Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es), page 62

  1. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Sunday, 10-Sep-2017 07:09:58 EDT Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    La historia del acorazado Potemkin, el buque inmortalizado en la famosa película de Eisenstein https://quitter.es/url/1162937
    In conversation Sunday, 10-Sep-2017 07:09:58 EDT from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      La historia del acorazado Potemkin, el buque inmortalizado en la famosa película de Eisenstein
      By Jorge Alvarez from LBV
      Una de las imágenes inmortales de la historia del cine es la proa del acorazado Potemkin avanzando hacia la cámara, desde el punto de vista del espectador, hasta fundirse con ella como símbolo de la invitación a todos para unirse y de la irreversibilidad de la acción llevada a cabo por su tripulació
  2. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Sunday, 10-Sep-2017 07:01:15 EDT Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    Más de 25.000 personas quedan en Facebook para disparar al aire contra el huracán Irma http://es.gizmodo.com/mas-de-25-000-personas-quedan-en-facebook-para-disparar-1803035797/amp
    ¿Vosotros entendeis algo????
    In conversation Sunday, 10-Sep-2017 07:01:15 EDT from quitter.es permalink
  3. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Sunday, 10-Sep-2017 06:29:18 EDT Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    in reply to
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    @colegota gracias por compartir!
    In conversation Sunday, 10-Sep-2017 06:29:18 EDT from quitter.es permalink
  4. Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Sunday, 10-Sep-2017 06:18:17 EDT Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    • Juan Bellas Quitter.es
    Estos días que divido mi tiempo entre la preparación de #heladoscaseros y la preparación de mi próximo viaje recordé este vídeo que tenía pendiente de subir de un heladero en las calles de Kuala Lumpur haciendo el #HeladoFrito que a continuación me comí.

    Si ya de por sí el helado está rico, el solo espectáculo de ver cómo lo hace merece la pena. Tres minutos y medio de vídeo aquí:
    https://quitter.es/url/1162886


    https://quitter.es/attachment/1162882

    cc/ @juanbellas 
    In conversation Sunday, 10-Sep-2017 06:18:17 EDT from quitter.es permalink Repeated by juanbellas
  5. ghostdancer (ghostdancer@quitter.se)'s status on Sunday, 10-Sep-2017 06:06:49 EDT ghostdancer ghostdancer
    in reply to
    • Juan Bellas Quitter.es
    @juanbellas Y la licencia del código puede ser peligrosa.
    In conversation Sunday, 10-Sep-2017 06:06:49 EDT from quitter.se permalink Repeated by juanbellas
  6. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Sunday, 10-Sep-2017 06:05:02 EDT victorhck victorhck
    in reply to
    • Juan Bellas Quitter.es
    @juanbellas en mi blog, no hay botón de compartir en FB...
    In conversation Sunday, 10-Sep-2017 06:05:02 EDT from quitter.no permalink Repeated by juanbellas
  7. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Sunday, 10-Sep-2017 06:11:37 EDT Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • victorhck
    @victorhck vaya....¿tienes un blog?....no lo sabía....;-)
    Lo que yo me pregunto es si todo eso que le criticamos a Facebook no será también aplicable al resto de servicios/redes sociales privativos.
    In conversation Sunday, 10-Sep-2017 06:11:37 EDT from quitter.es permalink
  8. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Sunday, 10-Sep-2017 06:08:10 EDT Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Cafeteando
    Los granos de café no deben brillar, síntoma de que los aceites se exteriorizaron, deben tener un tono mate, de color marrón y no muy oscuros.
    https://www.debate.com.mx/gourmet/Como-saber-si-tu-cafe-es-bueno-20170907-0052.html
    !cafeteando #café
    In conversation Sunday, 10-Sep-2017 06:08:10 EDT from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Cómo saber si estás tomando un buen café
      from EL DEBATE
      Si no te pierdes tu taza de café matutina, estos tips te servirán para disfrutar la mayor parte del sabor y aroma de tu bebida
  9. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Sunday, 10-Sep-2017 06:03:24 EDT Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    El 16% del código de un sitio web promedio viene de Facebook con el rastreo y peso correspondiente https://quitter.es/url/1162373
    Otro motivo más para no incluir los botones de compartir contenido de nuestros blogs en determinadas redes sociales.
    In conversation Sunday, 10-Sep-2017 06:03:24 EDT from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      El 16% del código de un sitio web promedio viene de Facebook con el rastreo y peso correspondiente
      Del millón de sitios web más visitados en el planeta, 7% carga contenido que proviene de los servidores de Facebook
  10. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Sunday, 10-Sep-2017 04:27:26 EDT Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Edgecontrol
    @edgecontrol buenos días!
    In conversation Sunday, 10-Sep-2017 04:27:26 EDT from quitter.es permalink
  11. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Sunday, 10-Sep-2017 00:16:20 EDT Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    in reply to
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    @colegota @colegota definitivamente me hago un lío con tus cuentas....:-(
    Pero es que cuando te cito en un mensaje con la arroba me salen dos, una con tu nick y otra sin él, y selecciono el que lo tiene....y ni por esas.
    De hecho tampoco me deja "no seguir" a la segunda cuenta que citas y que ya no usas....:-(
    In conversation Sunday, 10-Sep-2017 00:16:20 EDT from quitter.es permalink
  12. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 09-Sep-2017 15:11:12 EDT Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Medio ambiente
    http://es.gizmodo.com/el-planeta-se-esta-quedando-sin-arena-y-es-un-problema-1802914650
    !medioambiente2 
    In conversation Saturday, 09-Sep-2017 15:11:12 EDT from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      El planeta se está quedando sin arena, y es un problema mucho más grave de lo que parece
      from Gizmodo en Español
      ¿Qué tal el verano? ¿Has disfrutado en la playa? ¿Quizá incluso has jugado con la idea de llevarte un poco de arena como recuerdo? Un nuevo estudio publicado en Science alerta sobre un problema relacionado precisamente con la arena y tan real como difícil de creer. Nos estamos quedando sin arena.
  13. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 09-Sep-2017 15:03:41 EDT Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    @colegota
    https://quitter.es/url/1162104
    In conversation Saturday, 09-Sep-2017 15:03:41 EDT from quitter.es permalink

