@colegota o porque venden productos cuyos costes de producción fueron reduciendo más y más a costa de llevar esa producción a países en los que pagan salarios miserables.
Al hilo de lo de Huawei y lío con android y ARM… ¿esos no son los liberales «del mercado es soberano y los gobiernos no deben intervenir»?¿alguien me puede explicar lo del libre mercado? Estoy algo confuso.
@coloco este tipo de "artículos" me agrian, invariablemente. Omiten, creo que por ignorancia dolosa, la vida más allá de los servicios de google. Es como todas la quejas que hay en los medios sobre whastapp, pero ni dios dice que te puedes COMUNICAR (es lo importante no?) utilizando docenas de otras aplicaciones (unas mejores que otras). "Las drogas son malas, pero sigamos consumiendo... porque es lo que hace todo el mundo".
Mi móvil, que es tan "inteligente" como cualquier otro, lleva dos años siendo práctico/útil/funcional sin tener asociada una cuenta de google ni utilizar ninguno de sus servicios. Pero claro, y esto es lo realmente relevante del artículo, SI QUIERES UTILIZAR LOS SERVICIOS DE GOOGLE lo más eficiente es (sorpresa!) utilizar sus propias aplicaciones integradas en el sistema operativo. Espero que los consejos de administración de las empresas de todo el mundo VEAN que están cogidos por los huev*s y se abran a alternativas
Si el señor Ortega, en fin, y su Fundación, están tan preocupados por la sanidad pública, podrían, mucho mejor que donaciones puntuales, hacer por aumentar (o no esquivar, al menos, ni un ápice) su contribución fiscal, y contribuir así a que, con criterios públicos y transparentes, se financien mejor los hospitales y se aseguren las políticas sanitarias. Además, con una mayor aportación fiscal sostenida, ayudarían a mantener al Estado. https://www.eldiario.es/eldiarioex/sociedad/don_0_654085599.html
@nonoriri@fadelkon@aab@antonlopez@giorgiograppa@icaria36@kim@spla los foros han sido y serán una compendio de información útil que perdura en el tiempo. Fácil de encontrar y de usar. Lástima que la cultura del foro se ha perdido en reprimiendo de una mensajería rápida y que luego cuesta recuperar la información.
@tarteka @revu @izaro Sí, me pasa lo que dice @colegota , y no tengo muy claro por qué es, pero sé que es algo específico cuando interactúan algunos nodos de GS (el mío, el de colegota, gnusocial.net, gnusocial.cc parece ir bien) y vuestro nodo de pleroma (con otros va bien). A ver si nos pueden decir algo :)
@antonlopez @kim @giorgiograppa @tarteka @aab @nonoriri @spla sip, no es el número de cuentas que haya en un nodo ni lo que publiquen esas cuentas, sino a cuantas siguen y cuanto publican las cuentas seguidas/replicadas en el nodo.