@jjg1965 es evidente que cada uno adapta el sistema a sus propias necesidades. Habrá quien, como tú, apenas toca nada, y habrá quien lo haga día sí y día también.
@elmau yo muchas veces tengo recomendado distribuciones GNU/Linux a mis amigos y conocidos. A alguno hasta se la instalé personalmente. A mi hermano, que de ordenadores era un cero a la izquierda, le instalé Linux Mint con Cinnamon hace año y medio y ahora es todo un experto retocando fotos antiguas de mi familia con el Gimp. Pero te das de cuenta de que muchos hoy en día buscan lo fácil, aquello que les toque las narices lo menos posible y pasan de investigar. Esa gente, por mucho que tú les digas, apenas durarán tres días. Acabarán por estar en windows en su día a día porque "es lo que tiene todo el mundo".
@elmau cierto, las opciones son múltiples y variadas, pero también tengo comprobado que, a veces, no eres tú quien elije el sistema, sino es el sistema el que te elije a ti. Distribuciones que a unos les va de maravilla a otros se les arrastran de pura pena.
@chemaalonso llevas razón con lo de trastear. Yo siempre he pensado que los usuarios de GNU/Linux tenemos algo de masocas. Si miras la historia de una gran parte de las personas que usamos este sistema, hubo un tiempo en que estábamos felizmente acomodados en windows, en mi caso con el XP. Todo funcionaba a la primera, sin problemas. ¿Por qué cambiar entonces?, ¿por qué buscarse problemas allá donde no los hay? Tengo que recordar que en aquellos años 2002-2003 las cosas no eran ni la mitad de sencillas que son ahora con cualquier distro. Pero esa ansia de desprenderse del yugo del poderoso, de creer que hay otras formas de hacer las cosas fue, al menos en mi caso, lo que me impulsó, a sabiendas de que iban a ser no pocos los problemas con los que me toparía al escapar de esa zona de confort. Todavía me duele la cabeza recordando las noches que pasé en vela para hacer funcionar mi modem usb de Ya.com.... @elmau @trasbad -
@elmau seguramente, pero es que cada vez me interesa menos el meterme a las tripas del sistema, por eso a veces pienso que KDE no es para mí. Llegas a una edad en la que tienes que escoger muy bien en que decides emplear tu tiempo. Tengo claro que necesito un sistema operativo para que me permita desempeñar mis trabajos, no lo necesito para que me absorta todo, o gran parte de mi tiempo en aprender sus posibilidades y funcionamiento interno.
@edgecontrol no me acostumbro a que KDE no me active por defecto el teclado numérico y, a veces, no me doy de cuenta cuando escribo de que me faltan los números.
Me refería a que tendría 9-10 años por aquel entonces.
@edgecontrol con lo del monopatín recuerdo de chaval, tendría - años, cuando me regalaron uno por reyes. Uno de esos de tabla de plástico duro y muy estrechos. Recuerdo las leches que nos metíamos tirándonos cuesta abajo por una carretera de aquí cerca....;-)
Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Wednesday, 04-Oct-2017 09:29:21 EDT
Juan Bellas Quitter.esAsqueado, desanimado, decepcionado, realmente no sé con que palabras referirme a esta sociedad, a una parte de ella, con la que me tocó vivir, cuando ves que se justifica el uso de la violencia contra gente inocente para resolver un problema que los políticos, los mismos que ordenan el uso de esa fuerza, no saben resolver por su incompetencia. Dan ganas de apuntarse a esa expedición que tiene previsto salir a Marte en unos años y no volver jamás.
Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Monday, 02-Oct-2017 04:39:07 EDT
Juan Bellas Quitter.esAsí funcionan las cosas en este país. Tenía cita en el juzgado de paz, por un tema relativo a mi ex, el lunes de la semana pasada. Llamo diciendo que me era imposible acudir, por morivos laborales, con lo que me cambian la cita para hoy. Llego al juzgado y la juez me indica que nadie le comunicó de ese cambio de fechas y que devolvió el expediente a Ortigueira el viernes pasado. Así funcionan las cosas en este país.