Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by ingoberlab (ingoberlab@gnusocial.net), page 46

  1. ingoberlab (ingoberlab@gnusocial.net)'s status on Friday, 06-Oct-2017 19:47:11 EDT ingoberlab ingoberlab
    • puppetmaster
    @puppetmaster el hackmeeting no es visible en todos lados :). Pero si para la gente que sabe los sitios en los que el #hackmeeting se mueve. Por ejemplo twitter. Eso ha sido un fracaso total (bueno no 100%, algo se ha conseguido comunicar). La vena es gnusocial. Twitter is dead. Las redes federadas son el futuro, no estar aquí es perderse algo.
    In conversation Friday, 06-Oct-2017 19:47:11 EDT from gnusocial.net permalink
  2. ingoberlab (ingoberlab@gnusocial.net)'s status on Friday, 06-Oct-2017 19:44:28 EDT ingoberlab ingoberlab
    in reply to
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    @colegota que la pagará alguien por ti seguro.
    In conversation Friday, 06-Oct-2017 19:44:28 EDT from gnusocial.net permalink
  3. ingoberlab (ingoberlab@gnusocial.net)'s status on Friday, 06-Oct-2017 19:43:46 EDT ingoberlab ingoberlab
    in reply to
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    • fanta ✅
    @colegota @fanta bueno. siendo tu te guardaremos una y te la regalaremos.
    In conversation Friday, 06-Oct-2017 19:43:46 EDT from gnusocial.net permalink
  4. ingoberlab (ingoberlab@gnusocial.net)'s status on Friday, 06-Oct-2017 19:38:54 EDT ingoberlab ingoberlab
    in reply to
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    @colegota para ti tendremos camiseta y sudadera y lo que quieras :). Pero tendremos que pedirla y mandártela. pero ... está pensado. si quieres camiseta tendrás sin duda.
    In conversation Friday, 06-Oct-2017 19:38:54 EDT from gnusocial.net permalink
  5. ingoberlab (ingoberlab@gnusocial.net)'s status on Friday, 06-Oct-2017 19:37:39 EDT ingoberlab ingoberlab
    #relax #hackmeeting disfrutar de lo que viene. Nos quedan cosas pero ya estamos estos meses entrenados/as. Y lo que queda esperamos que desde este sábado que se abre para dormir el centro nos pueda ayudar la gente de la lista del hackmeeting . La lista soberana.

    El lunes empezamos con las asambleas hackmeeting. Y a currar lo que queda.
    In conversation Friday, 06-Oct-2017 19:37:39 EDT from gnusocial.net permalink
  6. ingoberlab (ingoberlab@gnusocial.net)'s status on Friday, 06-Oct-2017 19:36:01 EDT ingoberlab ingoberlab
    Prioridades #hackmeeting para estos días:

    Electricistas

    1- Electricidad de cocina - Segunda planta entera - electrificar extractores en el techo
    2- Preparar sala de sonido

    Señalizar

    1- señaletica de extintores y salidas de emergencia
    In conversation Friday, 06-Oct-2017 19:36:01 EDT from gnusocial.net permalink
  7. ingoberlab (ingoberlab@gnusocial.net)'s status on Friday, 06-Oct-2017 19:35:27 EDT ingoberlab ingoberlab
    Prioridades para estos días antes del 12-15 ocubre #hackmeeting

    Pintoras

    1- Sala de asambleas 2.10
    2- sala de nodos 2.01
    3- Terminar entrada principal
    4- Sala de fiestas  
    5- Terminar pasillo 3ºPlanta
    In conversation Friday, 06-Oct-2017 19:35:27 EDT from gnusocial.net permalink
  8. ingoberlab (ingoberlab@gnusocial.net)'s status on Friday, 06-Oct-2017 19:34:16 EDT ingoberlab ingoberlab
    Prioridades a nuestro juicio para antes del #Hackmeeting

