Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by victorhck (victorhck@quitter.no), page 4

  1. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Saturday, 18-Nov-2017 15:06:14 EST victorhck victorhck
    hay novedades en la web privacytools.io

    Me pondré manos a la obra para que queden reflejadas en la versión en español...

    https://quitter.no/url/1052384
    In conversation Saturday, 18-Nov-2017 15:06:14 EST from quitter.no permalink

    Attachments

    1. File without filename could not get a thumbnail source.
      privacytools-es | Cifrado contra la vigilancia masiva
      from https://victorhck.gitlab.io/privacytools-es/
      Estás siendo observado. Entidades privadas como aquellas financiadas por los gobiernos están monitorizando y registrando tus actividades en la red. privacytools-es ofrece conocimiento y herramientas para proteger tu privacidad contra el seguimiento global de los usuarios.
  2. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Saturday, 18-Nov-2017 13:48:34 EST victorhck victorhck
    Nadie se acordará del ñoño "des-pa-ci-to" dentro de 1 año.

    AC/DC llevan haciendo botar a miles de personas durante un buen montón de años!

    https://quitter.no/url/1535174

    Keep on rockin'
    In conversation Saturday, 18-Nov-2017 13:48:34 EST from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      AC/DC - Thunderstruck (from Live at River Plate)
      By acdcVEVO from YouTube
  3. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Saturday, 18-Nov-2017 13:21:04 EST victorhck victorhck
    Con la energía que desprenden todas esas almas coreando al infierno mientran suenan los acordes de AC/DC se puede iluminar una ciudad 1 semana!

    https://quitter.no/url/1535154

    \m/ Malcon pull the strings!!!
    In conversation Saturday, 18-Nov-2017 13:21:04 EST from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      AC/DC - Hells Bells (from Live At Donington)
      By acdcVEVO from YouTube
  4. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Friday, 17-Nov-2017 11:08:25 EST victorhck victorhck
    - Migradas las listas de correo que sigo a mi nuevo correo.
    - Configurar que los pocos correos que lleguen a mi gmail se redireccionen a mi nuevo correo.

    Ale! por fin quito la cuenta de Gmail de mis clientes de correo...
    In conversation Friday, 17-Nov-2017 11:08:25 EST from quitter.no permalink
  5. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Friday, 17-Nov-2017 10:52:33 EST victorhck victorhck
    Gatos monteses de Srra de La Muela y Cabo Tiñoso III, apuntes del Cuaderno de campo https://quitter.no/url/1533580
    In conversation Friday, 17-Nov-2017 10:52:33 EST from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Gatos monteses de Srra de La Muela y Cabo Tiñoso III
      from Cuaderno de campo
  6. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Thursday, 16-Nov-2017 10:59:56 EST victorhck victorhck
    Que turututu ay que tururú
    ¿Soy yo el tonto o lo eres tú?

    Aquí el que roba más es el que se hace respetar
    El que mata más es premio Nobel de la Paz
    El buen intelectual no da la cara ni por Dios
    Y hay tanta libertad que no se puede respirar

    Las guerras que no provoco
    Ya no me provocan nada
    Que somos de clase baja
    Pero no gilipollas!

    Ya sé que se me permite
    Vivir en un cementerio
    ¿Por qué canto todo el tiempo?
    Será porque estoy contento

    O me estoy perdiendo algo
    O esto es una cabronada
    Ya estoy harto del invento
    Y de tanta majarada

    ¿Soy yo el tonto o lo eres tú?
    Que turututu ay que tururururú

    Ya sé que se me permite
    Vivir en un cementerio
    ¿Por qué canto todo el tiempo?
    Será porque estoy contento
    In conversation Thursday, 16-Nov-2017 10:59:56 EST from quitter.no permalink
  7. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Wednesday, 15-Nov-2017 07:59:49 EST victorhck victorhck
    Lee en la web de La Mirada Del Replicante de tannhausser - Firefox 57 Quantum: el navegador que llegó para retar a Chrome - https://quitter.no/url/1529495
    In conversation Wednesday, 15-Nov-2017 07:59:49 EST from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Firefox 57 Quantum: el navegador que llegó para retar a Chrome
      By tannhausser from La mirada del replicante
      Firefox 57 Quantum: el navegador que llegó para retar a Chrome
  8. Orfeo (kersan@quitter.es)'s status on Wednesday, 15-Nov-2017 03:44:10 EST Orfeo Orfeo
    Los obispos inmatricularon, sin apenas coste, miles de inmuebles gracias a la reforma de la ley hipotecaria del Ejecutivo de José María Aznar de 1998Muchos de esos templos continúan siendo restaurados con dinero público, pero los beneficios de las visitas y las colectas van a nutrir las arcas eclesiásticas
    http://www.eldiario.es/sociedad/Iglesia-Aznar-treintena-catedrales-pertenecian_0_707980166.html
    In conversation Wednesday, 15-Nov-2017 03:44:10 EST from quitter.es permalink Repeated by victorhck

