Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by pipistrellum (pipistrellum@quitter.es), page 29

  1. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Monday, 25-Dec-2017 11:10:57 EST pipistrellum pipistrellum
    • auroch
    • Edgecontrol
    • Obiolsgnu
    @obiols @edgecontrol @auroch  Ni quieren una justicia digamos agil.

    Pero esto es como los vendedores, no siempre piensan en nuestros intereses. Con los politicos igual, solo que nos necesitan solo cada 4 años.
    In conversation Monday, 25-Dec-2017 11:10:57 EST from quitter.es permalink
  2. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Monday, 25-Dec-2017 11:07:43 EST pipistrellum pipistrellum
    • Notxor
    @notxor  Pues dron con gafas. Dicen que transmite bastante sensacion es mas seguro y barato :)
    Dicen que el aladelta es mas seguro que el parapente, que se puede plegar.
    Has tenido algun susto?
    In conversation Monday, 25-Dec-2017 11:07:43 EST from quitter.es permalink
  3. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Monday, 25-Dec-2017 10:52:26 EST pipistrellum pipistrellum
    • Notxor
    @notxor  Perdon, relacion poca.
    Lo decia por si querias un regalo tecnologico , pero lo de la impresora 3D no era una decision definitiva, a lo mejor te interesaba una emisora radiocontrol y despues de practicar virtualmente comprar un aeromodelo, avion heli, etc
    In conversation Monday, 25-Dec-2017 10:52:26 EST from quitter.es permalink
  4. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Monday, 25-Dec-2017 10:45:13 EST pipistrellum pipistrellum
    • Notxor
    @notxor Si no tienes muy decidida la impresora, puedes comprar una emisora radiocotrol que se pueda conectar al ordenador y practicas con unos simuladores para emisores.
    Los graficos son muy basicos, pero cuentan que son muy efectivo para adquirir el manejo de aeromodelos reales.
    https://ellaboratorioloco.wordpress.com/2006/02/24/cable-conexion-emisora-con-pc-i/
    https://ellaboratorioloco.wordpress.com/2006/02/27/cable-conexion-emisora-rc-con-pc-ii/

    Un primo compro una emisora china y creo que le costo 30e o algo asi, menos de 100e.
    Tiene una gran programabilidad, pero para lo basico es facil.

    Ahora que caigo hay unos walkies chinos Beofang tambien muy versatiles y con buena fama, muy potentes. PEro puedes hace cosas ilegales si no tienes licencia.
    Sobre Walkie.
    http://www.rodadas.net/foro/topic/walkie-talkie
    In conversation Monday, 25-Dec-2017 10:45:13 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Cable conexión Emisora R/C con PC, I
      By Orlok from El Laboratorio Loco

      Buscando información Cable conexión

      bueno, otro proyecto conseguido, hace tiempo que estaba buscando el momento para ponerme con ello, y el mes pasado ya me picaba mucho, porque hacia un tiempo largo que no volaba y quería comprobar que no había perdido demasiada practica antes de fastidiar algún avión, pues nada, tras revisar todos los links que había conseguido sobre el tema y buscar alguno mas, por fin di con toda la información que me hacia falta, y efectivamente, funciona y de maravilla, decir que mi emisora no tenia el cable escuela interno, así que el proyecto era aun mas dificultoso, pues ese cable interno Futaba lo cobra a precio de oro puro, y no estaba dispuesto a pagarlo, precisamente me compre mi emisora por el concepto modular que tiene y las posibilidades que ello tiene, pudiendo enredar en casi todo lo que tiene, y ampliar por tu cuenta, aunque necesitas algo de información técnica, pero nada que Internet no pueda solventar ;), tras muchas vueltas conseguí la información del cableado interno, y también llegue a la conclusión de que lo mas fácil y cómodo seria realizar el cable para puerto paralelo, pues ahora hay un driver que lo hace funcionar en Windows XP y 2000 (PPJOY), el USB requiere programar un PIC, y el Serie, si es el sencillo solo funciona en 98, si quieres que funcione en XP y 2000 tienes que hacerlo también con PIC, me parece complicarse demasiado la vida, tienes que tener un programador que vale mas que el cable, y a no ser que pretendas fabricarlos en cadena creo que no merece la pena, total, primero me tenia que asegurar que mi invento de cable casero interno funcionaba, por otra parte mi emisora también tiene la posibilidad de DSC (conexión directa con el receptor vía cable, sin necesidad de emitir, muy cómodo para taller y competiciones, donde esta prohibido emitir por evidentes problemas de seguridad con las interferencias de los demás participantes. por lo que finalmente he hecho un cable DSC al cual se le acopla un conector con puerto paralelo el cual contiene el circuito necesario (realmente simple, un transistor y 2 resistencias) por otra parte mi emisora (una FC-18 V3plus) no requiere el clásico interruptor que conmuta entre profesor y alumno, hace el cambio por software, es mas permite mezclar los canales con el alumno permitiéndole entregarle solo parte de estos, la verdad es que esto lo descubrí hace poco al indagar en el tema…
      El próximo día os pongo fotos detalladas de todo el montaje en la 2º parte del artículo.
      os dejo unos links:

