno de los "buenos" del documental matando a una persona de esa manera hace que lo veamos con el perfil de "malo". Si resulta que al que el documental nos ha pintado de bueno, acaba siendo un asesino, es muy fácil pensar que el resto del documental no es fiel a la realidad.
Es una cuestión de percepción, y del daño que este asesinato hace al movimiento antifascista.
-
@auroch en esa última frase estamos de acuerdo. Aunque no va a ser "solo" el antifascismo. Ayer por ejemplo en los titulares de la Sexta le encabezaban como "Antisistema" (con todas las acepciones que se está dando a este término) y seguro que se está aprovechando para denostar a muchos colectivos incómodos.
@boina
-
Creo que de lo que haya hecho ahora Rodrigo no se deduce nada de lo que supuestamente hizo en el pasado. Rodrigo estuvo en la cárcel en base a unas diligencias que se hicieron entonces, manipuladas o no, que no tienen que ver con el asunto actual. Creo que lo único que puede trastocar el documental, y no digo desacreditar, es la declaración del supuesto testigo que parece que sabe que es lo que realmente pasó en el momento en que el policía recibe el golpe; de lo que pasó después es de lo que da cuenta el documental.
Por supuesto, que esto se puede utilizar de muchas maneras, y por supuesto que se va a utilizar.