Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices tagged with gnusocial, page 17

  1. Tobias Dausend (throgh@gnusocial.federated-networks.org)'s status on Monday, 04-Jun-2018 02:46:49 EDT Tobias Dausend Tobias Dausend
    • Aarkon
    @aarkon Gibt es, gar keine Frage. Allerdings auf einer anderen Ebene: Zuletzt bei der Entwicklung einer Unterstützung für ActivityPub. Allerdings hat man sich dann zusammengesetzt und konnte Probleme klären. Natürlich hat #GNU-social auch arge Probleme Interessierte zu involvieren, gerade auch im Hinblick auf die anderen Projekte. Ich denke auch, dass #postActiv nicht ohne Grund als Fork entstanden ist.

    Nicht "Alles" benutzen zu wollen ist kein Hemmschuh, wenn man eigene Ideen integriert oder schlicht einen #Gegenpol errichtet. Man muss in quelloffener, freier Software nicht noch proprietäre API-Aufrufe integrieren nur weil das vermeintlich "erforderlich" scheint.
    In conversation Monday, 04-Jun-2018 02:46:49 EDT from gnusocial.federated-networks.org permalink
  2. Strypey (strypey@mastodon.nzoss.nz)'s status on Saturday, 02-Jun-2018 15:17:58 EDT Strypey Strypey
    • Elly, nasty enby :heart_pan:

    @Elizafox "ageing and dying GNUSocial" people keep saying stuff like this, but #GNUSocial is in active dev and have plans to roll out #ActivityPub by the end of the year. What gives?

    In conversation Saturday, 02-Jun-2018 15:17:58 EDT from mastodon.nzoss.nz permalink
  3. vinzv (vinzv@gnusocial.de)'s status on Thursday, 31-May-2018 17:58:50 EDT vinzv vinzv
    • GNU Social
    • fediverse
    • GNUSocial.de
    As all good things come to an end some day, there's only one thing left to say:
    Thanks for the past four years here on !gnusocialde. You all were awesome and wonderful people. Keep being excellent to each other!

    Flickin the switch now... if you care to follow me: https://linuxrocks.online/@vinzv
    https://gnusocial.de/attachment/5376486 !gnusocial !fediverse
    In conversation Thursday, 31-May-2018 17:58:50 EDT from gnusocial.de at 48°22'0"N 10°53'55"E permalink
  4. Dr. Roy Schestowitz (罗伊) (schestowitz@gnusocial.de)'s status on Thursday, 31-May-2018 11:58:28 EDT Dr. Roy Schestowitz (罗伊) Dr. Roy Schestowitz (罗伊)
    #gnusocial de is shutting down today. Last day. I thus have no option but to move (yet again, after only a few months!). My new account: https://pleroma.site/users/schestowitz / schestowitz@pleroma.site #mastodon
    In conversation Thursday, 31-May-2018 11:58:28 EDT from gnusocial.de permalink
  5. Dr. Roy Schestowitz (罗伊) (schestowitz@gnusocial.de)'s status on Thursday, 31-May-2018 06:12:37 EDT Dr. Roy Schestowitz (罗伊) Dr. Roy Schestowitz (罗伊)
    #gnusocial de is shutting down today. Last day. I thus have no option but to move (yet again, after only a few months!). My new account: https://pleroma.site/users/schestowitz / schestowitz@pleroma.site #mastodon
    In conversation Thursday, 31-May-2018 06:12:37 EDT from gnusocial.de permalink
  6. Dr. Roy Schestowitz (罗伊) (schestowitz@gnusocial.de)'s status on Thursday, 31-May-2018 00:31:17 EDT Dr. Roy Schestowitz (罗伊) Dr. Roy Schestowitz (罗伊)
    #gnusocial de is shutting down today. Last day. I thus have no option but to move (yet again, after only a few months!). My new account: https://pleroma.site/users/schestowitz / schestowitz@pleroma.site #mastodon
    In conversation Thursday, 31-May-2018 00:31:17 EDT from gnusocial.de permalink
  7. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Wednesday, 30-May-2018 18:22:34 EDT pipistrellum pipistrellum
    Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla https://quitter.es/url/1624909
    In conversation Wednesday, 30-May-2018 18:22:34 EDT from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      Un tutorial en el que veremos cómo añadir un botón en nuestro wordpress para añadir en nuestros artículos y que los lectores puedan compartirlo en redes sociales libres y federadas.

      Ya hace tiempo hice un tutorial en el que expliqué cómo añadir un botón en nuestro blog para compartir el contenido en una red social como diaspora.

      • https://victorhckinthefreeworld.com/2014/01/03/anadir-el-boton-de-compartir-en-diaspora-en-tu-blog-de-wordpress/

      En este caso este servicio, añade más funcionalidades al botón, ya que ahora será posible compartir nuestros artículos en otras redes sociales libres como son Mastodon, GNUsocial, diaspora o Hubzilla. ¿interesante, no?

