Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by pipistrellum (pipistrellum@quitter.es), page 15

  1. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Wednesday, 30-May-2018 18:22:34 EDT pipistrellum pipistrellum
    Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla https://quitter.es/url/1624909
    In conversation Wednesday, 30-May-2018 18:22:34 EDT from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      Un tutorial en el que veremos cómo añadir un botón en nuestro wordpress para añadir en nuestros artículos y que los lectores puedan compartirlo en redes sociales libres y federadas.

      Ya hace tiempo hice un tutorial en el que expliqué cómo añadir un botón en nuestro blog para compartir el contenido en una red social como diaspora.

      • https://victorhckinthefreeworld.com/2014/01/03/anadir-el-boton-de-compartir-en-diaspora-en-tu-blog-de-wordpress/

      En este caso este servicio, añade más funcionalidades al botón, ya que ahora será posible compartir nuestros artículos en otras redes sociales libres como son Mastodon, GNUsocial, diaspora o Hubzilla. ¿interesante, no?

      Antes que nada agradecer a Kim que creara el código, que inicialmente fue para utilizar en su web, para poder compartir en todas esas redes sociales.

      La idea me pareció muy interesante, pero como no soy programador, mis aportes fueron por otra parte. Sugerir algún pequeño cambio, reportar algún bug, etc. También se me ocurrió la idea de crear un servicio web utilizando GitLab Pages, por lo que Kim amablemente modificó el código para adaptar el php a javascript y html “puro”.

      El resultado es que se puede utilizar este servicio web hospedado en GitLab:

      • https://victorhck.gitlab.io/share_freedom/

      Y desde un botón llamar a esa web, pasándole los parámetros que queremos que comparta, como son el título del post y la url del enlace. Para ello en nuestro panel de configuración de WordPress accedemos a Ajustes → compartir y añadimos un nuevo botón:

      Escribimos el nombre del servicio que será el texto que aparezca en el botón, y en Compartiendo URL deberemos llamar al servicio web de GitLab y pasarle unos parámetros al código.

      https://victorhck.gitlab.io/share_freedom/?text=%post_title%&url=%post_url%

      Veamos:

      • Con ?text=%post_title% le decimos al código que el título del artículo lo coja como texto a compartir
      • Con &url=%post_url% le decimos al código cual es la url que debe añadir y compartir

      He realizado un pequeño vídeo explicando y demostrando cómo añadir el botón para tratar de clarificar un poco más el proceso, que es sencillo.

      El vídeo que véis a continuación está disponible en archive.org en formato libre .webm

      https://ia601500.us.archive.org/31/items/share_freedom/share_freedom.webm

      Podéis descargarlo desde la propia web o mediante el comando:

      wget https://ia601500.us.archive.org/31/items/share_freedom/share_freedom.webm

      También está disponible en YouTube para quien prefiera esta opción:

      • https://www.youtube.com/watch?v=bov7ShwB1AE

      Si no tenéis cuenta en “la gran G” no hace falta que le deis a “me gusta”, ni os suscribáis al canal. Podéis descargar el vídeo con youtube-dl mediante el siguiente comando:

      youtube-dl -f 22 https://www.youtube.com/watch?v=bov7ShwB1AE

      También es posible utilizar el código de Kim para añadirlo al servidor donde tengáis vuestra web y poder utilizarlo, sin necesidad de llamar al servicio de GitLab Pages y correr el servicio en vuestro propio servidor.

      Cada vez hay menos excusas para no utilizar redes sociales libres y federadas. Prueba tu misma el botón pinchando sobre él y a compartir libremente! 🙂

      ———————————————

  2. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Wednesday, 30-May-2018 18:22:30 EDT pipistrellum pipistrellum
    Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla https://quitter.es/url/1624909
    In conversation Wednesday, 30-May-2018 18:22:30 EDT from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      Un tutorial en el que veremos cómo añadir un botón en nuestro wordpress para añadir en nuestros artículos y que los lectores puedan compartirlo en redes sociales libres y federadas.