    Attachments

    1. Invalid filename.
      La Iglesia utilizó la ley Aznar para poner a su nombre al menos 30 catedrales que pertenecían al Estado desde 1931
      from eldiario.es
      La mezquita de Córdoba, la Giralda, la Seo de Zaragoza o la catedral del Buen Pastor de Donostia, algunos de los casos más polémicosLos obispos inmatricularon, sin apenas coste, miles de inmuebles gracias a la reforma de la ley hipotecaria del Ejecutivo de José María Aznar de 1998Muchos de esos templos continúan siendo restaurados con dinero público, pero los beneficios de las visitas y las colectas van a nutrir las arcas eclesiásticasEl Gobierno respalda el expolio de la Mezquita de Córdoba y miles de bienes puestos a nombre de la Iglesia
  9. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Tuesday, 14-Nov-2017 13:40:22 EST victorhck victorhck
    • Toni M.social
    @coloco na'
    Mira este enlace: https://quitter.no/url/1528142
    en la sección: Other Firefox 57.0 changes

    Total que lo han eliminado y que hay que instalar esto:
    https://quitter.no/url/1528144
    In conversation Tuesday, 14-Nov-2017 13:40:22 EST from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Firefox 57 release overview - gHacks Tech News
      from gHacks Technology News
      A detailed look at Firefox 57.0, a major new release of the web browser by Mozilla that drops legacy add-ons, introduces Quantum and Photon.
  10. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Tuesday, 14-Nov-2017 10:42:07 EST victorhck victorhck
    Añadir el botón de compartir en Diaspora* en tu blog de WordPress | victorhckinthefreeworld

    https://quitter.no/url/1242754
    In conversation Tuesday, 14-Nov-2017 10:42:07 EST from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Añadir el botón de compartir en Diaspora* en tu blog de WordPress
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      Si tienes un blog en WordPress y quieres que tus artículos se puedan compartir facilmente en Diaspora* puedes añadir un botón de manera sencilla.

      Diaspora* es una red social como puede ser Facebook, o G+, pero con el aliciente de ser libre, distribuida y sin una gran multinacional detrás, el contra es que quizás no es tan numerosa como las mencionadas, pero desde luego no está muerta!

      Empezemos con la definición que encontramos en la wikipedia:

      Diaspora* es una red social distribuida, sin fines de lucro, que está basada en el software libre de Diaspora. Hasta abril de 2013, se estima que hay más de 405 000 cuentas de Diaspora.1 El proyecto fue fundado en el año 2010, por cuatro estudiantes del Instituto Courant de Ciencias Matemáticas, de la Universidad de Nueva York: Ilya Zhitomirskiy, Daniel Grippi, Maxwell Salzberg y Raphael Sofaer. Diaspora consiste en un grupo de servidores independientes —conocidos como pods—, que interactúan para formar la red de Diaspora.

      La palabra diaspora tiene un origen griego, y se refiere a la dispersión de grupos humanos que abandonan su lugar de origen.2

      El software de Diaspora es manejado por Diaspora, Inc. La red social no es propiedad de ninguna persona o entidad, manteniéndose así libre de adquisiciones corporativas, publicidad, y otras amenazas.

