Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by drymer (drymer@social.daemons.it), page 21

  1. drymer (drymer@social.daemons.it)'s status on Thursday, 07-Dec-2017 09:50:56 EST drymer drymer
    • spectrumGirl
    • Revu(se enrolla)
    @spectrumgirl Si me aceptas la sugerencia, un botón de RSS molaria. Tener que buscar en el html es incómodo x)
    In conversation Thursday, 07-Dec-2017 09:50:56 EST from social.daemons.it permalink
  2. danielside (danielside@gs.dnlsd.nom.es)'s status on Wednesday, 06-Dec-2017 12:22:18 EST danielside danielside
    Ayer protestaban rabiosos contra el taxi tradicional, uber y cabify eran lo mejor. Ahora, una vez en posición un poco más dominante, les empiezan a clavar, y son lo peor 😂😂😂😂.
    Un actor emergente, cuando llega a una posición dominante, comienza a abusar. Hay que aprender eso.
    In conversation Wednesday, 06-Dec-2017 12:22:18 EST from gs.dnlsd.nom.es permalink Repeated by drymer
  3. mastodon.xyz status (status@mastodon.xyz)'s status on Wednesday, 06-Dec-2017 12:02:43 EST mastodon.xyz status mastodon.xyz status

    🇬🇧 We no longer federate with counter.social.

    This means it is now impossible to see statuses, to follow and to interact in any way with people on this instance.

    counter.social blocks whole countries they considerate hostile and we believe this is a huge error. This is pure racism, tainted with hate and we don't want to promote this behavior.

    counter.social is the only blocked instance on xyz. While we want to be as open as possible to all opinions, we don't want to be open to fascists.

    In conversation Wednesday, 06-Dec-2017 12:02:43 EST from mastodon.xyz permalink Repeated by drymer
  4. Ondiz (ondiz@quitter.se)'s status on Wednesday, 06-Dec-2017 12:02:44 EST Ondiz Ondiz
    ¡Más org mode en el blog!
    https://ondahostil.wordpress.com/2017/12/06/lo-que-he-aprendido-diagramas-en-org-mode-con-ditaa/
    In conversation Wednesday, 06-Dec-2017 12:02:44 EST from quitter.se permalink Repeated by drymer

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Lo que he aprendido: diagramas en Org mode con Ditaa
      By Ondiz from Onda Hostil

      ¡He aprendido cosas nuevas de Org! ¡Ahora puedo pintar grafiquillos! Cómo me encanta. Me encontré con Ditaa leyendo el curso de Emacs de La pipa plena, un gran recurso para aprender, luego me puse yo a hurgar y ahora me toca escribir lo aprendido para que no se me olvide. Vamos a ello.

      Ditaa

      Ditaa es una pequeña utilidad para la terminal que permite convertir diagramas hechos en ASCII art en imágenes. Está escrita en Java y se distribuye como un archivo jar por lo que es totalmente portable1. Es además un programilla libre ya que lleva una licencia GPL.

      Si tenemos el jar necesitamos Java para poder crear diagramas desde la terminal, pero no nos preocupemos, usarlo es tan fácil como llamar a Java con la opción -jar diciéndole dónde está Ditaa y qué queremos que haga:

      java -jar RUTA/ditaaXXX.jar OPCIONES ARCHIVO
      

      donde XXX es el número de versión y ARCHIVO el lugar donde está el dibujito ASCII, lo demás creo que se explica solo. Por poner un ejemplo, si le pasamos a Ditaa un archivo que contenga esto:

      +----------------+       +----------------+
      |                |       |                |
      | Primer bloque  +------>| Segundo bloque |
      |                |       |                |
      +----------------+       +----------------+
      

      Nos creará este gráfico:

      Unirlo a Emacs

      Así visto Ditaa parece un poco absurdo, pero ¿y si lo unimos al modo artista de Emacs? Más aun, ¿y si le decimos a Org que nos ejecute el código de Ditaa? ¡Nos aparecerá un gráfico perfectamente integrado en nuestro documento!