      • Las conexiones de la radio y todo tipo de cables para las emisoras (ingles, Tx2Tx)
      • el cable serie en Pica y Zumba con instrucciones de configuración del driver y del FMS
      • El cable paralelo que usé (aeromodelismofacil.com)
      • El cable paralelo (ingles)
      • El Driver PPjoy para cable paralelo y descarga de PPjoy
      • Y por supuesto, el FMS (simulador de Vuelo R/C GPL muy bueno)

      Cable conexión Emisora R/C con PC (Escuela/DSC/Simulador)

      1. Buscando información Cable conexión
      2. Construyendo el cable y probándolo
    2. Invalid filename.
      Cable conexión Emisora R/C con PC, II
      By Orlok from El Laboratorio Loco

      Construyendo el cable y probándolo

      Aunque es cierto que el proyecto no entraña una dificultar muy grande y además no es una idea original nuestra ni mucho menos, pero si es cierto que el tema trae un mar de dudas para mucha gente que en los foros se vuelven locos preguntando, y yo mismo tarde mucho tiempo en decidirme, porque hay muchas soluciones posibles, y siempre esta el miedo ha “cargarse” algo de la emisora o del PC, siendo este material suficientemente caro como para pensárselo 2 veces antes de tocar nada, y precisamente por todo ello creo que es un articulo sobradamente interesante, y para intentar sacar de dudas a muchos, y no volverse locos navegando por el inmenso Internet, buscando información valida y fiable. La verdad es que si tenemos un mínimo de cuidado y con la información adecuada, no tenemos nada que temer, y como en mi caso todo esto además implicaba “tocar” las tripas de la emisora, creo que es una experiencia interesante para compartir.

      Bueno señoras y señores, aquí les cuento los pasos que seguí:
      Tal y como cuenta la Web de Tx2Tx construimos el cableado interno de la emisora, nuestro compañero Belga (por lo visto tiene la misma emisora que yo) nos dice que si bien el cable original trae 4 inducidos y Futaba los cobra a precio de Oro (sobre los 35€!!, no olvidemos que solo son 2 clavijas y unos cables, cuyo único misterio es su posición), el estuvo 2 años funcionando sin ellos y no tubo ningún problema, la función de estos inducidos es como protección, lo cual no esta mal, pero la verdad es que es de las pocas emisoras que lo traen y es un material un poco difícil de conseguir (al menos en las tiendas de mi zona) por lo que decidí prescindir de ello por ahora, quizás mas adelante los ponga. para la clavija exterior Din-6 use la de una emisora vieja, pues además de que disponía de ella, resulto que en la tienda de electrónica no tenían hembras empotrables, por otra parte la clavija interna que conecta con el circuito electrónico, resulta que no es la estándar de R/C, pero si es estándar de electrónica en PC, así que localice una en un ratón viejo, para el orden de los cables use la información de Tx2Tx (muy importante, tiene información de la mayoría de emisoras del mercado y de muchos cables útiles), ahora quedaba probarlo claro que esto es difícil si no tienes un cable de conexión (como era nuestro caso) pero bueno, habrá que dar un margen de confianza, por ahora solo era conectar cables.