      Si tienes un blog y no quieres marginar a ninguna red y además contribuir a crear contenido en esa red social, puedes añadir el botón de compartir tus artículos también en Diaspora* junto con los clásicos de difundir via Twitter, Google, Pinterest, Facebook, etc…

      Para ello encontré (gracias a una pregunta del colega del blog chuletas al vapor) este sencillo tutorial http://forodiaspora.com.ar/viewtopic.php?pid=306#p306 en el foro de Diaspora*, que junto a blogs de WordPress, también dicen cómo hacerlo en blogs alojados en Blogger. Veamos que sencillo es:

      En nuestro panel de wordpress, vamos a la sección de Ajustes → Compartiendo y hacemos click en Añadir nuevo

      En la ventana que nos aparece, que será algo parecido a esta:

      Debemos añadir los siguientes datos:

      • Nombre del servicio: Diaspora*
      • Compartiendo URL: http://d-share.github.io/?url=%post_url%&title=%post_title%
      • URL del icono: http://joindiaspora.com/favicon.ico

      Añadimos este servicio a los botones de compartir que tengamos y damos a guardar los cambios hechos. Así aparecerá el botón en nuestro blog y se podrá compartir en cualquiera de los pods de Diaspora* en la que el usuario tenga cuenta.

      Y además de esto, si utilizas Firefox como navegador, también puedes añadir un complemento que hace sencillo compartir el material que te parezca interesante, hace un tiempo hice otro tutorial, echale un vistazo en este enlace:

      • http://victorhckinthefreeworld.wordpress.com/2013/10/06/compartiendo-contenido-en-diaspora-facilmente-con-firefox/

      Y si tienes cuenta en Diaspora*, sabes que me puedes agregar y empezar a compartir de manera libre, hay mucho material interesante, investiga en las etiquetas que más te interesen.

      • Perfil en Diaspora* | https://pod.orkz.net/u/victorhck

      ———————————-

  11. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Tuesday, 14-Nov-2017 10:41:54 EST victorhck victorhck
    Comparte en Diaspora* mediante la API de Firefox | victorhckinthefreeworld

    https://quitter.no/url/1527869 ¿Eres usuario/a de la red libre y federada de Diaspora? ¿Utilizas Firefox como navegador? Aqui tienes una opción más para compartir contenido en esa red social de manera sencilla.
    In conversation Tuesday, 14-Nov-2017 10:41:54 EST from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Comparte en Diaspora* mediante la API de Firefox
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      Comparte contenido de manera sencilla en Diaspora* mediante el botón propio de Firefox.

      ¿Eres usuario/a de la red libre y federada de Diaspora? ¿Utilizas Firefox como navegador? Aqui tienes una opción más para compartir contenido en esa red social de manera sencilla.

      Ya por el blog he traido en anteriores post trucos para una navegación y utilización más satisfactoria de Diaspora* la red social libre y federada. Por ejmeplo te enseñé a añadir el botón de compartir en Diaspora* en blogs de WordPress, también escribí otro artículo sobre cómo compartir contenido en Diaspora* con Firefox. Pero no te preocupes, este no es una nueva repetición de esos artículos. Esta es una nueva opción que he conocido hoy y que comparto contigo, por si te interesa.

      Tal como puedes ver en la imagen que encabeza el artículo en Firefox existe de manera nativa un botón para compartir contenido, enlaces, etc con las redes sociales que utilices. Pero por esas cosas de la vida, Diaspora* no está entre las opciones predeterminadas de Firefox, pero no desesperes no es imposible añadirla.

      De acuerdo, Diaspora* no es mayoritaria, pero si no compartimos material, si no interactuamos en ella, poca gente querrá subirse a compartir en esa red social y dejar de lado las opciones más mayoritarias, y que más vigilan, y rastrean a sus usuarios a cambio de supuestas ventajas.

      ¿Eres usuario de Diaspora* y quieres utilizar ese botón para compartir en esa red social? Muy sencillo! Simplemente visita el siguiente enlace:

      • http://sharetodiaspora.github.io/about/

      Dirígete a la sección Firefox Social API Extension y pincha sobre el botón: “Activate Diaspora* Sharing Service” y se te abrirá un menú sencillo en el que indicar el pod en el que estás registrado, y ya está! Así de sencillo. Existen muchas alternativas, existen las opciones. Quizás faltan las ganas de usarlas y los motivos para hacerlo. Te invito a descubrir tanto las opciones como los motivos para usarlas.

