Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es), page 26

  1. Colegota El Villano (colegota@gnusocial.villanos.net)'s status on Wednesday, 21-Mar-2018 10:12:49 EDT Colegota El Villano Colegota El Villano
    • GNU Social
    #Consulta sobre las #vecinas de !gnusocial

    Si tuvieseis que enumerar la "fauna" ;) que poblamos esta red ¿qué incluiríais?

    Me refiero a #activistas, #feministas, #programadoras, #bofhs, #terrícolas, #klingonas, #anarquistas, #gentedebien...

    Porfa añadid, quitad o definíos cada cuál. :)
    In conversation Wednesday, 21-Mar-2018 10:12:49 EDT from gnusocial.villanos.net permalink Repeated by rafapoverello
  2. sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Wednesday, 21-Mar-2018 11:15:43 EDT sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    • Colegota El Villano
    @colegota ¿Podemos ser varias :)? Aunque sea en proceso o de manera imperfecta.
    In conversation Wednesday, 21-Mar-2018 11:15:43 EDT from quitter.es permalink
  3. Orfeo (kersan@quitter.es)'s status on Wednesday, 21-Mar-2018 07:43:45 EDT Orfeo Orfeo
    La voz de la calle
    https://quitter.es/attachment/1587103
    In conversation Wednesday, 21-Mar-2018 07:43:45 EDT from quitter.es permalink Repeated by rafapoverello
  4. Nextcloud 📱☁️💻 (nextcloud@mastodon.xyz)'s status on Wednesday, 21-Mar-2018 10:50:02 EDT Nextcloud 📱☁️💻 Nextcloud 📱☁️💻

    The risk of putting all your eggs in one basket: Telegram will have to hand over encryption keys to Russian Gov't.
    That is why you should #selfhost and stay in control! Try out #nextcloud Talk today...
    https://www.engadget.com/2018/03/20/telegram-encryption-keys-russia-supreme-court/ …

    https://nextcloud.com/talk pic.twitter.com/PHYyGc7OuL #nextcloud

    In conversation Wednesday, 21-Mar-2018 10:50:02 EDT from mastodon.xyz permalink Repeated by rafapoverello

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Telegram loses appeal over encryption keys in Russia
      from Engadget
      Another day, another development in the case of Telegram versus Russia.
  5. sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Wednesday, 21-Mar-2018 11:13:40 EDT sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    in reply to
    • migue
    @migue Las prioridades, porque dinero sí que hay :'(
    In conversation Wednesday, 21-Mar-2018 11:13:40 EDT from quitter.es permalink
  6. migue (migue@quitter.es)'s status on Wednesday, 21-Mar-2018 10:44:32 EDT migue migue
    Dinero para las pensiones y sanidad no hay pero si para guerritas de del imperio. https://quitter.es/attachment/1587412
    In conversation Wednesday, 21-Mar-2018 10:44:32 EDT from quitter.es permalink Repeated by rafapoverello
  7. sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Tuesday, 20-Mar-2018 14:22:32 EDT sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    • Moribundo Insurgente 2
    • Revu(se enrolla)
    • juansantiago
    • Alas de Libertad
    @alasrojas No está bonito tener líderes, pero ya tengo una "lideresa" :) . Y viendo poco, más, aunque me pondré entonces algo más lejos, jeje @demoakracia @juansantiago @revu
    In conversation Tuesday, 20-Mar-2018 14:22:32 EDT from quitter.es permalink
  8. sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Tuesday, 20-Mar-2018 14:19:21 EDT sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    • Alternativas éticas
    !alternativaseticas El crowdfunding es una herramienta fantástica para la activación ciudadana y cada vez más colectivos lo tienen claro. Este 2018 ya han surgido 3 iniciativas que os queremos destacar:
    https://quitter.es/url/1585158
    In conversation Tuesday, 20-Mar-2018 14:19:21 EDT from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      3 buenas iniciativas de crowdfunding cívico este 2018
      from Consumo Colaborativo
      El crowdfunding es una herramienta fantástica para la activación ciudadana y cada vez más colectivos lo tienen claro. Este 2018 ya han surgido 3 iniciativas
  9. APDHA (apdha@gnusocial.de)'s status on Tuesday, 20-Mar-2018 07:13:30 EDT APDHA APDHA
    Mame Mbaye, ¿muerte natural? ¿Quién le ha condenado y por qué, a que durante 14 años de angustia, tuviera que correr delante de los policías hasta que al final de la última carrera el corazón se parara? https://www.eldiario.es/andalucia/enabierto/Mame-Mbaye-muerte-natural_6_751784834.html
    In conversation Tuesday, 20-Mar-2018 07:13:30 EDT from gnusocial.de permalink Repeated by rafapoverello

