Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Historiando la Historia (historiando) group

  1. Juan Bellas (juanbellas66@quitter.no)'s status on Thursday, 18-Jan-2018 15:40:58 EST Juan Bellas Juan Bellas
    • Historiando la Historia
    Los Borbones en pelota, ilustraciones del s. XIX que hoy serían motivo de cárcel - Khronos Historia http://khronos.es/borbones-pelota-isabel-ii/
    In conversation Thursday, 18-Jan-2018 15:40:58 EST from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Los Borbones en pelota, ilustraciones del s. XIX que hoy serían motivo de cárcel
      By Santiago Rocandio Egea from Khronos Historia
      ¿Conoces las ilustraciones de los borbones en pelotas? Fueron unos dibujos que con todo lujo de detalles criticaban los excesos de la Corte
  2. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Wednesday, 13-Dec-2017 09:24:26 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    Se da el nombre de Masacre de Nankín a los crímenes cometidos por el Ejército Imperial de Japón en Nankín (China) y sus alrededores tras la caída de la entonces capital de la República China frente a las tropas japonesas el 13 de diciembre de 1937 https://quitter.es/url/1382104
    In conversation Wednesday, 13-Dec-2017 09:24:26 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      La Masacre de Nankín, un atroz crimen de guerra japonés
      from MuyHistoria.es
      Incluyó pillaje, violaciones y la matanza de entre 300.000 y 500.000 chinos a manos del Ejército Imperial de Japón y se inició el 13 de diciembre de 1937.
  3. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Wednesday, 13-Dec-2017 08:14:34 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    A pesar de ser una victoria, la Guerra de Invierno dejó un sabor amargo en la URSS: no consiguieron invadir el país y Finlandia siguió siendo un país soberano; sufrieron más de 150.000 bajas y perdieron 3.543 tanques, 684 aviones y 2 buques, y su prestigio internacional quedó tocado -otra victoria pírrica-. https://quitter.es/url/1382012
    In conversation Wednesday, 13-Dec-2017 08:14:34 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Cuando los finlandeses utilizaron soldados congelados para ganar la guerra psicológica a los soviéticos
      from Historias de la Historia
      Cuando los finlandeses utilizaron soldados congelados para ganar la guerra psicológica a los soviéticos
  4. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Wednesday, 13-Dec-2017 08:05:43 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    Su modo de actuar, con armamento de la Edad Media en una guerra moderna, terminó por valerle el apodo de Jack Mad Churchill (Jack el loco Churchill). https://quitter.es/url/1382008
    In conversation Wednesday, 13-Dec-2017 08:05:43 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      ¿Sabías que en la Segunda Guerra Mundial un oficial británico luchó con arco y espada?
      from Historias de la Historia
      ¿Sabías que en la Segunda Guerra Mundial un oficial británico luchó con arco y espada?
  5. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Monday, 11-Dec-2017 00:10:12 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    No, los Reyes Católicos no fundaron España | Público http://www.publico.es/espana/no-reyes-catolicos-no-fundaron-espana.html
    In conversation Monday, 11-Dec-2017 00:10:12 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      No, los Reyes Católicos no fundaron España
      El Supremo certifica la plurinacionalidad del país al dictaminar que Felipe II actuaba como rey de Castilla y de la Corona de Aragón por separado, algo que siguió ocurriendo con la llegada de los borbones.
  6. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Tuesday, 05-Dec-2017 11:19:19 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    Búscame en el ciclo de la vida: Entrevista a Mercedes Núñez Targa en 1986 http://www.buscameenelciclodelavida.com/2017/12/entrevista-mercedes-nunez-targa-en-1986.html
    In conversation Tuesday, 05-Dec-2017 11:19:19 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Entrevista a Mercedes Núñez Targa en 1986
      Entrevista a Mercedes Núñez Targa recogida por  Luis Ibars  para Televisión Española en Catalunya (Barcelona, marzo de 1986) — ¿...
  7. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Monday, 04-Dec-2017 10:17:18 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    Búscame en el ciclo de la vida: 2488. A la memoria de Hans Beimler http://www.buscameenelciclodelavida.com/2017/12/a-la-memoria-de-hans-beimler.html
    In conversation Monday, 04-Dec-2017 10:17:18 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      2488. A la memoria de Hans Beimler
      Hans Beimler (Múnich, 2 de julio de 1895 - Madrid, 1 de diciembre de 1936) "Estamos aquí para luchar contra los fascistas"   H...
  8. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Friday, 24-Nov-2017 15:50:07 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    Simón Bolívar, el hombre que ¿cambió la historia? | Historia de Iberia VIeja http://www.historiadeiberiavieja.com/secciones/personajes/simon-bolivar-hombre-cambio-historia
    In conversation Friday, 24-Nov-2017 15:50:07 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Simón Bolívar, el hombre que ¿cambió la historia?
      Soñó con una América independiente que se liberara del yugo imperialista representado por nuestro país, pero los aires que trajo la Constitución de Cádiz de 1812 fueron un impulso para los sentimientos de numerosas naciones americanas, que encarnó este personaje discutido y polémico desde entonces.
  9. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 11-Nov-2017 08:19:42 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    "El tiempo estaba muy nublado, estaba nevando, el rey Olaf envió a alguien para que echara un vistazo, pero no había ningún punto claro en el cielo, entonces el rey cogió su piedra del sol, miró al cielo, y vio de donde venía la luz, de la que adivinó la posición del sol invisible." (traducido del nórdico antiguo). https://franciscojaviertostado.com/2017/11/08/la-brujula-solar-el-gps-de-los-vikingos/
    In conversation Saturday, 11-Nov-2017 08:19:42 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      La brújula solar, el GPS de los vikingos
      By franciscojaviertostado from franciscojaviertostado.com

