Experimento de comparativa de consumo de RAM. Aprovechando que en Debian Testing todavía estamos en la versión 52.5.0 de Firefox ESR, y que ya tengo instalada, al mismo tiempo la 57 Quantum, me propuse hacer un ejercicio de comparativa de consumo de RAM entre ambas versiones. Las publicaciones en distintos sitios van encaminadas a comparar Firefox Quantum con Chrome, abriendo un determinado número de pestañas en ambas. Yo, al no tener en mi equipo Chrome, no puedo realizar esa comparativa, pero si mirar que diferencias hay entre la "antigua 52" y la "novedosa 57".
@kersan yo, de momento, también voy bien con la 57, aunque en Debian Testing seguimos con la 52...
Orfeo (kersan@quitter.es)'s status on Friday, 17-Nov-2017 13:12:26 EST
OrfeoLlevo dos días con Firefox Quantum y estoy satisfecho. Además funcionan la mayoría de las extensiones que usaba. Ya no admite Self Destroying Cookies pero en su lugar funciona Cookie AutoDelete y no hecho nada de menos. Privacy Badger también corre bien. En muy pocas horas ya estaba la actualización "oficial" en Antergos y aún antes me llegó a Arch Anywhere...
@elmau y ya sé de las ventajas de alquilar hosting....pero también de los inconvenientes, y es que, en el pasado, me tienen ocupado mucho tiempo, demasiado tal vez. Y si vuelvo a ellos tiene que ser bajo la promesa de controlarme en ese punto.
@elmau buff!....es que eso ni sabría decírtelo, ya que si me paso a un hosting de pago, posiblemente le añada cuentas de correo personalizado y un lector de RSS. Aparte de que tengo que pensar si quiero mantener un único blog o varios.
@elmau hola!. No, realmente no, solo que no me gusta mucho la "política de empresa" de Automatic con Wordpress.com. Más allá de sus limitaciones, que las tiene, y de las que te llegas a acostumbrar, lo que menos me gusta es ver como cada cierto tiempo cambia las condiciones y lo que ahora es gratuito pasa a ser de pago, o lo que ahora cuesta 20€, pasan a incluirlo en un paquete mayor por el que te piden 100€.....y así muchas cosas más.
No sé....buscaba un poco la forma de ser más independiente de estos vaivenes.
En estos dos días que tenemos nuevo #firefox con nosotros he visto muchas, pero muchas críticas en varios ámbitos. Me llaman la atención particularmente aquellas que llegan de ciertos personajes con pinta de pseudodesarrolladores que pasan de crítica para ser queja: que las extensiones no andan, que son complejas de desarrollar, que los cambios en el uso de ram son un mito, que huele a pedo de cabra, que la sopa está fría... No soy un defensor de firefox, de hecho considero que mozilla se ha mandado muchos mocos en muchas ocasiones, pero creo justo notar lo siguiente: el proyecto quantum no nació de la noche a la mañana, lleva varios meses en que la gente de mozilla tuvo la cortesía de publicar versiones beta recontrafáciles de instalar en cualquier sistema o distribución que se nos ocurra. ¿Nadie se instaló la beta para ver qué pasaba antes de que saliera la versión estable? Y si la instalaron, ¿por qué no informaron sobre estos detalles a los desarrolladores en su momento en vez de hacerlo ahora y por los medios más equivocados? ¡Parece joda, Che! Y hasta acá #mejormecallo #losiento #loteniaquedecir !bobinas !freesoftware
@javier @juanbellas @tze no se, entiendo lo del trauma de las extensiones y la jodienda pra para los desarrolladores pero ojala que gnome hiciera algo parecido y así no tener que esperar a ver si hay asuerte y el desarrolador de turno ha actualizado la extensión
puede que me equivoque, como de constumbre, pero creo que esto a la postre en un futuro no lejano va a ser mucho mejor para firefox que tal como estaban hasta ahora