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Mame Mbaye, ¿muerte natural?
      from eldiario.es
      Naturalmente que sí. Yo así lo creo porque no hay corazón, sometido a intensos y continuados episodios de estrés, que pueda tener largo ...
  10. sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Tuesday, 20-Mar-2018 14:16:32 EDT sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    • Moribundo Insurgente 2
    • Revu(se enrolla)
    • juansantiago
    • Alas de Libertad
    @alasrojas ¿Mi nieta? Te lo juro que estoy flipando. A tus pies, hermana, y ya veré si de ahí me levanto :) @demoakracia @juansantiago @revu
    In conversation Tuesday, 20-Mar-2018 14:16:32 EDT from quitter.es permalink
  11. sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Monday, 19-Mar-2018 17:47:52 EDT sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    Una mujer muere en EEUU atropellada por un coche sin conductor de Uber.
    La robotización social, cultural y general :/ https://quitter.es/url/1583860
    In conversation Monday, 19-Mar-2018 17:47:52 EDT from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Unable to connect to tls://cdn27.hiberus.com:443. Error: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known
      Una mujer muere en EEUU atropellada por un coche sin conductor de Uber
      from infoLibre.es
      El vehículo estaba en modo de conducción automático cuando atropelló a una mujer que cruzaba la calle fuera del paso de peatones de noche.
  12. APDHA (apdha@gnusocial.de)'s status on Saturday, 17-Mar-2018 03:04:54 EDT APDHA APDHA
    21 de marzo: Día Internacional contra el racismo CONCENTRACIÓN en solidaridad con el mantero Mame Mbaye https://gnusocial.de/attachment/5030348
    In conversation Saturday, 17-Mar-2018 03:04:54 EDT from gnusocial.de permalink Repeated by rafapoverello
  13. sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Monday, 19-Mar-2018 11:16:34 EDT sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    • CronicasPositivas
    !cronicaspositivas El "Cerro Libertad" resiste el intento de desalojo con la solidaridad y apoyo de las "Interbrigadas"
    https://quitter.es/url/1583146
    In conversation Monday, 19-Mar-2018 11:16:34 EDT from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      El "Cerro Libertad" resiste el intento de desalojo con la solidaridad y apoyo de las "Interbrigadas"
      from Tercera Información
      A pesar de las inclemencias climáticas, más de 500 personas se fueron congregando ayer en la plaza Deán Mazas de Jaén convocados por el Sindicato Andaluz de Trabajadores/as para participar en la marcha a pie hasta el Cerro Libertad. Esta convocatoria persigue defender esta tierra recuperada de 74 hectáreas de la orden de desalojo para hoy, 19 de Marzo.
  14. tuttle (tuttle@somsants.net)'s status on Sunday, 18-Mar-2018 06:02:05 EDT tuttle tuttle
    Creo que la alfabetización digital ya no se trata de enseñar qué son las carpetas y ficheros. Sino qué son lo datos, quien los tiene, y la su importancia.
    In conversation Sunday, 18-Mar-2018 06:02:05 EDT from somsants.net permalink Repeated by rafapoverello
  15. sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Monday, 19-Mar-2018 04:23:23 EDT sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    • mra757
    @mra757 ¿Tú conoces a alguien que diga que es racista? Yo a nadie; es lo bueno de las excusas, que te liberan de todos los prejuicios :/ .
    In conversation Monday, 19-Mar-2018 04:23:23 EDT from quitter.es permalink
  16. sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Monday, 19-Mar-2018 02:21:54 EDT sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    Blog. Hoy toca hablar de una de esas mujeres escritoras que logró sobrevivir a duras penas al patriarcado literario: Shirley Jackson :) https://zagueros.wordpress.com/2018/03/19/siempre-hemos-vivido-en-el-castillo-1956/
    In conversation Monday, 19-Mar-2018 02:21:54 EDT from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      “Siempre hemos vivido en el castillo” (1956)
      By Rafa Poverello from Zaguer@s

           Alguna que otra vez, mi cerebro inclemente se ha preguntado por qué buena parte de las mujeres norteamericanas que se han dedicado a escribir a mediados del siglo XX lo hacían desde el noble y difícil arte del cuento o del relato. Es casi norma que todas ellas –Carson McCullers, Eudora Welty, Alice Munro, Katherine Anne Porter, Flannery O’connor…– tan sólo publicaran alguna novela. Y no es que se les diera mal; la única novela de Anne Porter, «El barco de los locos» (1962), fue la más vendida ese año en Estados Unidos y Welty, quien podría ser la excepción que confirma la regla al haber visto publicadas varias de sus obras, ganaría el Pulitzer con «La hija del optimista» en 1973, aunque ambas siguieran cultivando el relato el resto de su vida.