      Cuenta la leyenda que Ditaa viene en el propio Org, concretamente el jar debería estar en contrib/scripts, pero yo no lo tenía, no sé por qué, así que tuve que decirle a Emacs dónde estaba añadiendo lo siguiente al archivo de configuración:

      ;; Ruta hasta el jar de Ditaa
      (setq org-ditaa-jar-path "RUTA/ditaaXXX.jar")
      

      Luego tuve que permitirle a Org ejecutar Ditaa, para ello añadí también al archivo de configuración:

      ;; Permitir a org-mode que ejecute Ditaa
      (org-babel-do-load-languages
      (quote org-babel-load-languages)
      (quote (
      (ditaa . t)
      )))
      

      Con esto pude usar Ditaa desde dentro de Org.

      Bloques Ditaa en Org

      Ahora ya se pueden añadir bloques de código de Ditaa como si fuera cualquier otro lenguaje de programación y ejecutarlos luego para que nos genere la imagen. Yo activo el modo artista (M-x artist-mode), pinto mi dibujo y luego lo rodeo con los delimitadores de código fuente de Org. Cogiendo el ejemplo anterior:

      #+BEGIN_SRC ditaa :file figura.png :cmdline -o -e UTF8 -r
      
      +----------------+       +----------------+
      |                |       |                |
      | Primer bloque  +------>| Segundo bloque |
      |                |       |                |
      +----------------+       +----------------+
      
      #+END_SRC
      

      Al ejecutar el bloque de código con C-c C-c sale una línea de resultados con un enlace a la figura recién creada, cuyo nombre le hemos dado tras :file:

      #+RESULTS:
      [[file:figura.png]]
      

      Por cierto, detrás de la etiqueta :cmdline le metemos las opciones que añadiríamos al comando en la terminal, en este caso yo le he pedido que sobreescriba la imagen si ya existe (-o, overwrite), que use codificación UTF8 (-e, encoding) y que use bordes redondeados (-r, rounded).

      Lo mejor del tema es que si exportamos el documento a pdf o HTML lleva consigo la figura, con lo que resulta bastante práctico para tomar notas y luego producir un resultado vistoso.

      ¿Qué os parece el truquillo? A mí me hace amar más el modo Org.

      Referencias

      Ditaa

      Curso emacs 20. Gráficos con org-mode (ditaa y plantuml) en La Pipa Plena

      ASCII art diagrams in Emacs org-mode

      Setting up Ditaa in Org-mode en StackExchange


      Suena mientras pienso:


      1. También está en los repositorios pero yo voy a usar el archivo portable porque últimamente funciono en dos sistemas operativos y prefiero una configuración a dos. ↩
  5. drymer (drymer@social.daemons.it)'s status on Thursday, 07-Dec-2017 01:24:25 EST drymer drymer
    • Zenkiuberimach
    @zenkiuberimach Noe preguntas a mi pero te respondo igual por que es gratis.
    Yo lo suelo maximizar. Como todo, es una capa más de seguridad. Si quieres hacer el experimento, puedes probar a hacer el test de fingerprint de navegadores de la EFF en ambos casos.
    In conversation Thursday, 07-Dec-2017 01:24:25 EST from social.daemons.it permalink
  6. Vedia Lupae (ulfrawolfe@witches.town)'s status on Wednesday, 06-Dec-2017 01:27:12 EST Vedia Lupae Vedia Lupae

    https://witches.town/media/w7oTqlQYzikpqwZXbXU

    In conversation Wednesday, 06-Dec-2017 01:27:12 EST from witches.town permalink Repeated by drymer
  7. drymer (drymer@social.daemons.it)'s status on Wednesday, 06-Dec-2017 02:24:04 EST drymer drymer
    in reply to
    • this page intentionally left
    Most websites do have a RSS/Atom, they just don't put a button for it. If you examine the source code of the webpage and search the words rss, feed or atom, most of the times you'll find it.
    In conversation Wednesday, 06-Dec-2017 02:24:04 EST from social.daemons.it permalink
  8. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Monday, 04-Dec-2017 13:36:59 EST victorhck victorhck
    nuevas mejoras en privacytools-es
    https://quitter.no/url/1052384
    In conversation Monday, 04-Dec-2017 13:36:59 EST from quitter.no permalink Repeated by drymer