      Después construí el cable DSC, por dos poderosas razones, me parece que es un cable muy interesante, aunque no creo que la mayoría participemos en muchos concursos oficiales de los que quitan las emisoras (o en este caso los módulos de emisión) si es cierto que todos hacemos pruebas en taller, y para eso resulta incomodo tener que sacar la antena y preocuparnos por la carga de las baterías; y demás, y por otra parte, este cable también me servirá para confirmar que por ahora vamos en buen camino, y si ahora funciona todo pero luego falla algo… tendrá que ser por lógica del circuito del P.Paralelo o su conflagración en el PC. este cable es muy sencillo si vemos los esquemas de Tx2Tx, para la clavija Futaba usamos un viejo alargador que cortamos por la mitad, pues la hembra la aprovecharemos en la clavija de P.Paralelo. Por el lado de la emisora el conocido Din-6 que usaban hasta hace poco Todas las Futaba FM. Tras las pruebas, vemos que por ahora todo es un éxito, aunque tengo que decir que hace falta iniciar todo el equipo desde 0, parece que no admite conexión en caliente (por otra parte, las conexiones en caliente siempre entrañan cierto riesgo, pero había que probar y … la vida es riesgo!! :P, es broma, no es para tanto )

      Bueno, llega la hora del protagonista, el circuito conversor de señal, es un sencillo circuito con 2 resistencias de 100 Ohm. y un transistor 2N2222, como veréis entra perfectamente en la carcasa del conector Paralelo, y aproveché el conector hembra sobrante del alargador que usamos en el cable DSC, lo sujeté con el cepo con los tornillos y le añadiremos silicona térmica para fijarlo fuertemente; los componentes se colocan doblándoles las patillas con un alicate o unas pinzas y soldándolos con una gota de estaño-plomo (para electricidad) siguiendo el esquema, solo tener en cuenta el detalle de conocer las patillas, normalmente serán EBC (Emisor, Base, Colector)

      a partir del marcador si es un encapsulado metálico como el que he usado yo, o EBC tal cual viéndolo de frente si es un encapsulado de cerámica, siendo por tanto la base el centrar siempre, (hablamos de este transistor en concreto, en otros tendremos que mirar el libro de encapsulados) (esquema de Aeromodelismofacil.com)

      Bien, una vez teníamos ya nuestro cable y circuitos hechos y preparados , Instalamos el PPJoy que previamente nos habíamos descargado, y lo configuramos tal cual nos explican en Picayzumba, conectamos la emisora y arrancamos el FMS, configuramos también la interface del FMS y lo calibramos… y ya estamos listos para volar !!! 😉

      Conclusiones

      Es una maravilla poderse sentar cómodamente en el sofá de casa y echar unos vuelos (Para practicar), pero no debemos olvidar que nunca será la misma sensación que volar en vivo en el campo de vuelo, por bueno que sea el simulador, igual que no es lo mismo montar en un F1 que probarlo en una consola, por mucho volantito que compremos, pero el concepto es igual que los simuladores que usan los pilotos reales, simplemente es practicar, hacernos a la idea y acostumbrarnos a los mandos, los pilotos reales no cuentan igual las horas de vuelo real que las de simulador, pero saben que son útiles, por otra parte quizás el FMS no sea el mejor simulador, pero cumple perfectamente esa misión y no cuesta ni un céntimo, solo nos costara el echo de tener el cable la emisora y el PC donde instalarlo (pero esto cae por su propio peso) y evidentemente, es muy practico, no pudiendo jamás valorar la cantidad de dinero y tiempo que nos puede hacer ahorrar en aviones rotos (aunque esto no evitara que de vez en cuando nos llevemos algunas astillas a casa, pero se minimiza) además, cuando se esta aprendiendo lo mas importante es practicar y practicar, cuantas mas horas mejor y lo mas seguidas posibles. Y esto no siempre es posible, sobretodo porque dependemos de los caprichos de la meteorología y ese factor si que es totalmente imprevisible y se nos escapa totalmente. Así que desde aquí animo encarecidamente a todos los noveles a que se animen a hacerse con un cable de estos y el FMS. Y para los que ya tienen practica tampoco viene mal cuando pica el gusanillo y hace un día de perros… 😉