      Por cierto ya que estamos metidos en harina, anuncio por aqui que hace un par de días cambié el pod donde estaba registrado. Sigo estando activo y presente en Diaspora* pero ahora con el perfil en otro pod. Si me seguías en joindiaspora (cuenta que no he borrado, pero que quedará sin actividad) ahora puedes hacer de igual manera en este nuevo enlace:

      • https://pod.orkz.net/u/victorhck

      Muchos ya lo habéis hecho y yo os he seguido a todos… creo. Si sois nuevos, aqui tenéis el primer contacto que añadir una vez registrados! 😉 Si quieres hacerlo puedes hacerlo en cualquiera de los pods disponibles que existen. Puedes consultar esa lista en este enlace:

      • http://podupti.me/

      —————————————————

  12. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Tuesday, 14-Nov-2017 10:38:27 EST victorhck victorhck
    Añadir el botón de compartir en Diaspora* en tu blog de WordPress | victorhckinthefreeworld https://quitter.no/url/1242754
    In conversation Tuesday, 14-Nov-2017 10:38:27 EST from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Añadir el botón de compartir en Diaspora* en tu blog de WordPress
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      Si tienes un blog en WordPress y quieres que tus artículos se puedan compartir facilmente en Diaspora* puedes añadir un botón de manera sencilla.

      Diaspora* es una red social como puede ser Facebook, o G+, pero con el aliciente de ser libre, distribuida y sin una gran multinacional detrás, el contra es que quizás no es tan numerosa como las mencionadas, pero desde luego no está muerta!

      Empezemos con la definición que encontramos en la wikipedia:

      Diaspora* es una red social distribuida, sin fines de lucro, que está basada en el software libre de Diaspora. Hasta abril de 2013, se estima que hay más de 405 000 cuentas de Diaspora.1 El proyecto fue fundado en el año 2010, por cuatro estudiantes del Instituto Courant de Ciencias Matemáticas, de la Universidad de Nueva York: Ilya Zhitomirskiy, Daniel Grippi, Maxwell Salzberg y Raphael Sofaer. Diaspora consiste en un grupo de servidores independientes —conocidos como pods—, que interactúan para formar la red de Diaspora.

      La palabra diaspora tiene un origen griego, y se refiere a la dispersión de grupos humanos que abandonan su lugar de origen.2

      El software de Diaspora es manejado por Diaspora, Inc. La red social no es propiedad de ninguna persona o entidad, manteniéndose así libre de adquisiciones corporativas, publicidad, y otras amenazas.

      Si tienes un blog y no quieres marginar a ninguna red y además contribuir a crear contenido en esa red social, puedes añadir el botón de compartir tus artículos también en Diaspora* junto con los clásicos de difundir via Twitter, Google, Pinterest, Facebook, etc…

      Para ello encontré (gracias a una pregunta del colega del blog chuletas al vapor) este sencillo tutorial http://forodiaspora.com.ar/viewtopic.php?pid=306#p306 en el foro de Diaspora*, que junto a blogs de WordPress, también dicen cómo hacerlo en blogs alojados en Blogger. Veamos que sencillo es:

      En nuestro panel de wordpress, vamos a la sección de Ajustes → Compartiendo y hacemos click en Añadir nuevo

      En la ventana que nos aparece, que será algo parecido a esta:

      Debemos añadir los siguientes datos:

      • Nombre del servicio: Diaspora*
      • Compartiendo URL: http://d-share.github.io/?url=%post_url%&title=%post_title%
      • URL del icono: http://joindiaspora.com/favicon.ico

      Añadimos este servicio a los botones de compartir que tengamos y damos a guardar los cambios hechos. Así aparecerá el botón en nuestro blog y se podrá compartir en cualquiera de los pods de Diaspora* en la que el usuario tenga cuenta.

      Y además de esto, si utilizas Firefox como navegador, también puedes añadir un complemento que hace sencillo compartir el material que te parezca interesante, hace un tiempo hice otro tutorial, echale un vistazo en este enlace:

      • http://victorhckinthefreeworld.wordpress.com/2013/10/06/compartiendo-contenido-en-diaspora-facilmente-con-firefox/

      Y si tienes cuenta en Diaspora*, sabes que me puedes agregar y empezar a compartir de manera libre, hay mucho material interesante, investiga en las etiquetas que más te interesen.

