@demoakracia @coloco @drymer @izaro @obiols ... una causa que glorifica asesinos. Más aún cuando está evidentemente manipulada por el nacionalismo (el eslogan significa "presos vascos a casa", no "presos vascos a cárceles vascas"). Es una perversión de la moral humanista. En el atentado de Hipercor puede que la cagaran las fuerzas de seguridad, eso es inevitable que ocurra en un momento u otro, toda organización la caga en algún momento, argumentar eso para quitar culpa a los etarras, me recuerda mucho a la culpabilización de las víctimas que suele ocurrir en casos de agresión sexual. ¡¡Pusieron una puta bomba en un supermercado que explotó en horario comercial, pollas!!.
@demoakracia @coloco @drymer @izaro @obiols ETA ha matado a 829 personas desde la muerte de Franco, 343 de estas eran civiles (desde periodistas a profesores de universidad, gente que pasaba por ahí, niños pequeños...). Los ha matado de varias maneras, unos con bombas, otros con tiros en la nuca, a otros los ha ejecutado tras raptarlos. Uno puede decir que la frontera entre a quien admiramos y a quien odiamos depende de quien ganó la guerra... pues bien, ese razonamiento solo sirve para destronar héroes, no para idolatrar a asesinos. La dispersión de presos puede o no estar justificada (yo creo que es cada vez más innecesaria, pero siguen sin caber tantos etarras en cárceles del país vasco, y sigue habiendo razones objetivas para su dispersión) pero es un asunto órdenes de magnitud menor que los crímenes de la propia ETA y mucho menos de derechos humanos. La sociedad está moralmente enferma si decide enarbolar masivamente (si vas a Euskadi ves la cantidad de carteles) una causa...
@obiols @izaro @drymer @coloco Cuando era pequeño un día encendí la tele. Salía una señora sentada en el asfalto, aturdida. La señora parecía intentar levantarse pero no podía, una bomba lapa le acababa de arrancar las dos piernas. Tras esto salió un señor que llevaba a una niña en uniforme escolar en brazos, por debajo de la falda en lugar de piernas asomaban jirones de piel y músculo. Por suerte ambas sobrevivieron. Puede que la dispersión sea exagerada hasta cierto punto, aunque hay razones objetivas para hacerlo, sin embargo que decenas de miles de personas se manifiesten a por las personas que hacían esas cosas denota una sociedad profundamente enferma.
@coloco Perdona que me meta. Creo que el tema de la dispersión está muy sacado de madre. En España hay cerca (o algo más de) 400 presos de ETA, muchos han causado atentados que han matado o mutilado civiles. En Euskadi hay tres centros penitenciarios, eso supondría tener más de cien etarras juntos en cada carcel. Por motivos de seguridad no es conveniente poner a un número elevado de presos de la misma banda armada en un mismo centro penitenciario.