    Attachments

    1. File without filename could not get a thumbnail source.
      ¿Helado en pan de sandwich? Así se come en Singapur
      By Iker Morán from La Gulateca
      Un corte de helado entre dos galletas de barquillo. Esa es la imagen en la que todos pensamos al hablar del sandwich helado, un invento muy clásico y que, pese a que las grandes compañías han mantenido y reinventado con todo tipo de sabores y galletas, todavía muchos relacionan con las barras de helado de ...
  14. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 09-Sep-2017 15:00:48 EDT Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Alimentación y bebidas
    Todo al revés....
    !alimentacion
    https://quitter.es/url/1162096
    In conversation Saturday, 09-Sep-2017 15:00:48 EDT from quitter.es permalink

    Attachments

    1. File without filename could not get a thumbnail source.
      Ni la leche en la puerta, ni la verdura abajo. Cómo colocar los alimentos en la nevera
      By La Gulateca from La Gulateca
      La nevera vacía es uno de los dramas habituales de la vuelta de vacaciones. La buena noticia -por decirlo de algún modo- es que podemos aprovechar la ocasión para empezar a ordenarla en condiciones y colocar cada cosa donde toca. Porque, pese a que parece algo bastante sencillo, es posible que, llevados por la inercia ...
  15. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 09-Sep-2017 14:46:32 EDT Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Kheiron
    @ergoidem a ver si te sirve:

    https://git.gnu.io/chimo/markdown
    https://flosspirit.wordpress.com/2014/10/12/gnu-social-como-twitter-pero-mejor/
    https://quitter.es/url/677618
    In conversation Saturday, 09-Sep-2017 14:46:32 EDT from quitter.es permalink

    Attachments

    1. HTTP_Request2 needs an absolute HTTP(S) request URL, '/moved' given
      chimo / markdown
      from GitLab
      GNU social plugin: Use markdown syntax in your notices
    2. Invalid filename.
      GNU social: como Twitter, pero mejor.
      By Alberto from Alberto

      Entrada original en Lignux

      Es una frase que me ha gustado mucho de Laura Arjona y que define perfectamente a GNU social. Así que hoy os voy a hablar de esta red social y a compararla con Twitter, su análogo privativo más conocido.

      Introducción

      GNU social es la evolución del antiguo sistema de microblogging StatusNet y es actualmente uno de los proyectos de GNU, sin embargo, actualmente no se puede decir que sea tan solo una red de microbblogin, es mucho más que eso.