      • Perfil en Diaspora* | https://pod.orkz.net/u/victorhck

      ———————————-

  13. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Tuesday, 14-Nov-2017 10:03:14 EST victorhck victorhck
    Internet para la gente, no para el lucro — Mozilla

    https://www.mozilla.org/es-ES/

    Con el doble de velocidad, protección de privacidad incluida y Mozilla tras él, el nuevo Firefox es rápido para siempre.
    In conversation Tuesday, 14-Nov-2017 10:03:14 EST from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Internet para la gente, no para el lucro
      from Mozilla
      ¿Lo sabías? Mozilla —la organización que desarrolla Firefox— lucha para que Internet continúe siendo un recurso público mundial abierto y accesible para todos.
  14. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Monday, 13-Nov-2017 19:59:52 EST victorhck victorhck
    Lee ahora en el blog Mierda.tv de Fanta -> 6 periódicos online con y sin publicidad - https://mierda.tv/2017/11/14/6-periodicos-online-con-y-sin-publicidad/
    In conversation Monday, 13-Nov-2017 19:59:52 EST from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      6 periódicos online con y sin publicidad
      By mierda from mierda.tv
      6 periódicos online con y sin publicidad
  15. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Sunday, 12-Nov-2017 14:53:52 EST victorhck victorhck
    No le tengas miedo a Linux, no come! – Espacio Informativo de Ana https://quitter.no/url/1524844
    In conversation Sunday, 12-Nov-2017 14:53:52 EST from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      No le tengas miedo a Linux, no come!
      By Ana Sofia from Espacio Informativo de Ana

      Quise escribir este pequeño post porque aún, con tanta información en el Internet, con programas y proyectos que ayudan a fomentar el uso del Software Libre, siempre está presente esa “resistencia al cambio”.

      Creo ciertamente que para decir que algo no te sirve para tus necesidades, que no cumple tus expectativas debes antes probarlo y llegar a tus propias conclusiones y no basarlas en comentarios de otras personas.

      Y si, algunos dirán… ya he escuchado de Linux pero al ver esa caja negra y ese montón de código mejor no. Pero ¿Qué has investigado sobre Linux? ¿sabes como funciona? ¿desde cuando inició? ¿sabías que lo mismo que haces en Windows lo haces también en Linux y de una forma más sencilla y eficiente? – vamos, te invito a probarlo 🙂

      En mi caso, yo conocí sobre Linux y todo este tema de Software Libre al iniciar mi carrera universitaria, y que bueno que encontré este sistema operativo, estas herramientas libres que me motivaron a seguir investigando, estudiando y apoyando a estudiantes de otras universidades que estaban también fascinados por aprender.

      Pues, en aquel entonces (2009-2011) pertencía a varios grupos sobre tecnología y de software libre. Trabajaba con diferentes comunidades de SL que afortunadamente siempre han apoyado en el país. Entre las distribuciones que he probado están:

      OpenSUSE, fue la primera distribución que utilicé en la universidad y fue con la comunidad de SUSE que entré al mundo de la difusión del Software Libre a través del grupo ANETIC (Asociación Nacional de Estudiantes TIC). También asistía a los “release parties” de las comunidades de Fedora y Ubuntu.  Por mi cuenta aprendí un poco de Debian, Linux Mint, Centos y actualmente estoy utilizando Linux Deepin, con la cual me siento muy agusto.

      ¿Qué hago en Linux? Pues lo mismo que todos ustedes! lo mismo que se hace en cualquier sistema operativo, cálculos, documentos, diseños, etc., encuentras programas de edición de audio y video libres, herramientas educativas para niños, ofimática, diseño web, de todo.

      La apariencia es diferente, por supuesto que sí, y es una de las cosas que hace atractivo al sistema!

      Que voy a utilizar puro comandos… no. Muchos sienten temor cuando se habla de comandos pero para un usuario no informático, no deberá aprender cientos o miles de comandos para utilizar una distro en linux. Con unos 3 a 5 comandos básicos es más que suficiente y todo está libre al público en el maravilloso mundo de Internet 🙂

      Así que, no le tengas miedo a Linux, ¡haz la prueba ahora, no después!

