@abdhessuk@darias@coloco Eso que nombras es una solución parcial pues estás asumiendo que el sistema de permisos es realmente la única manera de acceder a esas funciones y se comporta como debe, algo que puede ser cierto en android AOSP pero no tiene por qué en las versiones modificadas por el fabricante. De igual forma hay que tener en cuenta las aplicaciones instaladas por defecto y la posibilidad de APIs ocultas en los "servicios de google" elemento necesario para poder usar google play
@coloco Lo de la posibilidad de ser anticonstitucional fue en lo primero que me fijé y te iba a contestar con eso, pero luego caí en la cuenta que si la normativa viene a nivel europeo no sé cuál tiene más peso, o si las presiones serían muy muy grandes y finalmente se harían cambios.
@coloco Creo que algo había visto por encima en Xataka pero no pude entrar amirarlo en profundidad. La idea realmente da miedo, y más aún que sea una iniciativa a nivel europea que no podamos evadir tan facilmente. Ojalá no llegue a realizarse
@coloco Muchas gracias! En realidad no es un proyecto enfocado a videojuegos, utilizo Godot para simplificar la labor de crear simulaciones, pero esto no limita su uso a un hipotético juego.
@coloco Es un proyecto en el que trato de crear un "framework" sobre Godot Engine (un motor de videojuegos libre muy prometedor) para hacer simulaciones de "seres" que deben cumplir ciertas tareas. Para ello cuentan con un sistema de redes neuronales que especifican su comportamiento y que son evolucionadas mediante un aglortimo genético. La idea es que tras varias generaciones los seres creados serán muy eficaces en sus tareas. Aquí un ejemplo con coches autónomos https://goblinrefuge.com/mediagoblin/u/darias/m/evolving-neural-networks-for-racing-agents-4-100-iterations/
Me presento por segundo año consecutivo al Concurso Universitario de Software Libre (España) con el proyecto Geode. Si alguno tiene curiosidad por ver mi propuesta aqui está el github: https://github.com/Dariasteam/Geode y el blog del proyecto: https://cuslgeode.wordpress.com/
Se agradece difusión :D, aunque no sé si hay demasiada comunidad hispana en estas redes.