           Shirley Jackson está en un punto medio, seis novelas y más de cien cuentos, pero si hacemos caso a su biografía y a las anécdotas que de ella contaba su familia no es difícil encontrar paralelismos con lo que de sí misma decía Alice Munro y que nos ayudan a dar respuesta a la cuestión con la que daba inicio a estas letras. La cuentista canadiense afirmaba que se había dedicado al relato porque, literalmente, sus labores como madre y ama de casa no le daban rato para más y su amor por la literatura le hacían aprovechar los escasos minutos que le dejaba la siesta de sus retoños para poder escribir unas líneas. Los hijos de Jackson recuerdan que su madre se pasaba todo el día dejando anotaciones e ideas para sus cuentos en la nevera o en lo alto de los muebles y que solía acostarse a altas horas de la madrugada porque sus tareas domésticas apenas le permitían dedicarse a su pasión: la escritura. Mientras tanto, su marido, un conocido crítico literario podía pasar el día fuera de casa e incluso minimizar la calidad literaria de la obra de su esposa, no fuera a sacar los pies del tiesto.

           Todo ello no impidió que Shirley Jackson fuera una mujer ampliamente conocida en Estados Unidos gracias a las publicaciones de algunos de sus cuentos en el New York Worker y algunas revistas, y que su influencia en autores posteriores tan dispares como Stephen King o Neil Gaiman. Sin embargo, debido a su situación familiar acabó sus días cada vez más aislada del mundo, con agorofobia y serios problemas de salud; aspectos que ya se reflejaban en sus obras, de manera particular en su última novela: «Siempre hemos vivido en el castillo».

           Con todos los elementos característicos del estilo de Jackson, «Siempre hemos vivido en el castillo» no es una novela de terror al uso y puede resultar sumamente decepcionante para los amantes del género que no quieran darle demasiadas vueltas a ningún asunto, porque las obras de la novelista de San Francisco no puede decirse precisamente que se entiendan y que supongan un marco cerrado donde cada cosa cobra un sentido diáfano y agradable al lector. No, los libros de Jackson no terminan y el terror que nos muestra es el más horrible de todos: el psicológico, el de esos fantasmas o criaturas extrañas que pululan a nuestro alrededor y que, aunque seguramente no existen (tal y como sucede en la genial construcción «Otra vuelta de tuerca» de Henry James), provocan más estupor e inseguridad que lo cristalino.

           Lo que queda de una familia vive en una mansión, aislados, sin apenas relacionarse con el mundo, sacudidos (o no) por una tragedia ocurrida en el salón de la casa hace varios años. El progreso es lento, ni sabes lo que sucede ni por qué sucede, se despejan dudas, se crean otras, pero la estructura narrativa de Jackson, su humor negro, irónico y políticamente incorrecto consiguen que todo fluya hacia la nada más absoluta sin que preocupe demasiado aclarar los hechos, porque una vez inmersos en sus páginas la realidad deja de tener consistencia e incluso de existir y depende del ojo de quien observe. Lo importante es la inestabilidad, los traumas, las obsesiones…

           En una entrevista reconocía Shirley Jackson que desde niña había practicado vudú y magia negra. Lo mismo es eso, que cuando lees cualquiera de sus escritos sientes como si te estuvieran clavando agujas en el pecho y realizándote un encantamiento, porque terminas, sin saber que termina, y te mantienes igual, sentado en el sillón con los ojos como platos mirando al frente, emocionado y con escalofríos, aun sin entender muy bien del todo qué ha sucedido ni tratar de buscar un culpable.

           Como es habitual, os dejo algunos fragmentos; y podéis descargaros la novela íntegra en español pinchando aquí.

           “-¿No estarás pensando en irte de aquí, Merricat?     
      -¿Adónde íbamos a ir? –le pregunté–. ¿Dónde podríamos encontrar un lugar mejor que este? ¿Quién nos quiere, allí fuera? El mundo está lleno de gente mala”.