       

       

  16. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Saturday, 11-Nov-2017 14:51:03 EST victorhck victorhck
    Mastodon, ¿el nuevo twitter? ¿Qué cosa es GNU Social? – cybercratia

    https://quitter.no/url/1522163
    In conversation Saturday, 11-Nov-2017 14:51:03 EST from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Mastodon, ¿el nuevo twitter? ¿Qué cosa es GNU Social?
      from cybercratia
      ¿Es #Mastodon un Clon de Twitter? ¿Qué diablos es GNU Social? Translated, adapted and a bit modified from the Great Robek. You could find him on here Tengo mucho miedo… ¿Qué es esta guerra? ¿…
  17. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Saturday, 11-Nov-2017 08:56:59 EST victorhck victorhck
    Lee ahora en el blog Mierda.tv de Fanta -> Montar un server DNS para filtrar un poco desde allí publicidad - https://mierda.tv/2017/11/11/montar-un-server-dns-para-filtrar-un-poco-desde-alli-publicidad/
    In conversation Saturday, 11-Nov-2017 08:56:59 EST from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Unable to connect to tls://mierda.tv:443. Error: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known
      Montar un server DNS para filtrar un poco desde allí publicidad
      By mierda from mierda.tv
      Montar un server DNS para filtrar un poco desde allí publicidad
  18. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Friday, 10-Nov-2017 13:17:30 EST victorhck victorhck
    @openSUSE Tumbleweed revisión de la semana 45 de 2017 |

    https://quitter.no/url/1521736

    Veamos un nuevo repaso a lo que ha ocurrido en esta semana pasada en openSUSE Tumbleweed.
    In conversation Friday, 10-Nov-2017 13:17:30 EST from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      @openSUSE Tumbleweed revisión de la semana 45 de 2017
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      openSUSE Tumbleweed es una distribución “Rolling Release” en desarrollo continuo. Aquí puedes estar al tanto de las últimas novedades.

      Veamos un nuevo repaso a lo que ha ocurrido en esta semana pasada en openSUSE Tumbleweed.

      openSUSE Tumbleweed es la versión “rolling release” o de actualización continua de la distribución de GNU/Linux openSUSE.

      El anuncio original lo puedes leer en el blog de Dominique Leuenberger, en este enlace:

      • http://dominique.leuenberger.net/blog/2017/11/review-of-the-weeks-201745/

      Las ISO’s son instalables, pero si ya estás disfrutando de openSUSE Tumbleweed en tu equipo, simplemente deberás actualizarlo mediante este comando aunque desde hace poco un simple zypper dup hace ya todo el trabajo.

      Esta semana “sólo” se han publicado 4 nuevas “snapshots”. Entre las actualizaciones destacadas se puede destacar lo siguiente:

      • Una reubicación de la base de datos de rpm que pasa de /var/lib/rpm a /usr/lib/sysimage/rpm. La nueva ubicación se ha tomado de acuerdo con el equipo desarrollador y que mantiene RPM. Además esto permitirácopias de seguridad más limpias y facilidades a la hora de recuperar el sistema (/var contine archivos que no quieres recuperar)
      • WebKit 2 GTK 2.18.2: en esta actualización se han corregido muchos errores, por lo que se recomienda actualizar a esta versión.
      • GNOME 3.26.2
      • openjpeg 2.3.0
      • FFmpeg 3.4
      • git 2.15.0
      • Linux kernel 4.13.11

      Aún se están “cocinando” muchas otras cosas, que pronto llegarán a los repositorios. Algunas de esas son:

      • Mesa 17.2.4 (parte del nuevo “snapshot” que se publique)
      • Pasar a OpenSSL 1.1
      • Linux kernel 4.13.12
      • KDE Plasma 5.11.3
      • Java 10 tech preview

      Si quieres estar a la última con software actualizado y probado utiliza openSUSE Tumbleweed la opción rolling release de la distribución de GNU/Linux openSUSE.

      Mantente actualizado y ya sabes: Have a lot of fun!!

      Enlaces de interés

      • ¿Por qué deberías utilizar openSUSE Tumbleweed?
      • zypper dup en Tumbleweed hace todo el trabajo al actualizar
      • ¿Cual es el mejor comando para actualizar Tumbleweed?
      • http://download.opensuse.org/tumbleweed/iso/
      • https://es.opensuse.org/Portal:Tumbleweed

      ——————————–

  19. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Wednesday, 08-Nov-2017 15:05:59 EST victorhck victorhck
    in reply to
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    @colegota Slimbook con GNU/Linux pre-instalado por ejemplo...
    In conversation Wednesday, 08-Nov-2017 15:05:59 EST from quitter.no permalink
  20. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Wednesday, 08-Nov-2017 14:22:33 EST victorhck victorhck
    matrícula

    https://quitter.no/url/1518119
    In conversation Wednesday, 08-Nov-2017 14:22:33 EST from quitter.no permalink
  • After
  • Before
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.