@eovoltio Samba, como dice @manuel, que si funciona es de lo más fácil de configurar, pero el problema es que devuelve errores en diferentes sistemas operativos, según varios foros y mi experiencia personal. Lo he probado con Xubuntu, Trisquel y Linux Mint, aparte de OpenSuse, que iba bien, pero me daba algunos problemas de permisos con Güindous. Me ha funcionado durante varios días y de repente, cuando le da por ahí, al encender el ordenador ya no lanza la aplicación y no conecta los equipos libres en el grupo de trabajo.
https://trisquel.info/es/forum/problemas-en-grupos-de-trabajo-con-samba @manuel Gracias, compi, el problema precisamente es Samba. No va bien, lo explicaba en el primer quit cuyo enlace al foro de Trisquel adjunto, porque es bastante lío lo que me pasa. Lo he probado con diferentes distros gnu/linux, y todo suele ir bien al principio, pero de repente no se puede lanzar el system-config-samba y todo al carajo, porque sólo se puede compartir desde Güindous a gnu/linux. De hecho, hay cantidad de bugs de Samba en Foros, y ya lo he intentado todo :(.
@eovoltio ssh sólo se puede usar, que yo sepa, con conexiones inalámbricas con SO gnu/linux, que no es el caso, porque ni todos los PCs van con red inalámbrica ni son todos libres @fanta
@fanta Gracias mil :). Está muy bien, pero no creo yo que mi jefa se vaya a gastar casi 200€ en un aparatejo porque al menda se le haya ocurrido montar la red local del grupo de trabajo con gnu/linux XD. El tema es que iría todo bien si no compartiera desde las distros de gnu/linux, ahora lo estamos haciendo así, pero por temas de seguridad y organización del trabajo la carpeta principal debe de estar en uno de los PCs con SO libre.
@ghostdancer @edgecontrol @juanbellas @auroch Lo siento en el alma, pero tengo que cortar y dejarlo aquí. Tengo que entregar un trabajo esta tarde y tengo un lio... Pero quiero dejar una última reflexión: en mi opinión el gran, gran problema es la visión puramente económica del monte, la sustitución del bosque por el monocultivo que conlleva y la visión a corto plazo y poco integradora de lo que es un bosque y para qué sirve. Más eso que el abandono; cerca de aquí hay parcelas arboladas (pequeñas, menos de 1 Ha, más que bosque son manchas verdes en medio de los eucaliptos) en las que no se hace nada desde sabe dios cuándo, con carballos, castaños... Hay un suelo húmedo y lleno de vida en el que hay que ser McGyver para hacer fuego, al que no llega la luz y en el que no hay prácticamente ningún arbusto (alguna silva escuálida). Y con esto desconecto. Corto y cierro, mañana leeré lo que siga. Ha sido un placer, oiga.
Orfeo (kersan@quitter.es)'s status on Friday, 20-Oct-2017 09:14:19 EDT
OrfeoLa pobreza y la exclusión social nos separan más que las fronteras y las banderas. Nos dejan no solo más aislados, sino más ignorantes, peor preparados, más indefensos. Nos alejan, de nuestros vecinos y de un futuro digno. ¿Estará alguien interesado en que aumente la brecha social, en que una mayoría sea cada vez más pobre, más inculta, más manejable? Tal vez desean que creamos que nuestros enemigos son los catalanes, no quienes han convertido este país en un nido de corruptos, en un ejemplo de desigualdad. https://quitter.es/url/1242648