      Ya hace tiempo hice un tutorial en el que expliqué cómo añadir un botón en nuestro blog para compartir el contenido en una red social como diaspora.

      • https://victorhckinthefreeworld.com/2014/01/03/anadir-el-boton-de-compartir-en-diaspora-en-tu-blog-de-wordpress/

      En este caso este servicio, añade más funcionalidades al botón, ya que ahora será posible compartir nuestros artículos en otras redes sociales libres como son Mastodon, GNUsocial, diaspora o Hubzilla. ¿interesante, no?

      Antes que nada agradecer a Kim que creara el código, que inicialmente fue para utilizar en su web, para poder compartir en todas esas redes sociales.

      La idea me pareció muy interesante, pero como no soy programador, mis aportes fueron por otra parte. Sugerir algún pequeño cambio, reportar algún bug, etc. También se me ocurrió la idea de crear un servicio web utilizando GitLab Pages, por lo que Kim amablemente modificó el código para adaptar el php a javascript y html “puro”.

      El resultado es que se puede utilizar este servicio web hospedado en GitLab:

      • https://victorhck.gitlab.io/share_freedom/

      Y desde un botón llamar a esa web, pasándole los parámetros que queremos que comparta, como son el título del post y la url del enlace. Para ello en nuestro panel de configuración de WordPress accedemos a Ajustes → compartir y añadimos un nuevo botón:

      Escribimos el nombre del servicio que será el texto que aparezca en el botón, y en Compartiendo URL deberemos llamar al servicio web de GitLab y pasarle unos parámetros al código.

      https://victorhck.gitlab.io/share_freedom/?text=%post_title%&url=%post_url%

      Veamos:

      • Con ?text=%post_title% le decimos al código que el título del artículo lo coja como texto a compartir
      • Con &url=%post_url% le decimos al código cual es la url que debe añadir y compartir

      He realizado un pequeño vídeo explicando y demostrando cómo añadir el botón para tratar de clarificar un poco más el proceso, que es sencillo.

      El vídeo que véis a continuación está disponible en archive.org en formato libre .webm

      https://ia601500.us.archive.org/31/items/share_freedom/share_freedom.webm

      Podéis descargarlo desde la propia web o mediante el comando:

      wget https://ia601500.us.archive.org/31/items/share_freedom/share_freedom.webm

      También está disponible en YouTube para quien prefiera esta opción:

      • https://www.youtube.com/watch?v=bov7ShwB1AE

      Si no tenéis cuenta en “la gran G” no hace falta que le deis a “me gusta”, ni os suscribáis al canal. Podéis descargar el vídeo con youtube-dl mediante el siguiente comando:

      youtube-dl -f 22 https://www.youtube.com/watch?v=bov7ShwB1AE

      También es posible utilizar el código de Kim para añadirlo al servidor donde tengáis vuestra web y poder utilizarlo, sin necesidad de llamar al servicio de GitLab Pages y correr el servicio en vuestro propio servidor.

      Cada vez hay menos excusas para no utilizar redes sociales libres y federadas. Prueba tu misma el botón pinchando sobre él y a compartir libremente! 🙂