      Libre y descentralizado

      El proyecto GNU social es totalmente libre (aquí está el código fuente) y descentralizado (aquí hay una lista de servidores donde se comparan, actualmente se encuentran activos 285, que no es despreciable 🙂 y por supuesto, tú mism@ te puedes crear tu propio servidor, claro está) lo que garantizan su seguridad y privacidad a todos sus usuarios. Aunque en la web recomiendan el uso de estos 5:

      • LoadAverage
      • Quitter (5 servidores disponibles: uno sueco, otro noruego, otro islandés, otro español y otro llamado “Zone“): recomiendo especialmente el uso de Quitter a los recién llegados de Twitter que vayan a hacer uso de la interfaz web, por ser especialmente parecida a la anterior versión de la que usaba Twitter. Permite como mínimo 140 caracteres, pero depende del servidor.
      • gnusocial.de
      • gnusocial.no

      Para saber las principales diferencias entre ellos, recomiendo entrar en la web oficial y leer cada una de sus características principales.

      Características

      Algunas características que podréis encontrar en GNU social y que no podréis ver en Twitter (según mi experiencia, ojo) dependiendo del servidor son:

      • Uso de igual o mayor cantidad de caracteres (incluso ilimitados, por lo que, aunque en principio sea una red de microblogging, no tiene por qué ser así).
      • Formato de escritura Markdown.
      • Grupos (reconocibles por el uso de una exclamación antes del nombre): el uso de grupos como !gnusocial, !tzag o !coffee es algo totalmente desconocido en Twitter: se trata de grupos públicos donde nos podemos unir y comentar además de conocer a gente con nuestros mismos intereses. No, no es lo mismo que las “listas” de Twitter, los grupos en GNU social se pueden personalizar y, como ya he dicho, se pueden usar con algo tan fácil como escribirlo en la publicación y sí, GNU social también tiene listas, aunque sólo en la interfaz clásica.
      • Seguimiento de Hagstags o cualquier palabra en general que busquemos en el buscador (valga la redundancia).
      • Acortadores de URLs que no rastrean a los usuarios.
      • Uso de OpenID para poder registrarse.
      • Extensiones variadas como plugins o temas
      • Posibilidad de uso de encuestas
      • Organización de eventos
      • Publicar marcadores: publicar una página web con un título, una descripción del sitio y hagstags.
      • Publicar a un determinado público (Seguidores, un grupo determinado o públicamente)
      • No hay censura
      • No hay publicidad
      • Comunidad más colaborativa
      • Posibilidad de ser parte del desarrollo, tanto en el tema del código como a la hora de tomar decisiones
      • Sin «puertas traseras» y, en general, una mayor privacidad en todos los sentidos.
      • Posibilidad de confirmación para que un usuario te siga o no
      • Posibilidad de compartir nuestra línea temporal con otros usuarios
      • RSS, con todo lo que ello conlleva.

      (Ver también: StatusNet – Wikipedia )

      Ahora al revés: algunas características que podréis encontrar en Twitter y que no podréis ver en GNU social dependiendo del servidor:

      • Interfaz web más amigable (opinión personal)
        EDITO: Con la nuevo plugin “Qvitter” todos los servidores son casi iguales a la interfaz antigua de Twitter 😉
      • Mayor cantidad de usuarios (a no ser que se de a conocer a través de publicaciones como ésta).
      • Mejor integración de notificaciones.
        EDITO: en las aplicaciones, en la interfaz web va todo genial 😉
      • Mayor cantidad de fallos cubiertos debido a la gran cantidad de desarrolladores a sus espaldas.

      Como veis, GNU social es realmente mejor que Twitter. De todos modos, también hay un puente entre ambos sistemas de microblogging para que al publicar en GS, se postee también en Tw.

      Cómo usarlo

      Lo primero es lo primero: elegid un servidor, el que más os guste y registraos allí. (puede que esta guía os sirva, pero prometo hacer una en este mismo blog).

      Elegid un cliente: GNU social se puede usar tanto desde la página web del servidor que hayáis elegido como a partir de un cliente. Yo personalmente he usado en Android Mustard, MustardMod, Twidere y AndStatus (todas ellas se encuentran en F-Droid) y en general, me han gustado todas.

