@xosem@colegota Sí, hay que verlo más como un plugin que le da aspecto de Instagram a GNU social, igual que Qvitter le da el aspecto de Twitter. Solo es útil para visionarlo desde dentro.
@omarlibre No me parece mal el hecho de cobrar por el servicio, aunque yo habría puesto más opciones de cobro, ya que si alguien quiere permanecer anónimo no le va a hacer mucha gracia encontrarse con un formulario de tarjeta de crédito así de entrada. Por otro lado es un poco injusto hacer recaer el coste del servicio solo en las cuentas nuevas. Si como admin decides que hay que pagar, que paguemos todos. Me parece un poco estrategia comercial, así a priori sin saber nada...
@xosem Es una pena que solo exista un nodo de Quitim. Me encanta el ambiente que hay en él, pero somos muy pocos, y además el servidor tiene sus altibajos de rendimiento (tiene pinta de ser self-hosted en el más puro sentido del término). Me alegra que Dansup esté currando en una versión (sobreentiendo que usando ActivityPub-Mastodon), y la plantilla pinta bien, pero este hombre debería concentrarse en un proyecto y terminarlo, que tiene más frentes que Alemania en el 44.
Pequeño artículo donde me preguntaba si quit.im se le puede RECOMENDAR a las #instagramers https://mstdn.io/@xosem/99879464374612071 Pude ACTUALIZAR el artículo porque esta misma mañana vi que una persona está trabajando en darle un aspecto y funcionalidad a #mastodon todavía más parecidos a #instagram (lo pongo en el artículo).
Veo que ahora Diasp.eu (de la red #Diaspora) cobra 11 €/año a las nuevas cuentas. No sé si me parece la mejor opción para extender el uso de redes libres... pero bueno, siempre hay otras opciones, es lo que tiene la descentralización.
@darwinglara09 No tiene las 8000 opciones ni los 15 GB que tiene Gmail, pero como cuenta alternativa es suficiente y funciona perfecto. Animo a cualquiera a probarlo.
@fanta Es una especie de Android para IoT, ¿no? Es decir, un Linux modificado de núcleo y un sistema propio alrededor. No deja de ser un titular curioso, pero tampoco creo que vaya a tener mucha relevancia (en lo que respecta a los usuarios de GNU/Linux). Bueno, sí, un poco más de publicidad, aunque con Android ya va sobrada la cosa.
Styling experiments. There's a lot more to do here; I'm probably gonna have to write some templates and develop a formal layout, but this is promising!
I can't wait for that exciting new era where #Pleroma gets coverage by news outlets and everyone says that Lain invented "The Pleroma Network", even though it's just the fediverse.
[....] He told us, “I’m telling everyone I meet that I’ve left Facebook, even the postman, but very few people seem that interested. What I really need is a good way to get the message out, to a lot of the people I know, and very quickly.
“It’s been hard, because the obvious place to tell everyone you’ve left Facebook, is on Facebook. But you can’t use Facebook to announce you’ve left Facebook.
“I did the whole ‘I’m leaving Facebook’ before I left Facebook, but I can’t check how many people have seen or commented because I’ve now left Facebook.”
Facebook are said to be ‘unconcerned’ by the threat of users leaving the platform, explaining the risk was ‘very low’...'