Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by platano (platano@quitter.es), page 73

  1. platano (platano@quitter.es)'s status on Thursday, 28-Sep-2017 10:54:05 EDT platano platano
    • Bob Mottram
    @bob I guess I'll sit on old AMD's till OpenRISC or similar produces something more reliable.
    In conversation Thursday, 28-Sep-2017 10:54:05 EDT from quitter.es permalink
  2. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Thursday, 28-Sep-2017 06:50:28 EDT victorhck victorhck
    NUEVO articulo en mi blog -> Probando @Firefox Quantum en #Linux - https://victorhckinthefreeworld.com/2017/09/28/probando-firefox-quantum-en-linux/
    In conversation Thursday, 28-Sep-2017 06:50:28 EDT from quitter.no permalink Repeated by platano

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Probando @Firefox Quantum en #Linux
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      Veamos cómo probar Firefox Quantun todavía en versión beta en tu distribución GNU/Linux.

      Firefox Quantum en openSUSE con i3wm

      La comunidad de Mozilla está preparando una nueva versión renovada del navegador Firefox que vendrá con un nuevo motor llamado Quantum.

      Este nuevo navegador quiere innovar y volver a atraer a usuarios incorporando nuevas características que lo harían imbatible frente a otras opciones (léase Chrome, Vivaldi, Opera…)

      Las nuevas características más interesantes que incorpora es un nuevo motor lo que hace que el navegador sea más rápido y más eficiente, reduciendo el consumo de recursos del sistema (menos memoria, menos consumo de CPU, etc)

      De momento y hasta el 14 de noviembre de 2017 que sea la publicación oficial por parte de la comunidad de Mozilla, el nuevo Firefox Quantum sólo se puede probar en su versión beta.

      Pero a estas fechas ya está lo suficientemente pulido para que se pueda probar y testear sin problemas graves a la hora de utilizarlo.

      Así que os mostraré cómo lo he hecho yo para mi distribución de GNU/Linux por si queréis probarlo y comprobar por vosotros mismos si merece la pena que Firefox vuelva a ser vuestro navegador preferido (si alguna vez dejó de serlo)

      Lo primero es dirigirnos a la página de descargas de la versión Beta del navegador:

      • https://www.mozilla.org/es-ES/firefox/beta/all/

      Una vez allí escogemos el idioma que sea de nuestra preferencia, y la plataforma y arquitectura que queramos. En mi caso Español/España, Linux 64bits.

      Descargamos el archivo tar y lo descomprimimos:

      • https://victorhckinthefreeworld.com/2017/07/04/como-descomprimir-un-archivo-tar-gz/

      Hecho esto, si tenemos alguna ventana con el navegador Firefox la cerramos. Nos dirigimos a la carpeta Firefox que hemos descomprimido y ejecutamos el archivo firefox que está dentro de ella.

      Nos abrirá el nuevo Firefox Quantum en su versión 57 Beta (como véis en la captura que abre el artículo) y ya podremos comprobar en primera persona todos los cambios que hay.

      Además de las mejoras que se notan en su rendimiento, también trae nuevas animaciones que hacen más agradable y atractivo su uso.

      En su propia página web nos informan (en inglés) de algunas de las mejoras y novedades que trae esta nueva versión publicada el 26 de septiembre:

      • https://www.mozilla.org/en-US/firefox/57.0beta/releasenotes/

      Hasta que esa versión este en los repositorios de tu distribución GNU/Linux preferida puedes ir probando y testeando esta versión Beta.

      Por cierto si queréis algunas imágenes para mostrar vuestro apoyo a Firefox podéis utilizar alguna de estas que el compa Rubén tiene en su repositorio de GitHub:

      • https://github.com/RDCH106/i-love-firefox

      ¿La has probado? ¿Notas esas mejoras en el rendimiento de Quantum

      Imagen de Rubén.