      Antes que nada agradecer a Kim que creara el código, que inicialmente fue para utilizar en su web, para poder compartir en todas esas redes sociales.

      La idea me pareció muy interesante, pero como no soy programador, mis aportes fueron por otra parte. Sugerir algún pequeño cambio, reportar algún bug, etc. También se me ocurrió la idea de crear un servicio web utilizando GitLab Pages, por lo que Kim amablemente modificó el código para adaptar el php a javascript y html “puro”.

      El resultado es que se puede utilizar este servicio web hospedado en GitLab:

      • https://victorhck.gitlab.io/share_freedom/

      Y desde un botón llamar a esa web, pasándole los parámetros que queremos que comparta, como son el título del post y la url del enlace. Para ello en nuestro panel de configuración de WordPress accedemos a Ajustes → compartir y añadimos un nuevo botón:

      Escribimos el nombre del servicio que será el texto que aparezca en el botón, y en Compartiendo URL deberemos llamar al servicio web de GitLab y pasarle unos parámetros al código.

      https://victorhck.gitlab.io/share_freedom/?text=%post_title%&url=%post_url%

      Veamos:

      • Con ?text=%post_title% le decimos al código que el título del artículo lo coja como texto a compartir
      • Con &url=%post_url% le decimos al código cual es la url que debe añadir y compartir

      He realizado un pequeño vídeo explicando y demostrando cómo añadir el botón para tratar de clarificar un poco más el proceso, que es sencillo.

      El vídeo que véis a continuación está disponible en archive.org en formato libre .webm

      https://ia601500.us.archive.org/31/items/share_freedom/share_freedom.webm

      Podéis descargarlo desde la propia web o mediante el comando:

      wget https://ia601500.us.archive.org/31/items/share_freedom/share_freedom.webm

      También está disponible en YouTube para quien prefiera esta opción:

      • https://www.youtube.com/watch?v=bov7ShwB1AE

      Si no tenéis cuenta en “la gran G” no hace falta que le deis a “me gusta”, ni os suscribáis al canal. Podéis descargar el vídeo con youtube-dl mediante el siguiente comando:

      youtube-dl -f 22 https://www.youtube.com/watch?v=bov7ShwB1AE

      También es posible utilizar el código de Kim para añadirlo al servidor donde tengáis vuestra web y poder utilizarlo, sin necesidad de llamar al servicio de GitLab Pages y correr el servicio en vuestro propio servidor.

      Cada vez hay menos excusas para no utilizar redes sociales libres y federadas. Prueba tu misma el botón pinchando sobre él y a compartir libremente! 🙂

      ———————————————

  8. pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Wednesday, 30-May-2018 18:22:30 EDT pipistrellum pipistrellum
    Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla https://quitter.es/url/1624909
    In conversation Wednesday, 30-May-2018 18:22:30 EDT from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      Un tutorial en el que veremos cómo añadir un botón en nuestro wordpress para añadir en nuestros artículos y que los lectores puedan compartirlo en redes sociales libres y federadas.

      Ya hace tiempo hice un tutorial en el que expliqué cómo añadir un botón en nuestro blog para compartir el contenido en una red social como diaspora.

      • https://victorhckinthefreeworld.com/2014/01/03/anadir-el-boton-de-compartir-en-diaspora-en-tu-blog-de-wordpress/

      En este caso este servicio, añade más funcionalidades al botón, ya que ahora será posible compartir nuestros artículos en otras redes sociales libres como son Mastodon, GNUsocial, diaspora o Hubzilla. ¿interesante, no?

      Antes que nada agradecer a Kim que creara el código, que inicialmente fue para utilizar en su web, para poder compartir en todas esas redes sociales.

      La idea me pareció muy interesante, pero como no soy programador, mis aportes fueron por otra parte. Sugerir algún pequeño cambio, reportar algún bug, etc. También se me ocurrió la idea de crear un servicio web utilizando GitLab Pages, por lo que Kim amablemente modificó el código para adaptar el php a javascript y html “puro”.

      El resultado es que se puede utilizar este servicio web hospedado en GitLab:

      • https://victorhck.gitlab.io/share_freedom/

      Y desde un botón llamar a esa web, pasándole los parámetros que queremos que comparta, como son el título del post y la url del enlace. Para ello en nuestro panel de configuración de WordPress accedemos a Ajustes → compartir y añadimos un nuevo botón:

      Escribimos el nombre del servicio que será el texto que aparezca en el botón, y en Compartiendo URL deberemos llamar al servicio web de GitLab y pasarle unos parámetros al código.

      https://victorhck.gitlab.io/share_freedom/?text=%post_title%&url=%post_url%

      Veamos:

      • Con ?text=%post_title% le decimos al código que el título del artículo lo coja como texto a compartir
      • Con &url=%post_url% le decimos al código cual es la url que debe añadir y compartir

      He realizado un pequeño vídeo explicando y demostrando cómo añadir el botón para tratar de clarificar un poco más el proceso, que es sencillo.