    - Material de pintor (brochas, rodillos. ..)
    - Temple - Magnetotermicos de electricidad
    - Tuberias - Mesas (fijas y plegables)
    - Esterillas - Lavadora Manitas
    - Tela asfáltica en los desagües de tejado
    - Terminar sala de almacenamiento de la cocina
    - Poner cerradura en el cuarto ciego del pasillo
    In conversation Friday, 06-Oct-2017 19:34:16 EDT from gnusocial.net permalink
  9. ingoberlab (ingoberlab@gnusocial.net)'s status on Monday, 02-Oct-2017 05:54:18 EDT ingoberlab ingoberlab
    Más info sobre el #hackmeeting Se cierra el tiempo de propuesta de nodos para calendarizar. 44 Nodos propuestos para Hackmeeting 2017.
    La asistencia confirmada es de 178 seres que han confirmado. El manifiesto se ha traducido a Euskera.
    In conversation Monday, 02-Oct-2017 05:54:18 EDT from gnusocial.net permalink
  10. ninguno (nobody@gnusocial.net)'s status on Sunday, 01-Oct-2017 13:55:32 EDT ninguno ninguno
    • ingoberlab
    #hackmeeting2017 @ingoberlab  https://gnusocial.net/attachment/580215
    In conversation Sunday, 01-Oct-2017 13:55:32 EDT from gnusocial.net permalink Repeated by ingoberlab
  11. ingoberlab (ingoberlab@gnusocial.net)'s status on Friday, 29-Sep-2017 15:31:56 EDT ingoberlab ingoberlab
    ingoberlab deleted notice {{tag:gnusocial.net,2017-09-29:noticeId=1616610:objectType=note}}.
    In conversation Friday, 29-Sep-2017 15:31:56 EDT from gnusocial.net permalink
  12. ingoberlab (ingoberlab@gnusocial.net)'s status on Friday, 29-Sep-2017 14:00:05 EDT ingoberlab ingoberlab
    Un secreto. Apunta esto #communitymanager . En las redes federadas los enlaces a tu web son 5000 dominios para Mr. google. En twitter 1 #seo
    In conversation Friday, 29-Sep-2017 14:00:05 EDT from gnusocial.net permalink
  13. ingoberlab (ingoberlab@gnusocial.net)'s status on Friday, 29-Sep-2017 13:49:58 EDT ingoberlab ingoberlab
    En twitter tenemos 643 followers. En gnusocial 82. No obstante esta red es mucho más real, cercana, resistente a la censura, federada, autogestionada, ... y el otro día nos dimos cuenta de algo. Las campañas en twitter están muertas. Twitter ha muerto. GNU/Social/Mastodon/... son el futuro desde hace años.

    Posiblemente demasiados bots en twitter, demasiada mierda. Aquí real people por el momento. Pedimos disculpas por el otro día lanzar memes por aquí. No hacen falta campañas fake.
    In conversation Friday, 29-Sep-2017 13:49:58 EDT from gnusocial.net permalink
  14. ingoberlab (ingoberlab@gnusocial.net)'s status on Friday, 29-Sep-2017 12:31:13 EDT ingoberlab ingoberlab
    Nuevo nodo para el #hackmeeting    Sistema de Votación Sencillo, Auditable, Transparente e Incensurable (SVSATI)   https://es.hackmeeting.org/hm/index.php?title=2017/propuestas
    In conversation Friday, 29-Sep-2017 12:31:13 EDT from gnusocial.net permalink
  15. ingoberlab (ingoberlab@gnusocial.net)'s status on Friday, 29-Sep-2017 12:24:15 EDT ingoberlab ingoberlab
    • elbinario
    @elbinario comentan sobre el #hackmeeting y estarán en el hackmeeting. https://elbinario.net/2017/09/27/hackmeeting17/ Viva !
    In conversation Friday, 29-Sep-2017 12:24:15 EDT from gnusocial.net permalink
  16. ingoberlab (ingoberlab@gnusocial.net)'s status on Friday, 29-Sep-2017 11:57:53 EDT ingoberlab ingoberlab
    • Victorhck
    • victorhck
    @victorhck/ @victorhck con este pedazo de articulo nos cuenta que es un #hackmeeting y habla sobre el de este año. https://victorhckinthefreeworld.com/2017/09/26/hackmeeting-2017-es-hora-de-hack-fun/ Enjoy !
    In conversation Friday, 29-Sep-2017 11:57:53 EDT from gnusocial.net permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      #Hackmeeting 2017 es hora de “hack & fun”
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      La edición de 2017 del Hackmeeting se celebrará en el CSA “La Ingobernable” de Madrid del 12 al 15 de octubre.

      Una (o muchas) comunidad hacker resiste ahora y siempre al invasor, con una poción mágica que les hace invencibles… el cerebro

      Desde hace unos años, se celebra de manera periódica un evento llamado Hackmeeting, en el que asociaciones, colectivos y particulares se reúnen para aprender, poner en común, compartir y convivir…

      El tronco común en el Hackmeeting podría ser la tecnología, y el activismo. Y después de ese tronco muchas son las ramas en las que deriva.