      Cable conexión Emisora R/C con PC (Escuela/DSC/Simulador)

      1. Buscando información Cable conexión
      2. Construyendo el cable y probándolo
  5. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Monday, 25-Dec-2017 10:32:54 EST pipistrellum pipistrellum
    • Notxor
    @notxor Me apunto al hilo.
    Un primo empezo hace unos meses en un empresa dedicada al impresion 3D  o algo asi.

    http://www.reprap.org/wiki/RepRap_


    En barcelona desarrollan una 3d de comida. Te haces un pure y se lo metes a laa impresora, tiene 4 o 5 jeringuillas y dice que sobra.

    Una desarrolladora hacia cosas con sus  hijos les encantaba. Salia haciendo como galletas dinosauros. Creo que si es algo sencillo como una base de pizza es bastante rapida, haciendo filigranas ya va mas lenta.
    No recuedo el nombre pero si no la conoces puedo intentar buscar  algo.
    In conversation Monday, 25-Dec-2017 10:32:54 EST from quitter.es permalink
  6. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Monday, 25-Dec-2017 10:05:39 EST pipistrellum pipistrellum
    in reply to
    • auroch
    • Edgecontrol
    @auroch @edgecontrol  Jesus Gil, estaba muy agradecido a los ultras porque eran incondicionales que estaban en los peores momentos.
    Les ceden locales dentro de trastero y reciben beneficios del los equipos de futbol.
    A veces se votan cosas entre por los socios y el ultras estan perpetuos y como seran bastante borregos es facil que voten en bloque segun les adoctrinen.
    Los elegidos deben estar agradecidos. Hay que agradecer a ¿Laporta? que se pusiese serio y acabase con su parte del problema, era muy arriesgado.

    Es un problema de nuestros sistemas democraticos,  el borreguismo sale muy beneficiado. En israel los ortodoxoss estan muy representados, por lo mismo capacidad para votar en bloque.

    Es muy triste que la diversidad de pensamiento y la actitud critica a sean tan maltratados por el sistema democratico.
     
    In conversation Monday, 25-Dec-2017 10:05:39 EST from quitter.es permalink
  7. Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Tuesday, 19-Dec-2017 09:41:36 EST Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    • T3rr0rZ0n3 #NiUnaMés
    @zagur varias cosas. Problemas para cambiar gestores (personas), lo tenía con directnic pero las gestiones las tienes que hacer en la antigualla de formularios que tienen ellos, y una vez que no me acuerdo qué tuve que cambiar, como había dejado en blanco el registrador se lo volvieron a asignar ellos, a pesar de que el cambio no tenía nada que ver con el tema, pero el formulario tenía todos los campos de todas las opciones.
    In conversation Tuesday, 19-Dec-2017 09:41:36 EST from quitter.es permalink Repeated by pipistrellum
  8. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Tuesday, 19-Dec-2017 11:51:45 EST pipistrellum pipistrellum
    in reply to
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    • T3rr0rZ0n3 #NiUnaMés
    @colegota @zagur Tan malo fue? que paso?
    In conversation Tuesday, 19-Dec-2017 11:51:45 EST from quitter.es permalink
  9. T3rr0rZ0n3 #NiUnaMés (zagur@gnusocial.net)'s status on Tuesday, 19-Dec-2017 09:55:44 EST T3rr0rZ0n3 #NiUnaMés T3rr0rZ0n3 #NiUnaMés
    in reply to
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    @colegota  llevo tiempo gestionando dominios .es de otras personas (en el curro) y la verdad es que el tema dominios es un mundo que no quiero entrar más. Cada registrante se monta sus películas y es bastante estresante todo. Lo jodido de los .es es que si pierdes el e-mail registrante, tienes que hacer un montón de papeleo para modificar los contactos (pero depende del registrante, hoy he visto que en Strato tienes que rellenar un PDF con tus datos y ale. Donde trabajo, copia del DNI y papeleo)
    In conversation Tuesday, 19-Dec-2017 09:55:44 EST from gnusocial.net permalink Repeated by pipistrellum
  10. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Tuesday, 19-Dec-2017 11:47:44 EST pipistrellum pipistrellum
    in reply to
    • T3rr0rZ0n3 #NiUnaMés
    @zagur  tiene muy buena pinta.
    In conversation Tuesday, 19-Dec-2017 11:47:44 EST from quitter.es permalink
  11. Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Tuesday, 19-Dec-2017 10:54:55 EST Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    in reply to
    • platano
    • Abd Hessuk sin gApps
    @platano @abdhessuk

    "Sí, WhatsApp accede a la agenda de contactos y obtiene de ella el nombre de usuario asignado al mismo (...) y el número de teléfono del usuario. Nada más en principio.

