@tuttle no entiendo muy bien eso de los repos non-free en Ubuntu. Una cosa es que tengas opción o no de instalar drivers privativos y otra trabajar con repos que solo tengan software libre. No sé si ese mousepad requiere de algún archivo no libre. ¿De que Debian estaríamos hablando?
@tuttle por no hablar de ue Debian me permite tener un sistema 100% libre, sin activar los repos non-free a no ser que sea absolutamente necesario, cosa que yo no necesito, realmente.
@tuttle pues no sé a que te refieres con que la cosa no cambió mucho, pero en la instalación apenas hay diferencias y en el día a día....pues bueno yo ya llevo un tiempo con Debian Testing ahora en KDE y antes en Cinnamon y, la verdad, no echo nada en falta.
@platano entiendo que pueda no ser legal en base a unas leyes que, por otro lado, bien que se afanan en variar cuando les conviene. Pero lo que no puedo aceptar es que esa supuesta ilegalidad vaya sujeta a lo antidemocrático. La democracia no depende, o no debería depender, de las leyes que, en determinado momento se les ocurra a alguien. La democracia es algo más universal. Y el derecho a decidir también. No creo que la cosa vaya de mayorías o minorías.
Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Monday, 04-Sep-2017 11:34:54 EDT
Juan Bellas Quitter.esNo acabo de entender como se puede estar en contra de la consulta catalana argumentando que "la democracia actuará con todas sus armas" para intentar que no se produzca. ¿No es, acaso, una muestra de democracia el dejar que el pueblo se manifieste?. Yo no soy independentista gallego, pero tengo muy claro que apoyaría la posibilidad de que en Galicia se hiciese algo semejante si se propone. Es que parece que si estás a favor de la consulta es porque quieres irte de España. Y no es así, necesariamente. Estoy a favor de la consulta porque estoy a favor de que el pueblo se manifieste en todos aquellos temas que le afectan. Igualmente pediría un referendo acerca de monarquía/república, por ejemplo.