      El requisito inexcusable para hackear esas tecnologías es que sean software libre para poder aprender con ellas y de ellas, poder modificarlas tomándolas como base y poder difundir esos cambios dando la libertad de que el proceso de aprendizaje vuelva a comenzar.

      También creo que existe unas ganas de avanzar, pero no a cualquier coste, de hacer que las nuevas tecnologías sean más democráticas y plurales y para que sirvan como herramientas liberadoras y no como jaulas de oro para quienes las utilizan.

      Todo esto es lo que creo que es el Hackmeeting, y algo de eso nos encontraremos en la edición de este año 2017, que se celebrará en Madrid en el Centro Social Autogestionado “La Ingobernable”.

      Pero cuando estaba pensando en escribir este artículo, quería la información y opinión de primera mano de alguien que hubiera asistido alguna vez al evento, y pudiera contar bajo su visión y sus palabras “qué se cuece en un Hackmeeting”.

      Por eso le pedí a Zagur, al que quizás conozcáis por sus proyectos como PortalLinux, PlanetaLibre, y miembro del Podcast Birras & Bits que escribiese algo para el blog, contando qué es para él el Hackmeeting al que ha asistido en varias ocasiones.

      Aunque es un tipo ocupado, ha sacado algo de tiempo para escribir unas líneas en las que como digo explica de primera mano su experiencia en un Hackmeeting. Estas son sus palabras:

      Recuerdo que el año pasado cuando fuimos al HackMeeting, decidimos usar Blablacar para viajar. Y seguramente empezamos fatal el fin de semana. Vamos al HM gracias a BlaBlaCar, una aplicación privativa. Algo no encaja. En mi defensa, diré que lo que queríamos era evitar dar más dinero a Renfe y queríamos compartir coche con «desconocidos» para evitar menos impacto contaminante en nuestra tierra.

      Y sucedió algo curioso. Os pongo un poco en situación: estáis en un coche con desconocidos con los que habéis hablado igual 2 o 3 horas sobre temas sin importancia, no sabéis nada de ellos. Y sin pensarlo llega la pregunta: ¿Y a donde vais vosotros?

      Aquí se nos para el corazón y la mente. ¿Que decimos? ¿Cómo explicamos a gente «normal» que vamos a un evento de hackers? ¿Qué explicación hay para gente que no es como nosotros, unos apasionados por las tecnologías libres y que defendemos unos valores muy definidos?

      De verdad, seamos realistas, si mencionamos en ese coche la palabra «hacker» vamos a poder ver unas caras de «WTF».

      Y exactamente pasó eso. Nos miramos mi y yo amigo con cara de «¿Quién lo explica?». Al final fue él, que es más impulsivo y además es profesor -supongo que alguna ventaja tendría-.

      «Pues es un evento que se celebra cada año y en un lugar diferente de la península. Es como una quedada de gente apasionada por la informática y el Software Libre donde compartimos conocimiento que hayamos adquirido durante el año. La verdad es que cuando acabas el HM te quedas como recargado al 100%, porque aprendes tantas cosas que estás con unas ganas locas de llegar a casa para ponerte a investigar sobre todo lo que has aprendido. Normalmente este evento se celebra en un Centro Social Autogestionado y somos todos los que asistimos quienes organizamos el evento. Durante esos días todo el mundo hace algo, o está en el infopoint, o en la barra, o dando una charla o de oyente. Generalmente viene gente de todas partes de la península, pero también vienen hackers de todo el mundo.»

      Las siguientes 5 horas de viaje serían unas horas largas de explicaciones sobre cómo WhatsApp y Facebook nos espían y porque son tan malos algunos gobiernos. Sin darnos cuenta habíamos empezado un pre-HM.

      Me han preguntado muchas veces que es un HM y la verdad es que cuesta un poco de explicar. Es un evento que se tiene que vivir y que para nada vives el primero como el segundo. Son sensaciones totalmente diferentes.

      Yo soy un novato del HM, llevo desde el 2013 yendo al HM y no he ido a todas las ediciones. Digamos que cada vez que vas al HM se podría separar en diferentes fases:

      Recuerdo que mi primer HM fue el más especial de los que he vivido. Fue el HackGaraiak (2013) y me pareció algo tan alucinante que al año siguiente quise repetir (aunque no fue así, porque por fechas no pude).

      El segundo HM fue bonito, porque te reencuentras con gente y fue durante el 2015 en el HackNova y ahí fue donde me atreví a dar una primera charla delante de gente. Una charla sencilla que pretendía encender un debate importante: Cómo deshacerte de Google.