    Pero al acceder de forma periódica a la agenda de contactos también detecta y hace otra cosa WhatsApp, repartir a los usuarios de esa lista en dos grupos (los que están en Red y los que no). Estar o no en Red significa que el contacto tiene o no instalado en su dispositivo WhatsApp.

    Por tanto, no regalamos nuestra agenda de contactos (debe pedirnos permiso expreso para acceder a ella la primera vez). Pero si bien es cierto que no capta un montón de información de la misma, sí es verdad que desde el momento del acceso, un poco sí que entra y sale de la misma cada X tiempo (no indicado) como si nada."

    https://terminosycondiciones.es/2012/05/06/whatsapp-ii-politica-de-privacidad/
    In conversation Tuesday, 19-Dec-2017 10:54:55 EST from quitter.es permalink Repeated by pipistrellum

    Attachments

    1. File without filename could not get a thumbnail source.
      WhatsApp (II) - Análisis de su Política de Privacidad
      from Términos y Condiciones
      WhatsApp (II) – Análisis de su Política de Privacidad
  12. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Tuesday, 19-Dec-2017 11:22:49 EST pipistrellum pipistrellum
    • auroch
    • Moribundo Insurgente 2
    • Revu(se enrolla)
    • Chema Alonso
    • Víctor Gabriel 🎙️📷📰📡
    @hermesgabriel @chemaalonso @demoakracia @ari @auroch @revu 

    Deberia haber prueba/diagnosticos/indicadores de sociedades enfermas igual que hay enfermedades mentales de personas individuales.

    Una cosa es hacer las cosas por ingnorancia, pero los casos que cuentas muestran una resistencia a mejorar las cosas

    Seguro que yo tambien peco de alguna de estas.
    In conversation Tuesday, 19-Dec-2017 11:22:49 EST from quitter.es permalink
  13. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Tuesday, 19-Dec-2017 08:59:27 EST pipistrellum pipistrellum
    calendario 2018 en dodecaedro
    http://folk.uib.no/nmioa/kalender/
    In conversation Tuesday, 19-Dec-2017 08:59:27 EST from quitter.es permalink
  14. Rafael Bonifaz (rbonifaz@mastodon.social)'s status on Monday, 18-Dec-2017 18:43:05 EST Rafael Bonifaz Rafael Bonifaz
    in reply to
    • pipistrellum

    @pipistrellum Es más fácil percibir la parte positiva cuando los resultados son inmediatos. "me comunico con mis amigos".
    La parte negativa de "estoy dejando huella de toda mi vida" es difícil de persibir porque no tiene efecto inmediato. Salvo cuando ves publicidad de lo que estas pensando y a veces asusta. Pero en general no se siente.

    In conversation Monday, 18-Dec-2017 18:43:05 EST from mastodon.social permalink Repeated by pipistrellum
  15. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Tuesday, 19-Dec-2017 08:35:02 EST pipistrellum pipistrellum
    in reply to
    • auroch
    • Revu(se enrolla)
    • Chema Alonso
    @auroch @chemaalonso @ari @revu  Es uti contar las experiencias, tambien el hecho de fuese una cuidadora una  de ellas, por que existe el mensaje de que las mujeres no hacen esas cosas o es anecdotico.
    Te puedo preguntar las edades aproximadas de ellos?
    Perdona por atosigarte :-P
    Los chicos una vez adultos yo creo que se libran mucho de estos problemas, entre otras por la fortaleza fisica y se les supone mas agresivos en la defensa.
    In conversation Tuesday, 19-Dec-2017 08:35:02 EST from quitter.es permalink
  • After
  • Before
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.