    Attachments

    1. File without filename could not get a thumbnail source.
      privacytools-es | Cifrado contra la vigilancia masiva
      from https://victorhck.gitlab.io/privacytools-es/
      Estás siendo observado. Entidades privadas como aquellas financiadas por los gobiernos están monitorizando y registrando tus actividades en la red. privacytools-es ofrece conocimiento y herramientas para proteger tu privacidad contra el seguimiento global de los usuarios.
  9. clacke (clacke@social.heldscal.la)'s status on Monday, 04-Dec-2017 08:26:29 EST clacke clacke
    Vin Diesel devops https://social.heldscal.la/attachment/1036916
    In conversation Monday, 04-Dec-2017 08:26:29 EST from social.heldscal.la permalink Repeated by drymer
  10. drymer (drymer@social.daemons.it)'s status on Monday, 04-Dec-2017 12:02:31 EST drymer drymer
    Google merece la muerte solo por haber creado el formato de template. No hablemos ya de haber decidido que se iba a usar el puto camelcase para los nombres de las variables. #vayaBasura
    In conversation Monday, 04-Dec-2017 12:02:31 EST from social.daemons.it permalink
  11. drymer (drymer@social.daemons.it)'s status on Monday, 04-Dec-2017 02:20:25 EST drymer drymer
    • Ekaitz Zárraga 👹
    @ekaitzzarraga@mastodon.social Dice que ambos usan el mismo, no que el original fuése uno u otro. Pero entiendo lo que quieres decir, le tiran más flores de las debidas a ws.
    Pero es el pais, que se va a esperar.
    In conversation Monday, 04-Dec-2017 02:20:25 EST from social.daemons.it permalink
  12. drymer (drymer@social.daemons.it)'s status on Sunday, 03-Dec-2017 07:18:45 EST drymer drymer
    • Ekaitz Zárraga 👹
    @ekaitzzarraga@mastodon.social Los de signal crearon un protocolo y luego hicieron una implementación para signal. Y luego, los mismos de signal luego lo implementaron en whatsap (o eso dice Moxie Marlinspike).
    In conversation Sunday, 03-Dec-2017 07:18:45 EST from social.daemons.it permalink
  13. drymer (drymer@social.daemons.it)'s status on Sunday, 03-Dec-2017 04:25:50 EST drymer drymer
    • Ekaitz Zárraga 👹
    @ekaitzzarraga@mastodon.social Whatsapp usa el de signal, Axolotl, Igual que omemo en xmpp. Otro tema es que ws lo implemente mal voluntariamente para poder intervenir mensajes.
    In conversation Sunday, 03-Dec-2017 04:25:50 EST from social.daemons.it permalink
  14. drymer (drymer@social.daemons.it)'s status on Friday, 01-Dec-2017 09:25:07 EST drymer drymer
    • Emacs en castellano
    Nueva versión de ivy! https://oremacs.com/2017/11/30/ivy-0.10.0/ !emacses
    In conversation Friday, 01-Dec-2017 09:25:07 EST from social.daemons.it permalink
  15. Bob Mottram (bob@social.freedombone.net)'s status on Friday, 01-Dec-2017 06:14:50 EST Bob Mottram Bob Mottram
    • Freedombone Home Server
    PeerTube on !Freedombone https://freedombone.net/app_peertube.html
    In conversation Friday, 01-Dec-2017 06:14:50 EST from social.freedombone.net permalink Repeated by drymer
  16. spla (spla@mastodont.cat)'s status on Friday, 01-Dec-2017 03:02:34 EST spla spla
    in reply to
    • drymer

    @drymer me has hecho recordar algo. El dueño de una empresa que delante de problemas obsesivos decía “aún no se como pero lo solucionaremos”.
    Se levantaba rápido de la silla y empezaba a pasear por la oficina, alejado del ordenador donde tenía el problema. A los pocos minutos ya tenía la solución.
    Decía “no hay nada como alejarse del problema para solucionarlo”.

    In conversation Friday, 01-Dec-2017 03:02:34 EST from mastodont.cat permalink Repeated by drymer
  • After
  • Before
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.