Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es), page 28

  1. Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Sunday, 12-Nov-2017 11:21:21 EST Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    in reply to
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    2.- lo que sí vamos a necesitar es un filtro de café vietnamita, creo que los venden por Internet. Se echa el café en el filtro y se pone su tapita interior, en la taza se pone leche condensada. Una cucharada, ahí me he pasado. https://quitter.es/attachment/1301909
    In conversation Sunday, 12-Nov-2017 11:21:21 EST from quitter.es permalink Repeated by juanbellas
  2. Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Sunday, 12-Nov-2017 11:19:30 EST Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    in reply to
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    Como hacer un #cafévietnamita o Caphe sue da (con sus acentos) #casero
    1.- tener café de vietnam puede ayudar ? pero si no uno que sea fuertecillo puede valer https://quitter.es/attachment/1301905
    In conversation Sunday, 12-Nov-2017 11:19:30 EST from quitter.es permalink Repeated by juanbellas
  3. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Sunday, 12-Nov-2017 11:29:50 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    in reply to
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    @colegota el mensaje original lo encuentro, lo que no encuentro es el resto de la conversación. Serán cosas del tema ese que ya te comenté de que no puedo citarte a la cuenta de quitter.es, que me lleva a la antigua...
    Gracias por la info que nos pasarás ahora ;-)
    In conversation Sunday, 12-Nov-2017 11:29:50 EST from quitter.es permalink
  4. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Sunday, 12-Nov-2017 11:09:19 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Alimentación y bebidas
    A punto de acabar este paquete, me doy de cuenta de que comprarlo fue de las mejores cosas de mi vida.
    !alimentacion https://quitter.es/attachment/1301882 https://quitter.es/attachment/1301883 https://quitter.es/attachment/1301884 https://quitter.es/attachment/1301885
    In conversation Sunday, 12-Nov-2017 11:09:19 EST from quitter.es permalink
  5. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Sunday, 12-Nov-2017 02:32:54 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Edgecontrol
    @edgecontrol bos días compañeiro ;-)
    In conversation Sunday, 12-Nov-2017 02:32:54 EST from quitter.es permalink
  6. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Sunday, 12-Nov-2017 02:08:31 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    in reply to
    • sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    @rafapoverello mira el calendario que tengo yo en a pared en la habitación esta donde está el PC.
    Es del año se cuando me vine a vivir a este piso, y todavía conservo la hoja que le coloqué ahí con las contraseñas generads con Pwgen y que iba cambiando regularmente.
    Hoy en día me manejo mucho más facilmente con Keepass https://quitter.es/attachment/1301057
    In conversation Sunday, 12-Nov-2017 02:08:31 EST from quitter.es permalink
  7. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Sunday, 12-Nov-2017 01:54:23 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    in reply to
    • sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    @rafapoverello bueno....es que los fines de semana siempre vienen en una sola hoja en los almanaques de este tipo....como se nota que no eres jefe con tu propio despacho y una mesa enorme donde poner un almanaque de esos :-D
    No obstante, te dejo la portada ;-) https://quitter.es/attachment/1301030
    In conversation Sunday, 12-Nov-2017 01:54:23 EST from quitter.es permalink
  8. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Sunday, 12-Nov-2017 01:35:23 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    Buenos días gente.
    #firefox #quantum https://quitter.es/attachment/1301010
    In conversation Sunday, 12-Nov-2017 01:35:23 EST from quitter.es permalink
  9. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 11-Nov-2017 09:28:40 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • GaliciaCelta
    A pique de cumplir 15 años del Prestige....

