Pues sí, markdown construye la entrada en formato html, pero el enlace que puse era de youtube y no lo ha sabido interpretar, por lo tanto, manda a !bobinas (concluyo que no anda? o #sigoprobando ?) /to @xikufrancesc
Este es un mensaje de agradecimiento para mi amigo cuya bondad es tan amplia como su frente (#soloparaentendidos) y quien en un acto de heroísmo y bravura se ha puesto a jugar y divertirse con #gsocial-cli pasando una buena cantidad de retroalimentación... gracias por hacerme saber que tengo trabajo por hacer y que en lugar de descansar este fin de semana voy a estar quemando pestañas... ¡todo un genio, Che! #pueseso /to @xikufrancesc !bobinas !p4g
Hay otra cosilla que no está funcionando bien y son las respuestas. A veces va bien y otras no anda... hay tanto por hacer!!! #gsocial-cli /to @xikufrancesc
Bien, eso pasa porque hay tres factores interactuando: tu editor, tu consola y la forma en que gnu-social trata los saltos de línea. Cada cual tiene su propio humor y luego ves una cosa diferente a como esperabas #pueseso /to @xikufrancesc #gsocial-cli
En !p4g estamos desarrolando un nuevo cliente para !gnusocial hecho íntegramente en #sh para la línea de comandos lo que significa que es de lo más simple y minimalista, que no requiere dependencias, ni librerías adicionales, ni tampoco necesita compilar absolutamente nada y que funciona en cualquier distribución del tipo '*nix'
El estado de desarrollo es muy temprano, y debo decir que puede resultar hasta peligroso usarlo. Sin embargo, este post es una muestra de que el #script funciona. Quienes tengan ganas de jugar un poco y probar están invitados (si lo hacen, por favor pasen comentarios, ideas, problemas que encuentren). Si leen el código encontrarán un sinnúmero de desastres que están por ser corregidos, limpiados, ordenados.