      ———————————————–

  3. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Thursday, 28-Sep-2017 07:01:46 EDT victorhck victorhck
    Probando #Firefox Quantum en GNU Linux

    https://quitter.no/url/1445735
    In conversation Thursday, 28-Sep-2017 07:01:46 EDT from quitter.no permalink Repeated by platano

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Probando @Firefox Quantum en #Linux
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      Veamos cómo probar Firefox Quantun todavía en versión beta en tu distribución GNU/Linux.

      Firefox Quantum en openSUSE con i3wm

      La comunidad de Mozilla está preparando una nueva versión renovada del navegador Firefox que vendrá con un nuevo motor llamado Quantum.

      Este nuevo navegador quiere innovar y volver a atraer a usuarios incorporando nuevas características que lo harían imbatible frente a otras opciones (léase Chrome, Vivaldi, Opera…)

      Las nuevas características más interesantes que incorpora es un nuevo motor lo que hace que el navegador sea más rápido y más eficiente, reduciendo el consumo de recursos del sistema (menos memoria, menos consumo de CPU, etc)

      De momento y hasta el 14 de noviembre de 2017 que sea la publicación oficial por parte de la comunidad de Mozilla, el nuevo Firefox Quantum sólo se puede probar en su versión beta.

      Pero a estas fechas ya está lo suficientemente pulido para que se pueda probar y testear sin problemas graves a la hora de utilizarlo.

      Así que os mostraré cómo lo he hecho yo para mi distribución de GNU/Linux por si queréis probarlo y comprobar por vosotros mismos si merece la pena que Firefox vuelva a ser vuestro navegador preferido (si alguna vez dejó de serlo)

      Lo primero es dirigirnos a la página de descargas de la versión Beta del navegador:

      • https://www.mozilla.org/es-ES/firefox/beta/all/

      Una vez allí escogemos el idioma que sea de nuestra preferencia, y la plataforma y arquitectura que queramos. En mi caso Español/España, Linux 64bits.

      Descargamos el archivo tar y lo descomprimimos:

      • https://victorhckinthefreeworld.com/2017/07/04/como-descomprimir-un-archivo-tar-gz/

      Hecho esto, si tenemos alguna ventana con el navegador Firefox la cerramos. Nos dirigimos a la carpeta Firefox que hemos descomprimido y ejecutamos el archivo firefox que está dentro de ella.

      Nos abrirá el nuevo Firefox Quantum en su versión 57 Beta (como véis en la captura que abre el artículo) y ya podremos comprobar en primera persona todos los cambios que hay.

      Además de las mejoras que se notan en su rendimiento, también trae nuevas animaciones que hacen más agradable y atractivo su uso.

      En su propia página web nos informan (en inglés) de algunas de las mejoras y novedades que trae esta nueva versión publicada el 26 de septiembre:

      • https://www.mozilla.org/en-US/firefox/57.0beta/releasenotes/

      Hasta que esa versión este en los repositorios de tu distribución GNU/Linux preferida puedes ir probando y testeando esta versión Beta.

      Por cierto si queréis algunas imágenes para mostrar vuestro apoyo a Firefox podéis utilizar alguna de estas que el compa Rubén tiene en su repositorio de GitHub:

      • https://github.com/RDCH106/i-love-firefox

      ¿La has probado? ¿Notas esas mejoras en el rendimiento de Quantum

      Imagen de Rubén.

      ———————————————–

  4. platano (platano@quitter.es)'s status on Thursday, 28-Sep-2017 10:20:34 EDT platano platano
    "Los ricos han ahorrado mil millones en impuestos con sus sicav en cinco años"
    "Mientras, los contribuyentes han pagado 2.000 millones más por el IRPF"

    http://www.publico.es/economia/ricos-han-ahorrado-mil-millones-impuestos-sicav-cinco-anos.html
    In conversation Thursday, 28-Sep-2017 10:20:34 EDT from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Los ricos han ahorrado mil millones en impuestos con sus sicav en cinco años
      El vehículo preferido por las grandes fortunas para rebajar su factura fiscal pagó sólo un 0,78% de sus beneficios entre 2012 y 2016. Mientras, los contribuyentes han pagado 2.000 millones más por el IRPF.
  5. APDHA (apdha@gnusocial.de)'s status on Thursday, 28-Sep-2017 05:56:00 EDT APDHA APDHA
    http://www.elindependientedegranada.es/implicados/crisis-refugiados-acabo-tiempo "El Mediterráneo se ha convertido en una gran fosa común"
    In conversation Thursday, 28-Sep-2017 05:56:00 EDT from gnusocial.de permalink Repeated by platano