      ———————————————

  3. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Monday, 28-May-2018 16:52:51 EDT pipistrellum pipistrellum
    • Moribundo Insurgente 2
    • Philogelos 🌈
    @fil0gelos @demoakracia
    http://naukas.com/2015/03/24/analisis-de-una-sentencia-unica-en-espana-contra-un-vidente/
    In conversation Monday, 28-May-2018 16:52:51 EDT from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Análisis de una sentencia única en España contra un vidente | Alerta Magufo | Naukas
      from Naukas
      "El espacio televisivo de videncia Yara Magia Azul" - imagen Manuel Carballal La cosa sería de chiste si no fuera esperpéntica y afectara a personas inocentes. Un vidente que trabaja en Tenerife ha sido condenado a cuatro años de prisión por
  4. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Wednesday, 23-May-2018 15:22:34 EDT pipistrellum pipistrellum
    in reply to
    • auroch
    • sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    • Chema Alonso
    • Ekaitz Zárraga 👹
    • Kontu aldaketa/Cambio cuenta
    • Dabid
    • Nestort :fed:🐘✅
    • Kim
    • Mercè
    @auroch @chemaalonso @rafapoverello @ekaitzzarraga @nestort @dabidnet @izaro @kim @merce  A mi me gustaria que uno se pudiese ir 2 meses y buscar comodamente lo que mas interese o seleccionar lo mejor de ese periodo. Para eso  los foros son mejor. 
    In conversation Wednesday, 23-May-2018 15:22:34 EDT from quitter.es permalink
  5. Víctor Gabriel 🎙️📷📰📡 (hermesgabriel@todon.nl)'s status on Wednesday, 23-May-2018 04:55:33 EDT Víctor Gabriel 🎙️📷📰📡 Víctor Gabriel 🎙️📷📰📡

    La semana pasada moría un compañero de trabajo de mi cuñado. Hoy veo que en Madrid se derrumba un edificio, sepultando a dos trabajadores. Ayer mismo en el País Vasco un trabajador sufre quemaduras importantes mientras trabajaba y en Aragón un
    Agente forestal...

    A saber la de accidentes que se producen y son forzados a ser contingencia común, cosa que no me invento.

    Estamos desclasados por completo. Sólo discutimos estupideces generadas por una panda de ricachones. Lo peor es que no lo vemos