    Luar na Lubre Memoria da Noite - YouTube https://www.youtube.com/watch?v=-EgpCh7j78g
    In conversation Saturday, 11-Nov-2017 09:28:40 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Luar na Lubre Memoria da Noite
      By Luis Martinez L from YouTube
  10. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 11-Nov-2017 09:18:32 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Curiosidades
    En comparación los chismes esos de generar olas en tamaño piscina que hay en parques acuáticos son un mero entretenimiento para niños. http://wtf.microsiervos.com/eltubo/generador-olas-surf.html
    In conversation Saturday, 11-Nov-2017 09:18:32 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. File without filename could not get a thumbnail source.
      Un gigantesco generador de olas de surf con playa artificial incluida, a vista de dron
      from Microsiervos WTF
      KSWC es una empresa que se ha pasado diez años «experimentando» para crear este generador de olas de surf artificiales en California – pero no en piscinas o playas, sino tierra adentro, en una especie de gigantesco lago artificial....
  11. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 11-Nov-2017 09:12:10 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Curiosidades
    El origen de la costumbre de llevar flores a los muertos se remonta a la antigüedad, en la que los fallecidos eran puestos a exposición de todos durante varios días, con el propósito de ser velados y comprobar que no regresaban de la muerte.
    Se descomponían y desprendían un desagradable olor, sobre todo en época de calor. Para enmascarar ese hedor, se quemaba incienso y se cubría al fallecido con todo tipo de flores, lo cual aromatizaba el ambiente y hacía más agradable el acto de velar al difunto. https://quitter.es/url/1299383
    In conversation Saturday, 11-Nov-2017 09:12:10 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. File without filename could not get a thumbnail source.
      Media docena de curiosidades sobre los cementerios
      By Alfred López from Ya está el listo que todo lo sabe
      El primero de noviembre es por antonomasia el día del año en el que más personas acuden a los cementerios para llevar flores e ir a visitar a sus seres queridos fallecidos. Se realiza esta fecha debido a que es festiva (Día de Todos los Santos) aunque el Día de los Santos Difuntos es el ...
  12. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 11-Nov-2017 08:19:42 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    "El tiempo estaba muy nublado, estaba nevando, el rey Olaf envió a alguien para que echara un vistazo, pero no había ningún punto claro en el cielo, entonces el rey cogió su piedra del sol, miró al cielo, y vio de donde venía la luz, de la que adivinó la posición del sol invisible." (traducido del nórdico antiguo). https://franciscojaviertostado.com/2017/11/08/la-brujula-solar-el-gps-de-los-vikingos/
    In conversation Saturday, 11-Nov-2017 08:19:42 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      La brújula solar, el GPS de los vikingos
      By franciscojaviertostado from franciscojaviertostado.com

      Leiv Eiriksson descubre América del Norte (1893) de Christian Krohg. Galería Nacional, Noruega.

      Que los vikingos llegaron a América siglos antes que Colón lo sabemos, los restos arqueológicos de una aldea nórdica fundada alrededor del año 1000 en Terranova lo apoya, pero ¿Cómo realizaron ese viaje tan peligroso? No solo eso, ¿Cómo regresaban sanos y salvos después? ¿Puede que exista alguna relación con la capacidad de la aves migratorias al orientarse en sus largas travesías a través de todo el mundo? Para encontrar la respuesta a alguna de estas preguntas hemos de buscar entre las páginas de unos antiguos manuscritos, las antiguas sagas nórdicas.

      Las Sagas nórdicas

      Las sagas nórdicas son los relatos orales transmitidos a través de los siglos de las batallas y viajes vikingos, y encontramos en la Universidad de Copenhague una de las mayores colecciones del mundo de manuscritos de la Escandinavia antigua. En ellos hay múltiples referencias a piedras mágicas y hasta en doce ocasiones encontramos referencias a la piedra del sol.

      El tiempo estaba muy nublado, estaba nevando, el rey Olaf envió a alguien para que echara un vistazo, pero no había ningún punto claro en el cielo, entonces el rey cogió su piedra del sol, miró al cielo, y vio de donde venía la luz, de la que adivinó la posición del sol invisible.  (traducido del nórdico antiguo).

      Este texto corresponde a un fragmento de la Saga de la Historia de San Olaf. No se explica claramente en que consiste esta piedra, pero podemos entender que el rey sacó un objeto que no era nada extraño para nadie.

      El mapa de Vinlandia

      Algunos lo consideran una falsificación moderna, aunque bien pudo ser un mapa del siglo XV, basado en los conocimientos de los vikingos porque hace referencia a lo que dicen las sagas. Las sagas nórdicas y el mapa de Vinlandia hablan de unos invasores vikingos que llegaron a Constantinopla, costas del norte de África, Islandia, Groenlandia y cruzaron un océano inmenso en el Oeste hasta llegar a un país denominado Vinlandia, también conocido como el continente de América del Norte. Así pues, los vikingos ya conocían el continente  mucho antes que Colón.

      Los barcos vikingos eran veloces y disponían de gran maniobralidad, avanzados a su tiempo. Sus conocimientos en navegación se acumularon viaje tras viaje, siglo tras siglo. Los mares del Norte eran peligrosos, difíciles de navegar por las terribles tormentas y las densas nieblas que frecuentemente los cubrían, a pesar de todo, los vikingos se atrevían a adentrarse en ellos confiados.

      La piedra solar

      Un equipo de arqueólogos descubrió hace siete décadas una pieza enterrada bajo un convento medieval en Groenlandia, la llamaron el disco de Uunartoq, que podía ser parte de una primitiva brújula de la que la piedra solar era el centro de la misma.

      Debemos pensar en la dificultad a la hora de encontrar restos vikingos, en los ritos funerarios quemaban los cadáveres con sus bienes más preciados, entre ellos, probablemente, sus piedras solares.

      Recientemente se descubrió un trozo de calcita de unos diez centímetros en el interior del barco Elizabethan, hundido en la isla de Aldemey, en 1592, alimentando la teoría del uso de estas piedras como las piedras solares de las sagas, algo sugerido ye en 1967 por el arqueólogo danés Thorkild Ramskou.