    Attachments

    1. Invalid filename.
      La crisis de los refugiados: se acabó el tiempo
      from El Independiente de Granada
  6. platano (platano@quitter.es)'s status on Thursday, 28-Sep-2017 05:52:03 EDT platano platano
    • Bob Mottram
    @bob AMD uncool too?
    In conversation Thursday, 28-Sep-2017 05:52:03 EDT from quitter.es permalink
  7. Olivia's Meme corner (sarcasmkid@mst3k.interlinked.me)'s status on Thursday, 28-Sep-2017 01:08:09 EDT Olivia's Meme corner Olivia's Meme corner

    https://mst3k.interlinked.me/media/MvMhIJETmKCOcB1asfA

    In conversation Thursday, 28-Sep-2017 01:08:09 EDT from mst3k.interlinked.me permalink Repeated by platano
  8. platano (platano@quitter.es)'s status on Thursday, 28-Sep-2017 05:27:11 EDT platano platano
    • Revu(se enrolla)
    @revu Diles que vengan.
    In conversation Thursday, 28-Sep-2017 05:27:11 EDT from quitter.es permalink
  9. Bob Mottram (bob@social.freedombone.net)'s status on Wednesday, 27-Sep-2017 17:24:25 EDT Bob Mottram Bob Mottram
    • Eugen
    • Lew Perin
    • David Philipe Gil
    @davidpgil @gargron @wrenpile what I've seen while being in the fediverse is that there's usually at least one Twitter exodus per year and each time they get bigger. Most go back to Twitter but each time some stay.

    Twitter's situation seems precarious. It's popular but also questionable how financially viable it is. If it folded, or got bought by Google or Facebook then there would probably be a very large exodus.

    To prepare for what seems like an inevitability I think we should have some clear instructions in place for setting up new instances, and they should be able to handle a lot of traffic.
    In conversation Wednesday, 27-Sep-2017 17:24:25 EDT from social.freedombone.net permalink Repeated by platano
  10. Portal Libertario OACA (portaloaca@social.undernet.uy)'s status on Wednesday, 27-Sep-2017 15:05:48 EDT Portal Libertario OACA Portal Libertario OACA
    [Catalunya] Perplejidades intempestivas #portaloaca http://www.portaloaca.com/opinion/13143-catalunya-perplejidades-intempestivas.html
    In conversation Wednesday, 27-Sep-2017 15:05:48 EDT from social.undernet.uy permalink Repeated by platano
  11. Yoyo (Mastodon) (yoyo308@mastodon.club)'s status on Wednesday, 27-Sep-2017 14:55:27 EDT Yoyo (Mastodon) Yoyo (Mastodon)

    Nuevo episodio en Salmorejo Geek Podcast: #152 RIM: La chica que soñó con ser linuxera (un año después)

    Hace ahora un año tuve el placer de charlar con RIM, una chica que venía del mundo Windows y soñaba con ser linuxera, y lo consiguió.

    Un año después nos vuelve a visitar para contarnos que pasó con aquella aventura, que distribuciones Linux y diferentes equipos usó, cual ha sido su experiencia y en donde se encuentra ahora.

    https://www.spreaker.com/user/yoyo308/rim-la-historia-continua

    In conversation Wednesday, 27-Sep-2017 14:55:27 EDT from mastodon.club permalink Repeated by platano
  • After
  • Before
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.