    In conversation Wednesday, 23-May-2018 04:55:33 EDT from todon.nl permalink Repeated by pipistrellum
  6. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Wednesday, 23-May-2018 09:35:01 EDT pipistrellum pipistrellum
    • Alletta
    @alletta  Yo me referia de una forma mas amplia a todos los casos de acoso desde laboral, escolar .. etc.
    In conversation Wednesday, 23-May-2018 09:35:01 EDT from quitter.es permalink
  7. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Wednesday, 23-May-2018 07:46:48 EDT pipistrellum pipistrellum
    • Philogelos 🌈
    @fil0gelos  Si, era una broma no se si lo parecia.
    In conversation Wednesday, 23-May-2018 07:46:48 EDT from quitter.es permalink
  8. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Wednesday, 23-May-2018 07:43:43 EDT pipistrellum pipistrellum
    • Alletta
    @alletta  En estas cosas se usa la tecnica de rana escaldada. Se escala poco a poco el nivel de acoso y se puede llegar a un nivel de acoso que no seria facil de alcanzar de golpe.
    Hay muchas sistema de ataque de los que no somos prevenidos que nos convierten en unos pardillos. Ataques de todo tipo: desde marqueting, medios, politicos, hasta timos u acosos de todo tipo. En muchos casos son faciles de combatir si estamos prevenidos. Pero no se enseña.
    Tambien el poblemas es que muchas veces tambien hay que camibiar a la sociedad y no solo a los atacantes.
    In conversation Wednesday, 23-May-2018 07:43:43 EDT from quitter.es permalink
  9. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Wednesday, 23-May-2018 07:37:05 EDT pipistrellum pipistrellum
    • fanta ✅
    • anoncf
    @fanta @anoncf  Una cosa es lo que tecnicamente sea posible y otra cosas. Se puede matar a una persona bastante facilmente con un arma o un cuchillo domestico. La mayoria de la gente actua bien si si se le dice borra esto lo hara. Si no actua de buena fe, se toman medidas mas cohercitivas. Si hay una legislacion no hace falta romperle las piernas. :P Puede que una informacion  no se pueda sacar de la red del todo.
    Tampoco se garantiza que una investigación tenga exito, pero se intenta. Un juicio tampoco devuelve a la vida a nadie, pero se castiga al condenado y repara parcialmente los afectados. Yo creo en este caso se podria actuar asi. Se puede castigar, si se establece asi, a quien replique un contenido. Habria que tener un sistema para que sea trivial para quien tenga buen fe, dejar de reenviar contenido prohibido. Sera posible esquivarlo si se quiere, pero entonces ya se ve que "no es sin querer".
    Si hay sistemas de anonimización, pues cuestion de usar contramedida
    In conversation Wednesday, 23-May-2018 07:37:05 EDT from quitter.es permalink
  10. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Wednesday, 23-May-2018 07:26:48 EDT pipistrellum pipistrellum
    • fanta ✅
    • porrofolar
    @fanta @porrofolar Hace años Iglesias hacia unas afirmaciones deberia reflexionar. Como prohibir los sueldos por encima de X. Hay que entender como funciona el sistema, los porques y como ses pueden hacer para que cambien las cosas. Me parece un poco "hagase la luz". Se hace lo quiero, porque tengo el poder en este caso dado por los ciudadanos, en lugar de enteder los medios para modificar las cosas.
    Por otra parte, en los medios se critica muchos los cambios de opinion.
    Rectificar es de sabios y enrocarse parece una necedad y un pecado de uno solo, pero tambien la sociedad, fomenta el enrocamiento si cuando se cambia de opinion es lapidado. No solo ocurre en este caso ocurre en muchas ocasiones.
    In conversation Wednesday, 23-May-2018 07:26:48 EDT from quitter.es permalink
  11. fanta ✅ (fanta@linuxinthenight.com)'s status on Wednesday, 23-May-2018 03:53:18 EDT fanta ✅ fanta ✅
    • puppetmaster
    • porrofolar
    @puppetmaster @porrofolar esa teoría viene a hablar de la existencia de núcleos duros y de algún modo me recuerda a las relaciones de poder que surgen en espacios no solamente virtuales. Por ejemplo quienes habitan un espacio VS quienes lo visitan. Quienes habitan el espacio saben más (información) de modo que tienen una posición de poder mayor que quienes lo frecuentan.
    No cabe duda de que esos cores, esos núcleos duros, ... existen siempre. Ante eso las rotaciones y dinámicas de involucrar activamente a otros/as son interesantes. Y luego está el tema de quemarse y dar un paso atrás cuando eso ocurre.
    Creo que esa teoría https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_90-9-1 se podría aplicar a muchísimos colectivos no solamente virtuales pero ... como combatirla y la voluntad de que así sea es lo que hace unos espacios diferentes de otros.
    Núcleos duros siempre van a existir si existen lurkers. Recuerdo que emule de algún modo proponía el tema de quotas de participación en red.
    In conversation Wednesday, 23-May-2018 03:53:18 EDT from linuxinthenight.com permalink Repeated by pipistrellum
  12. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Monday, 21-May-2018 19:00:02 EDT pipistrellum pipistrellum
    in reply to
    • auroch
    • Kim
    • Mercè
    @auroch @kim @merce  El problema es que los politicos dicen una cosa y lo que preenden es otro. Es triste pero para los politicos es mas importante lo que dicen que lo que hacen.