      El tercer HM, fue el que os he comentado al principio de todo, fue genial. Nos cuidaron mucho en el Hackstone por tierras euskaldunas. En el tercero ya te vuelves a reencontrar con gente, cacharreas, debates… Y sobretodo participas más en la organización del HM, que siempre cuesta. Ayudé al taller de serigrafía a hacer las camisetas de esa edición. Y también aproveché para hacer una entrevista para BYB.

      Y el cuarto, está aún por ver. Pero seguro que es genial.

      Si con lo que os he explicado aún tenéis dudas de asistir o no, os propongo que escuchéis un audio que hemos publicado en BYB en la sección De Tux a Tux. Una interesante entrevista al HackLab de la Ingobernable que nos explica que es el HM y como asistir.


      Gracias a Zagur por acceder a escribir algo para los lectores de mi blog, y tratar de dar a conocer de primera mano qué es un Hackmeeting.

      Aunque como dice él supongo que hay que vivirlo en primera persona para degustar toda la esencia que emanan las personas que por allí darán charlas, talleres y con las que asistan a las diferentes propuestas que hay organizadas.

      ¿Te has que dado con ganas y quieres saber más? Pues dirígete a su página web:

      • https://es.hackmeeting.org/hm/index.php?title=Hackmeeting2017

      Donde podrás obtener información de cómo llegar al evento, las fechas, el manifiesto, los nodos propuestos, las listas de correo a las que suscribirse para estar informado y si finalmente decides asistir no olvides registrarte para facilitar las tareas de organización.

      Recuerda del 12 al 15 de octubre de 2017 es hora de abrirse a nuevas formas de pensar, replantearse ideas preconcebidas, enseñar, aprender, hackear y divertirse haciéndolo.

      Tal como comenta Zagur en su texto, desde Birras & Bits han grabado un audio con una entrevista a la gente del Hackmeeting que puedes escuchar en la web de B&B o aquí mismo en formato ogg.

      https://archive.org/download/DeTuxATuxEnBYB2x00HackMeetingIngobernableYElIngoberhack/De-Tux-a-Tux-en-BYB-2x00-HackMeeting-Ingobernable-y-el-Ingoberhack.ogg

      Happy hacking!

      —————————————–

      Logotipo del HM 2017

      ——————————————-

  17. ingoberlab (ingoberlab@gnusocial.net)'s status on Friday, 29-Sep-2017 03:51:24 EDT ingoberlab ingoberlab
    La wiki del #hackmeeting sigue down desde ayer :(. Una pena ya que justo estaba mucha gente proponiendo a última hora antes del 1 de Octubre nodos. Tendremos que ir anotándolos con boli y papel :).
    In conversation Friday, 29-Sep-2017 03:51:24 EDT from gnusocial.net permalink
  18. ingoberlab (ingoberlab@gnusocial.net)'s status on Friday, 29-Sep-2017 03:36:19 EDT ingoberlab ingoberlab
    Ayer en el taller/charla sobre #ipfs aprendimos muchas cosas. Es muy sencillo hacer un mirror al día de hoy con ipfs sobre algún contenido. Hace unos años con por ejemplo wikileaks tenias que contar con un servidor para hacer el mirror pero con IPFS la cosa cambia.
    In conversation Friday, 29-Sep-2017 03:36:19 EDT from gnusocial.net permalink
  19. ingoberlab (ingoberlab@gnusocial.net)'s status on Thursday, 28-Sep-2017 07:10:57 EDT ingoberlab ingoberlab
    5 Nuevos nodos para el #hackmeeting #hackmeeting17 #ingoberhack .

    - Comunidades de resisten

    - Smart Cities, utopía neoliberal

    - Blockchain: ¿criptoanarquismo o anarcocapitalismo?

    - Sistema Armónico Visual Valdelamor

    - Economía social y Software libre

    https://es.hackmeeting.org/hm/index.php?title=2017/propuestas

    El 1 de Octubre se cierran las propuestas
    In conversation Thursday, 28-Sep-2017 07:10:57 EDT from gnusocial.net permalink
  20. ingoberlab (ingoberlab@gnusocial.net)'s status on Tuesday, 26-Sep-2017 04:43:38 EDT ingoberlab ingoberlab
    Nuevo nodo para el #hackmeeting Hacker vs Admin (Juego/CTF)  https://es.hackmeeting.org/hm/index.php?title=2017/propuestas Tambien se ha de divertir la gente. Este reto tiene muy buena pinta.
    In conversation Tuesday, 26-Sep-2017 04:43:38 EDT from gnusocial.net permalink
  • After
  • Before
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.