      Mustard y MustardMod están descontinuadas y creo que AndStatus ya les supera completamente.

      Twidere es precioso y me gusta mucho, pero tiene una cosa que no me gusta: sólo publica 140 caracteres (que es lo mismo que ocurre con Choqok). Twidere tiene un complemento que incrusta un link y permite escribir más, pero me parece un poco chapuzas, personalmente.
      EDITO: Desde hace varias versiones esto se ha solucionado, permitiendo usar el máximo límite que ofrece el servidor que se use.

      Eso es todo, si queréis seguirme, mi usuario es: moshpirit@quitter.es porque ofrecía un límite de caracteres mayor). Espero que os haya gustado.

    3. Invalid filename.
      Tutorial interactivo de Markdown en 8 sencillos pasos
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      Domina el sencillo lenguaje de marcado de texto Markdown con este curso con ejemplos y casos prácticos en 8 sencillos pasos.

      Sin duda el lenguaje de marcado de texto Markdown es una útil herramienta, cada vez más utilizada y sencilla de aprender y utilizar. Por el blog ya he escrito sobre este lenguaje a la hora de poder utilizarlo escribiendo nuestros post en wordpress directamente mediante Markdown:

      • https://victorhckinthefreeworld.wordpress.com/2015/05/19/usando-markdown-en-wordpress/

      ¿También tú quieres iniciarte en Markdown y aprender a usarlo?

      Hace poco descubrí una página muy útil para aprender a utilizarlo. Una página donde en 8 sencillos pasos con ejemplos interactivos aprenderemos este sencillo pero potente lenguaje de marcado o resaltado de texto.

      Markdown is a text-to-HTML conversion tool for web writers. Markdown allows you to write using an easy-to-read, easy-to-write plain text format, then convert it to structurally valid XHTML (or HTML).

      El tutorial está en un inglés sencillo, por lo que creo que no cuesta mucho seguirlo y aprender. Puedes acceder al tutorial en este enlace:

      • http://www.markdowntutorial.com/

      En 8 pasos aprenderemos cómo crear en Markdown:

      • Texto en cursiva y/o negrita
      • Encabezados o títulos de diferentes importancias
      • Crear enlaces
      • Incrustar imágenes al texto
      • Añadir citas
      • Crear diferentes tipos de listas de elementos
      • Dividir en párrafos el texto
      • Y una mezcla de todo lo anterior!!

      En la página se nos presenta un texto de ejemplo al que dar formato y tendremos una vista inmediata del efecto del formato aplicado al texto en Markdown, para ver si es el resultado que esperábamos.

      ¡Ponte manos al teclado, que seguro que aprendes algo que desconocías! y empieza a utilizar Markdown ya mismo!!

      ———— 😉 ————

  16. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 09-Sep-2017 14:42:55 EDT Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Yoyo (Mastodon)
    @yoyo308 y por eso te felicito, como creador del grupo.
    In conversation Saturday, 09-Sep-2017 14:42:55 EDT from quitter.es permalink
  17. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 09-Sep-2017 14:34:16 EDT Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    in reply to
    • platano
    • Yoyo (Mastodon)
    @platano ya lo sé, pero ocurre que estoy en un camino de no retorno de deshacerme por completo de aquellas cosas que no sean libres, y que puedan ser sustituidas por otras que sí lo sean.
    Por eso todavía ando con esa aplicación en el móvil pero ya ni la uso.

    cc/ @yoyo308
    In conversation Saturday, 09-Sep-2017 14:34:16 EDT from quitter.es permalink
  18. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 09-Sep-2017 13:25:05 EDT Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Yoyo (Mastodon)
    @yoyo308 je....si ya lo sabía hombre....hasta ahí llego....
    A lo que me refería es que a mí no me van mucho esas comunidades a través de teléfono móvil, que al final acabamos conectados todo el día, y no quiero.
    In conversation Saturday, 09-Sep-2017 13:25:05 EDT from quitter.es permalink
  19. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 09-Sep-2017 13:12:35 EDT Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Yoyo (Mastodon)
    @yoyo308  https://quitter.es/attachment/1161972
    pues enhorabuena, aunque yo no soy muy fan de esas cosas, la verdad.
    In conversation Saturday, 09-Sep-2017 13:12:35 EDT from quitter.es permalink
  • After
  • Before
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.