      Esta calcita cristalina, también denominada espato de Islandia, posee una propiedad óptica conocida como birrefringencia, un fenómeno descubierto en 1669 por Erasmus Bartholinus. La luz al pasar a su través y al mover el cristal, las imágenes giran pero una se queda en su lugar mientras las otras dan vueltas (birrefringencia). Durante la época de los vikingos estos cristales solo se encontraban en Islandia y al conquistar el país bien pudieron encontrarlo. Ellos sabían cómo usarla y entendieron este fenómeno.

      Preguntaba al principio si podía existir alguna relación entre la capacidad de las aves migratorias al orientarse en sus travesías con el hecho de que los vikingos pudieran orientarse en sus viajes por mar. Las aves puede señalar el sol con precisión gracias a la luz polarizada, algo que el ser humano no puede ver, pero sí con filtros especiales. El ojo del pájaro filtra la luz polarizada para revelar la posición del sol de manera siilar que puede hacerse con el espato de Islandia.

      Ni mucho menos tenemos en estos momentos la certeza de que la piedra del sol referida en las sagas islandesas se corresponda con la calcita de Islandia, esta llegará cuando se desentierre uno de estos objetos de algún dragón vikingo o de entre los restos de un asentamiento, pero bien podemos dejar abierta la posibilidad de que así sea.

      El misterio continúa…

      Link foto:

      Pinterest

  13. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 11-Nov-2017 08:14:27 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    Los bochornosos zoológicos humanos de la era colonial https://www.labrujulaverde.com/2017/11/los-bochornosos-zoologicos-humanos-de-la-era-colonial
    In conversation Saturday, 11-Nov-2017 08:14:27 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Los bochornosos zoológicos humanos de la era colonial
      By Jorge Alvarez from LBV
      En el año 2012 el Musée du Quai Branly de París, una institución dedicada a etnología y antropología, organizó una exposición titulada Exhibitions. L'invention du sauvage, que, a través de fotos, carteles, películas y postales, e impulsada por el exfutbolista de la selección francesa Lilian Thuram,
  14. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 11-Nov-2017 08:11:49 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    Cuando Stalin quiso matar a John Wayne para proteger la Unión Soviética https://quitter.es/url/1299267
    In conversation Saturday, 11-Nov-2017 08:11:49 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Cuando Stalin quiso matar a John Wayne para proteger la Unión Soviética
      By Jorge Alvarez from LBV
      Sabíamos que John Wayne no sólo podía con apaches y comanches, sino que también se enfrentaba al clan Burdett ayudado sólo por tres amigos pintorescos, retaba al temible Liberty Valance por un filete, se batía en duelo al galope contra cuatro adversarios -disparando con ambas manos mientras sujetaba
  15. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 11-Nov-2017 08:06:00 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Actualidad: España
    Sherlock Holmes y Hercules Poirot tratarán de resolver el misterio de quién es el M. Rajoy de los papeles de Bárcenas https://quitter.es/url/1299256
    In conversation Saturday, 11-Nov-2017 08:06:00 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Sherlock Holmes y Hercules Poirot tratarán de resolver el misterio de quién es el M. Rajoy de los papeles de Bárcenas
      from El Jueves
      Los dos más grandes detectives de la ficción literaria se unen para investigar los papeles de Bárcenas
  16. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 11-Nov-2017 08:04:40 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Curiosidades
    Llamar a tu hijo Facebook sería llevar la adicción a las redes sociales a un extremo, pero posiblemente se le haya ocurrido a alguien ya que está en la lista de nombres prohibidos de algunos países. http://www.ticbeat.com/cyborgcultura/nombres-prohibidos-para-bebes-en-espana-y-en-el-mundo/
    In conversation Saturday, 11-Nov-2017 08:04:40 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Nombres prohibidos para bebes en España y en el mundo
      By Christiane Drummond from TICbeat
      Hay muchos nombres prohibidos para bebes, según las leyes de cada país. Estos son algunos de los más curiosos, incluyendo "Nutella", "Mandarina" y "Cinderella Beauty Blossom". #curiosidades #leyes #niños
  17. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 11-Nov-2017 08:01:27 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Alimentación y bebidas
    Así era la fruta antes de los cultivos selectivos según pinturas históricas http://www.vozpopuli.com/memesis/evolucion-fruta-pinturas-historicas-sandia_0_1080192368.html
    In conversation Saturday, 11-Nov-2017 08:01:27 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Así era la fruta antes de los cultivos selectivos según pinturas históricas
      from Vozpópuli
      No se trata de organismos modificados mediante ingeniería genética de última generación. Simplemente el cultivo selectivo, la evolución y adaptación natural al medio han cambiado las frutas y verduras que se consumían hace cuatro siglos. Los cuadros (especialmente las naturalezas muertas del siglo 17) son un testimonio maravilloso de esta evolución.
  • After
  • Before
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.