      Leiv Eiriksson descubre América del Norte (1893) de Christian Krohg. Galería Nacional, Noruega.

      Que los vikingos llegaron a América siglos antes que Colón lo sabemos, los restos arqueológicos de una aldea nórdica fundada alrededor del año 1000 en Terranova lo apoya, pero ¿Cómo realizaron ese viaje tan peligroso? No solo eso, ¿Cómo regresaban sanos y salvos después? ¿Puede que exista alguna relación con la capacidad de la aves migratorias al orientarse en sus largas travesías a través de todo el mundo? Para encontrar la respuesta a alguna de estas preguntas hemos de buscar entre las páginas de unos antiguos manuscritos, las antiguas sagas nórdicas.

      Las Sagas nórdicas

      Las sagas nórdicas son los relatos orales transmitidos a través de los siglos de las batallas y viajes vikingos, y encontramos en la Universidad de Copenhague una de las mayores colecciones del mundo de manuscritos de la Escandinavia antigua. En ellos hay múltiples referencias a piedras mágicas y hasta en doce ocasiones encontramos referencias a la piedra del sol.

      El tiempo estaba muy nublado, estaba nevando, el rey Olaf envió a alguien para que echara un vistazo, pero no había ningún punto claro en el cielo, entonces el rey cogió su piedra del sol, miró al cielo, y vio de donde venía la luz, de la que adivinó la posición del sol invisible.  (traducido del nórdico antiguo).

      Este texto corresponde a un fragmento de la Saga de la Historia de San Olaf. No se explica claramente en que consiste esta piedra, pero podemos entender que el rey sacó un objeto que no era nada extraño para nadie.

      El mapa de Vinlandia

      Algunos lo consideran una falsificación moderna, aunque bien pudo ser un mapa del siglo XV, basado en los conocimientos de los vikingos porque hace referencia a lo que dicen las sagas. Las sagas nórdicas y el mapa de Vinlandia hablan de unos invasores vikingos que llegaron a Constantinopla, costas del norte de África, Islandia, Groenlandia y cruzaron un océano inmenso en el Oeste hasta llegar a un país denominado Vinlandia, también conocido como el continente de América del Norte. Así pues, los vikingos ya conocían el continente  mucho antes que Colón.

      Los barcos vikingos eran veloces y disponían de gran maniobralidad, avanzados a su tiempo. Sus conocimientos en navegación se acumularon viaje tras viaje, siglo tras siglo. Los mares del Norte eran peligrosos, difíciles de navegar por las terribles tormentas y las densas nieblas que frecuentemente los cubrían, a pesar de todo, los vikingos se atrevían a adentrarse en ellos confiados.

      La piedra solar

      Un equipo de arqueólogos descubrió hace siete décadas una pieza enterrada bajo un convento medieval en Groenlandia, la llamaron el disco de Uunartoq, que podía ser parte de una primitiva brújula de la que la piedra solar era el centro de la misma.