          “Yo pensaba en Charles. Podía convertirlo en una mosca, arrojarlo a una telaraña y observarlo mientras se enredaba y forcejeaba impotente, atrapado en el cuerpo de una mosca moribunda. Podía estar deseándole la muerte hasta que se muriera. Podía atarlo a un árbol y dejarlo allí hasta que se convirtiera en parte del tronco y le saliera la corteza por la boca. Podía enterrarlo en el agujero donde mi caja de dólares de plata había estado a buen recaudo hasta que llegó él, y pisotearlo cuando estuviera bajo tierra”.
  17. sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Sunday, 18-Mar-2018 13:04:54 EDT sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    • nestort ura ????✅
    • 👣 ghose [:mastodon:]
    @nestort Muchas gracias a ti por leer y compartir. "Hearts and Minds" es brutal y directa. Posiblemente la mejor película sobre Vietnam que haya visto jamás. La despersonalización del enemigo, las justificaciones de la violencia, de las invasiones... El dolor inmenso y la rabia de quienes sobreviven, incluso en ambos bandos. @xosem
    In conversation Sunday, 18-Mar-2018 13:04:54 EDT from quitter.es permalink
  18. sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Sunday, 18-Mar-2018 04:00:57 EDT sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    in reply to
    • sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    • 👣 ghose [:mastodon:]
    https://zagueros.wordpress.com/2016/09/21/frankenstein-04155-2015/ @xosem Hace dos o tres años escribí una reseña en mi blog sobre este documental que tanto me impactó :)
    In conversation Sunday, 18-Mar-2018 04:00:57 EDT from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      “Frankenstein 04155” (2015)
      By Rafa Poverello from Zaguer@s

      Tragedia en Santiago de Compostela by Emijrp

           Aunque no es fácil elegir el documental que más asco me ha hecho sentir de formar parte de la raza humana, pues muchos hay, no puedo evitar recordar una vez y otra “The Cove” (2009), sobre la matanza anual de delfines en el Parque Nacional de Taiji, Japón. Como por norma, soy bastante vehemente con los EE.UU., en este caso podría sacar casi una lista interminable de los que defenestran su imperio, aunque podría elegir con el entusiasmo de la vergüenza “Hearts and Minds” (1974), que retrata los efectos de la invasión en Vietnam. Hoy, por suerte o por desgracia, me toca compartir mi más profunda repugnancia hacia este país de caudillos y dictadores tras ver (y sufrir) el documental “Frankenstein 04155”, del director gallego Aitor Rei.

           Frankenstein era el apodo que, en los círculos ferroviarios, le pusieron al malogrado Alvia 04155 que descarrilara en la tristemente famosa curva de A Grandeira en Angrois, causando 80 muertos (78 según la policía científica) y 145 heridos. Al final, como en el Yak-42, en el Spanair o en el metro de Valencia, el culpable era el maquinista o el piloto. Se depuraron todas las posibles responsabilidades políticas.

           Y es que, lo más terrible y dramático del documental de Rei, no es ver de corrido y machacaditas todas y cada una de las irregularidades y parches a nivel de seguridad que se llevaron a cabo para poner en funcionamiento el AVE rumbo a Galicia con la premura que dan unas elecciones, ni los lloros, ni la impotencia de las víctimas, ni las mentiras de los de siempre, ni la impunidad. Lo terrible y dramático del filme lo resume el padre de una de las víctimas, con una lucidez cristalina, mientras recordaba las palabras ejecutadas como una sentencia por José Blanco, entonces Ministro de Fomento, ante las cámaras de televisión.

           “No me arrepiento de nada”.

           Uno de los máximos responsables de que sobreviniera la tragedia muestra en abierto, delante de todo el planeta la misma conciencia que un colín.

           Puede que esté muy equivocado, pero la conciencia no es como un juego de llaves: no se puede perder, se tiene o no se tiene, aunque sólo se perciba cuando te ves obligado a usarla. Y no conozco a nadie con conciencia que haya sido capaz de engañarla.

           Tal vez por eso, Feijóo, volverá a ganar las elecciones en Galicia, porque como no hay conciencia no hay memoria, porque fue él mismo quien se inventó un homenaje a las víctimas un año después y luego, cuando la mayoría de ellas se negaron a aceptar una puta medalla en vez de que les dieran una Comisión de Investigación independiente, les impidió la entrada al acto (a ellas y a sus protestas) con una hilera de policías y antidisturbios. ¿Cómo una persona puede no sentir vergüenza de sí misma por un acto tan vil? Porque no tiene conciencia y porque la escala de valores de esta democracia de títeres (de fácil contagio a buena parte de la población) consiste meramente en mirarse el ombligo.

      TRAILER FRANKENSTEIN 04155 ESP from BONECA LARETA on Vimeo.

  19. sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Sunday, 18-Mar-2018 03:58:12 EDT sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    Sin palabras o.O Marruecos : Coches de la policía aplastan a manifestantes
    https://hooktube.com/ODby6ookEw4 http://es.maroc-leaks.com/2018/03/15/marruecos-coches-la-policia-aplastan-manifestantes/
    In conversation Sunday, 18-Mar-2018 03:58:12 EDT from quitter.es permalink

    Attachments

    1. File without filename could not get a thumbnail source.
      Marruecos : Coches de la policía aplastan a manifestantes
      By Admin from Marruecos Leaks
      La ciudad de Jerada ha sido testigo de eventos que los ciudadanos no van a olvidar. En la sentada de …
  • After
  • Before
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.