@hellion @eldesconcierto Debido a los escapes, seguramente hoy en día haya más salmones salvajes en Chile que en Europa. Quien sabe que maravillas naturales habrán destruído ya.
@ginnymcqueen But we can not forget the global goals, even if our individual impact on them seems tiny, we are in a moment in which our lives and the fate of the planet depends on that.
@babe I try to be a bit of a stoic (phylosophically), so I think knowing how bad things can get (or got) and that even so one can still come out of them (and did) can be good and give strength (and some wisdom). Good for you.
You see this beautiful crest? It belongs to the best team in #Chile. #colo-colo A team that represents all citizens, and that symbolizes the (successful) fight of the natives against the Spanish conquistadors.
There happens to be a pool right now to choose the most beautiful #crest in Chile. Be a sport, go to
@babe I have quite a number of scars (not self inflicted though, at least not on purpose). I see scars as part of ones history written in ones body. Less aesthetic but way more honest than tatoos. To me they are a reminder of my troubles, my adventures and my foolishness. All combined.
@demoakracia @ondiz Me refiero a que son especies distintas de la familia del rábano (crucíferas, que incluyen la mostaza, la colza...). El wasabi es Wasabia japónica y la producción es, por lo visto, limitada. Por eso se sustituye muchísimo por el rábano picante (Armoracia rusticana, por lo que dice wikipedia), que es mucho más fácil de producir en grandes cantidades.
@rafapoverello @ondiz @demoakracia Juas juas! Una vez usamos el wasabi para jugar al "macarrón ruso". Preparamos macarrones a la boloñesa, separamos un "penne" y lo rellenamos de wasabi. Justo antes de servir lo volvimos a echar en la fuente y le dimos una vuelta. muah hah hah!
@demoakracia @ondiz Casi todo el wasabi que nos venden, en realidad es rábano picante, lo más probable es que la mayoría de nosotros nunca haya probado el verdadero wasabi (yo si :-P ). Es posible que las semillas se puedan guardar durante un tiempo en condiciones de humedad, pero no estoy seguro, habrá que investigar. Sobre el rango de temperaturas, yo también lo había leído, pero no me cuadra demasiado, porque en Japón, donde se cultiva, hiela y caen nevadas, y en verano hace calor etc etc... Por lo pronto lo voy a plantar dentro de casa, en un sitio con mucha luz, pero poco sol :-)
@ondiz No se... no muy parecido al gengibre, más bien se parece a un rábano primitivo XD y semi-acuático. Por cierto que las semillas son recalcitrantes, si se secan ya no germinan.
@ondiz Pues sí, cada una dará un rizoma (o mejor dicho un tallo) en su día. Mientras, por lo visto las hojas y los peciolos también son comestibles (ensaladas, tempuras, etc). En realidad, si todo va bien, espero que florezcan y sacar semillitas. He comprado 5 y no son demasiado baratas.