@rafapoverello1777 no....yo creo que te explicas perfectamente, lo que ocurre es que tenemos distintos conceptos de un mismo tema como son las redes sociales.
Según una actualización en sus normas de privacidad, WeChat declara que para seguir la ley local China, pueden retener, guardar y poner a disposición de las autoridades locales cualquier información personal durante un tiempo indefinido.
@rafapoverello1777 no sé....será que yo soy mucho más simple, pero el caso es que me gusta más el barrio que las grandes plazas, me gusta más contactar con un grupo de gente concreto que no con alguien que pasa por ahí de casualidad y que, tal vez, no vuelvas a ver/leer.
Que conste que, no obstante, valoro mucho ese tipo de trabajos, intentando conectar distintos servicios, pero mira...yo es que soy mucho de pueblo y allí todos nos conocemos y saludamos cuando nos cruzamos por la calle.
Creo que no me explico bien, @Juan Bellas , o que nuestra visión del universo federado es distinta, que también podría ser. Con una cuenta de Hubzilla puedo conectarme con cualquier persona de toooooooodo el multiverso libre: gnusocial, mastodon, diáspora, Friendica, pump.io... sólo apretando un botón o sin ni siquiera apretarlo si el protocolo está activado por defecto. Y en algunas de las redes aunque no te hayas creado una cuenta.
Que esto se pueda hacer, no me parece ya extraordinario y un ejemplo de generosidad de Mike Macgirvin (al que no sé cómo enlazar ), sino casi milagroso. Él es, con diferencia, la persona que conozco de las redes libres que ha apostado más desde el principio por la libertad y la intercomunicación en todo el universo federado. Si personas de gnusocial como tú, o de diáspora, pueden conectarse con gente de Hubzilla que no tengan cuenta en ninguna de esas redes es gracias al esfuerzo de Mike .
Cuando dejé las redes privativas y me mudé definitivamente aquí, no me enteraba muy bien de cómo iban estas cosas de los nodos, los hubs... y me abrí, un poco a lo loco, varias cuentas en diferentes redes. Entré en contacto con buenas personas y gente maja a las que, gracias a Mike, puedo seguir todavía sin tener que entrar en tres redes distintas. Simplemente entrando en Hubzilla. Ahora ya puedo hacer lo mismo con mis compis de gnusocial . ¡Viva Embedded content https://macgirvin.com/channel/mike !
@coloco Chrome....ese alegre desconocido. Creo que no lo usé en la vida más allá de por simple curioseo. Y hablando de controlar tu actividad....eso ya lo hace el propio Chrome, ¿no?
@rafapoverello1777 bueno....es que lo llevas al extremo. Yo sí creo que podrías estar charlando ahora conmigo sin andar federando nada: simplemente con estar en GNU Social, que es lo que yo hago y lo que me permite estar ahora charlando contigo. Perdón por el plagio....;-)
@rafapoverello1777 a mi eso de andar federando y estar aquí pero no estar aquí....como que no me va. Como la gente que publica en Mastodon y salen aquí sus mensajes. Yo si hablo con alguien es para estar presente, no a través de un puente... Pero vamos....cada loco con su tema, que tampoco sé yo muy bien como va eso de Hubzilla, ni ganas que tengo de mirarlo. Ya hasta dejé de publicar en Diaspora. Prefiero centrarme en un único sitio que, por otro lado, cada vez es menos el tiempo que le dedico a esto.