    Es un de las cosas absurdas del sistema democratico. Lo logico seria los gestores empezasen con tareas pequeñas y si la despeñan bien se les permitan gestionar mas recursos.
    In conversation Monday, 21-May-2018 19:00:02 EDT from quitter.es permalink
  13. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Monday, 21-May-2018 18:29:32 EDT pipistrellum pipistrellum
    in reply to
    • auroch
    • Kontu aldaketa/Cambio cuenta
    • Nestort :fed:🐘✅
    • Kim
    • Mercè
    @auroch @nestort @izaro @kim @merce
    En Suecia creo que la mayoria de los recursos los gestionan los ayuntamientos.
    Es más granular y  hacen falta menos votos, para cambiar un ayuntamiento que para cambiar una comunidad y los tienes mas cerca. En teoria, el ciudadano deberia tener mas control.
    No sé que pegas tendran, pero perece un buen metodo.
    In conversation Monday, 21-May-2018 18:29:32 EDT from quitter.es permalink
  14. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Monday, 21-May-2018 18:21:50 EDT pipistrellum pipistrellum
    in reply to
    • Alletta
    @alletta  casos parecidos me perece que son mas comunes de lo que deberian. Los profesores no actuan ante molestias y acosos de todo tipo porque no los ven o no los quieren ver y cuando la victima se defiendese forma una pelea mas visible y los profes a veces actuan mal incluso castigando  a la victima por defenderse o intirfiriendo que la victima se haga respetar. 
    La violencia esta mal. Pero es el ultimo recurso, si ya se han agotado los demas recursos o no han actuado, puede que solo quede la violencia.
    In conversation Monday, 21-May-2018 18:21:50 EDT from quitter.es permalink
  15. Albañil de código (elestudiante@gnusocial.net)'s status on Thursday, 10-May-2018 21:06:18 EDT Albañil de código Albañil de código
    https://gnusocial.net/attachment/1035915
    In conversation Thursday, 10-May-2018 21:06:18 EDT from gnusocial.net permalink Repeated by pipistrellum
  16. Albañil de código (elestudiante@gnusocial.net)'s status on Saturday, 19-May-2018 14:14:11 EDT Albañil de código Albañil de código
    https://gnusocial.net/attachment/1059124
    In conversation Saturday, 19-May-2018 14:14:11 EDT from gnusocial.net permalink Repeated by pipistrellum
  17. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Sunday, 20-May-2018 08:48:58 EDT pipistrellum pipistrellum
    • Philogelos 🌈
    @fil0gelos Ahora nos tenemos que comprar enciclopedias nuevas porque quiere ese señor?? :P
    In conversation Sunday, 20-May-2018 08:48:58 EDT from quitter.es permalink
  18. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Friday, 18-May-2018 10:12:27 EDT pipistrellum pipistrellum
    • fanta ✅
    • Revu(se enrolla)
    @fanta @revu  Es como ir a la huerta con el coche para traer la verdura. Puede ser mas eficiente un camion lleno de producto.
    Pienso que la solucion es el cooperativismo. En este caso de consumo, Juntarse para gestionar un servicio, no hay motivo porque el que una empresa lo haga mejor, que una cooperativa.  La tiendas y empresas estan, porque tiene que gestionar stock, envios y demas. No es eficiente para un cliente. Pero si se juntan lo suficiente si se puede gestionar ese servicio, y seguramente de modo mas eficiente que con una gestion externa(tienda, empresa) Sirve para casi todo. Juntarse para hacer pedidos grandes y mejor negociados. Grupos de lectura de prensa, debatiendo las noticias y los posibles fallos, etc. (Muy importante en IMHO) Tambien los grupo pueden premiar a los periodistas, en lugar de pagar un periodico medio sin decidir a donde va el dinero. Hay columnas que son chorradas. Pagar para que cultiven la verdura que se va consumir. Supermercado cooperativo
    In conversation Friday, 18-May-2018 10:12:27 EDT from quitter.es permalink
  19. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Friday, 18-May-2018 09:59:27 EDT pipistrellum pipistrellum
    in reply to
    • pipistrellum
    Parece  que teoricamente si, pero se lleva poco a la practica. http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/12/141211_condena_muerte_ateos_ac
    In conversation Friday, 18-May-2018 09:59:27 EDT from quitter.es permalink

    Attachments

    1. File without filename could not get a thumbnail source.
      Los países en los que ser ateo está castigado con la muerte
      from BBC Mundo
      En 13 países del mundo hay leyes que castigan con pena de muerte a los ateos y a los que abandonan la religión dominante. Aunque no es frecuente que se apliquen, su existencia promueve "actitudes justicieras".
  • After
  • Before
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.