      Debemos pensar en la dificultad a la hora de encontrar restos vikingos, en los ritos funerarios quemaban los cadáveres con sus bienes más preciados, entre ellos, probablemente, sus piedras solares.

      Recientemente se descubrió un trozo de calcita de unos diez centímetros en el interior del barco Elizabethan, hundido en la isla de Aldemey, en 1592, alimentando la teoría del uso de estas piedras como las piedras solares de las sagas, algo sugerido ye en 1967 por el arqueólogo danés Thorkild Ramskou.

      Esta calcita cristalina, también denominada espato de Islandia, posee una propiedad óptica conocida como birrefringencia, un fenómeno descubierto en 1669 por Erasmus Bartholinus. La luz al pasar a su través y al mover el cristal, las imágenes giran pero una se queda en su lugar mientras las otras dan vueltas (birrefringencia). Durante la época de los vikingos estos cristales solo se encontraban en Islandia y al conquistar el país bien pudieron encontrarlo. Ellos sabían cómo usarla y entendieron este fenómeno.

      Preguntaba al principio si podía existir alguna relación entre la capacidad de las aves migratorias al orientarse en sus travesías con el hecho de que los vikingos pudieran orientarse en sus viajes por mar. Las aves puede señalar el sol con precisión gracias a la luz polarizada, algo que el ser humano no puede ver, pero sí con filtros especiales. El ojo del pájaro filtra la luz polarizada para revelar la posición del sol de manera siilar que puede hacerse con el espato de Islandia.

      Ni mucho menos tenemos en estos momentos la certeza de que la piedra del sol referida en las sagas islandesas se corresponda con la calcita de Islandia, esta llegará cuando se desentierre uno de estos objetos de algún dragón vikingo o de entre los restos de un asentamiento, pero bien podemos dejar abierta la posibilidad de que así sea.

      El misterio continúa…

      Link foto:

      Pinterest

  10. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 11-Nov-2017 08:14:27 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    Los bochornosos zoológicos humanos de la era colonial https://www.labrujulaverde.com/2017/11/los-bochornosos-zoologicos-humanos-de-la-era-colonial
    In conversation Saturday, 11-Nov-2017 08:14:27 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Los bochornosos zoológicos humanos de la era colonial
      By Jorge Alvarez from LBV
      En el año 2012 el Musée du Quai Branly de París, una institución dedicada a etnología y antropología, organizó una exposición titulada Exhibitions. L'invention du sauvage, que, a través de fotos, carteles, películas y postales, e impulsada por el exfutbolista de la selección francesa Lilian Thuram,
  11. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 11-Nov-2017 08:11:49 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    Cuando Stalin quiso matar a John Wayne para proteger la Unión Soviética https://quitter.es/url/1299267
    In conversation Saturday, 11-Nov-2017 08:11:49 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Cuando Stalin quiso matar a John Wayne para proteger la Unión Soviética
      By Jorge Alvarez from LBV
      Sabíamos que John Wayne no sólo podía con apaches y comanches, sino que también se enfrentaba al clan Burdett ayudado sólo por tres amigos pintorescos, retaba al temible Liberty Valance por un filete, se batía en duelo al galope contra cuatro adversarios -disparando con ambas manos mientras sujetaba
  12. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 11-Nov-2017 07:59:04 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    Mossos d’Esquadra, el cuerpo policial creado por Felipe V para acabar con sus detractores, bandoleros y catalanistas
    http://alfredlopez.tumblr.com/post/166285055725/mossos-desquadra-el-cuerpo-policial-creado-por
    In conversation Saturday, 11-Nov-2017 07:59:04 EST from quitter.es permalink
  13. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 11-Nov-2017 07:34:48 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    Se calcula que, si el suceso de Tunguska hubiese tenido lugar en una zona habitada, en lugar de Siberia, sus efectos habrían sido catastróficos. Por ejemplo, si hubiese ocurrido sobre la ciudad de Madrid, prácticamente toda la comunidad autónoma del mismo nombre habría quedado devastada. En cambio, al tener lugar en una zona despoblada de Siberia no hubo víctimas oficiales, aunque extraoficialmente se habla de dos muertos. http://www.aecomunicacioncientifica.org/el-suceso-de-tunguska/
    In conversation Saturday, 11-Nov-2017 07:34:48 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      El suceso de Tunguska - AECC - Asociación Española de Comunicación Científica
      from AECC - Asociación Española de Comunicación Científica
      El 30 de junio de 1908, de madrugada, tuvo lugar una misteriosa explosión en una región casi despoblada de Siberia central. La explosión devastó 2000 km2 de taiga, arrancando de raíz unos 80 millones de árboles, que quedaron tendidos en tierra alejándose del punto central del suceso, como los radios...
  14. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Friday, 10-Nov-2017 11:27:06 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    ¡Cuánta razón! / La historia de la "Peregrina" la joya más deseada de Europa en siglos https://quitter.es/url/1297033
    In conversation Friday, 10-Nov-2017 11:27:06 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      La historia de la "Peregrina" la joya más deseada de Europa en siglos
      from Cuánta Razón
      Por Arale
  15. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Wednesday, 08-Nov-2017 04:36:01 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    "Un tipo pasó corriendo gritando '¡ahí viene la guerra!, ¡ahí viene la guerra!, niño dígale a su papá que se esconda'". http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-41430437
    In conversation Wednesday, 08-Nov-2017 04:36:01 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      El pueblo de Colombia en que hubo una revolución bolchevique... porque no llegó un telegrama
      from BBC Mundo
      En julio de 1929 un grupo de 300 campesinos se tomó Líbano, un remoto pueblo en el centro del país, con la idea de ayudar con una revolución socialista nacional, que nunca supieron había sido abortada. BBC Mundo estuvo ahí.
  16. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Tuesday, 07-Nov-2017 05:33:36 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    Nacida en torno al año 2300 a.C., en realidad no sabemos cómo se llamaba porque Enheduanna no es un nombre de persona sino una dignidad.
    https://quitter.es/url/1287668
    In conversation Tuesday, 07-Nov-2017 05:33:36 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Enheduanna, la sacerdotisa acadia considerada la primera escritora conocida
      By Jorge Alvarez from LBV
      Tiempo atrás publicamos aquí un artículo dedicado a la reapertura de Carquemís, una ciudad de la Antigüedad descubierta por el arqueólogo George Smith en 1876 y excavada por Leonard Woolley en 1911 con la ayuda de Lawrence de Arabia, antes de que éste alcanzara protagonismo en la Primera Guerra Mund
  17. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Tuesday, 07-Nov-2017 05:25:57 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    En realidad nunca contó con el beneplácito de la Iglesia por una razón decisiva: era un perro. https://quitter.es/url/1287640
    In conversation Tuesday, 07-Nov-2017 05:25:57 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      San Guinefort, el perro santo de la Francia medieval cuyo culto perduró hasta el siglo XX
      By Jorge Alvarez from LBV
      Martyrologium romanum ex Decreto Sacrosancti Æcumenici Concilii Vaticani II Instauratum auctoritate Ioannis Pauli PP. II promulgatum es el largo título de un catálogo de mártires, beatos y santos de la Iglesia Católica publicado por primera vez en 2001 por la Congregación para el Culto Divino y la D
  18. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Tuesday, 07-Nov-2017 05:22:04 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    Debido a este canon de inscripción, no es de extrañar que la mayoría de las monjas en la Edad Media fuesen hijas de nobles o de familias acaudaladas, y que la vida religiosa no era una opción para salir de la pobreza. http://historiasdelahistoria.com/2017/11/05/sabias-la-edad-media-habia-pagar-monja
    In conversation Tuesday, 07-Nov-2017 05:22:04 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      ¿Sabías que en la Edad Media había que pagar para ser monja?
      from Historias de la Historia
      ¿Sabías que en la Edad Media había que pagar para ser monja?
  19. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Monday, 06-Nov-2017 17:25:38 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    350.000 civiles marroquíes cruzan la frontera del Sáhara Occidental

    La Marcha Verde - Historia http://canalhistoria.es/hoy-en-la-historia/la-marcha-verde/
    In conversation Monday, 06-Nov-2017 17:25:38 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      La Marcha Verde
      By administrador from Historia
      La Marcha Verde
  20. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Monday, 06-Nov-2017 17:25:14 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    La Asamblea General de las Naciones Unidas condena formalmente por primera vez el Apartheid en Sudáfrica

    Resolución 1761 - Historia http://canalhistoria.es/hoy-en-la-historia/resolucion-1761/
    In conversation Monday, 06-Nov-2017 17:25:14 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Resolución 1761
      By administrador from Historia
      Resolución 1761
  • Before
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.