      El vídeo que véis a continuación está disponible en archive.org en formato libre .webm

      https://ia601500.us.archive.org/31/items/share_freedom/share_freedom.webm

      Podéis descargarlo desde la propia web o mediante el comando:

      wget https://ia601500.us.archive.org/31/items/share_freedom/share_freedom.webm

      También está disponible en YouTube para quien prefiera esta opción:

      • https://www.youtube.com/watch?v=bov7ShwB1AE

      Si no tenéis cuenta en “la gran G” no hace falta que le deis a “me gusta”, ni os suscribáis al canal. Podéis descargar el vídeo con youtube-dl mediante el siguiente comando:

      youtube-dl -f 22 https://www.youtube.com/watch?v=bov7ShwB1AE

      También es posible utilizar el código de Kim para añadirlo al servidor donde tengáis vuestra web y poder utilizarlo, sin necesidad de llamar al servicio de GitLab Pages y correr el servicio en vuestro propio servidor.

      Cada vez hay menos excusas para no utilizar redes sociales libres y federadas. Prueba tu misma el botón pinchando sobre él y a compartir libremente! 🙂

      ———————————————

  9. Dr. Roy Schestowitz (罗伊) (schestowitz@gnusocial.de)'s status on Wednesday, 30-May-2018 13:58:07 EDT Dr. Roy Schestowitz (罗伊) Dr. Roy Schestowitz (罗伊)
    #gnusocial de is shutting down. I thus have no option but to move (yet again, after only a few months!). My new account: https://pleroma.site/users/schestowitz / schestowitz@pleroma.site
    In conversation Wednesday, 30-May-2018 13:58:07 EDT from gnusocial.de permalink
  10. Victorhck (victorhck@mastodon.social)'s status on Wednesday, 30-May-2018 11:29:12 EDT Victorhck Victorhck

    Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla

    https://victorhckinthefreeworld.com/2018/04/06/como-anadir-un-boton-en-tu-wordpress-para-compartir-contenido-en-mastodon-diaspora-gnusocial-o-hubzilla/

    In conversation Wednesday, 30-May-2018 11:29:12 EDT from mastodon.social permalink

    Attachments

    1. Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      Un tutorial en el que veremos cómo añadir un botón en nuestro wordpress para añadir en nuestros artículos y que los lectores puedan compartirlo en redes sociales libres y federadas.

      Ya hace tiempo hice un tutorial en el que expliqué cómo añadir un botón en nuestro blog para compartir el contenido en una red social como diaspora.

      • https://victorhckinthefreeworld.com/2014/01/03/anadir-el-boton-de-compartir-en-diaspora-en-tu-blog-de-wordpress/

      En este caso este servicio, añade más funcionalidades al botón, ya que ahora será posible compartir nuestros artículos en otras redes sociales libres como son Mastodon, GNUsocial, diaspora o Hubzilla. ¿interesante, no?

      Antes que nada agradecer a Kim que creara el código, que inicialmente fue para utilizar en su web, para poder compartir en todas esas redes sociales.

      La idea me pareció muy interesante, pero como no soy programador, mis aportes fueron por otra parte. Sugerir algún pequeño cambio, reportar algún bug, etc. También se me ocurrió la idea de crear un servicio web utilizando GitLab Pages, por lo que Kim amablemente modificó el código para adaptar el php a javascript y html “puro”.

      El resultado es que se puede utilizar este servicio web hospedado en GitLab:

      • https://victorhck.gitlab.io/share_freedom/

      Y desde un botón llamar a esa web, pasándole los parámetros que queremos que comparta, como son el título del post y la url del enlace. Para ello en nuestro panel de configuración de WordPress accedemos a Ajustes → compartir y añadimos un nuevo botón:

      Escribimos el nombre del servicio que será el texto que aparezca en el botón, y en Compartiendo URL deberemos llamar al servicio web de GitLab y pasarle unos parámetros al código.

      https://victorhck.gitlab.io/share_freedom/?text=%post_title%&url=%post_url%

      Veamos:

      • Con ?text=%post_title% le decimos al código que el título del artículo lo coja como texto a compartir
      • Con &url=%post_url% le decimos al código cual es la url que debe añadir y compartir

      He realizado un pequeño vídeo explicando y demostrando cómo añadir el botón para tratar de clarificar un poco más el proceso, que es sencillo.

      El vídeo que véis a continuación está disponible en archive.org en formato libre .webm

      https://ia601500.us.archive.org/31/items/share_freedom/share_freedom.webm

      Podéis descargarlo desde la propia web o mediante el comando:

      wget https://ia601500.us.archive.org/31/items/share_freedom/share_freedom.webm

      También está disponible en YouTube para quien prefiera esta opción:

      • https://www.youtube.com/watch?v=bov7ShwB1AE

      Si no tenéis cuenta en “la gran G” no hace falta que le deis a “me gusta”, ni os suscribáis al canal. Podéis descargar el vídeo con youtube-dl mediante el siguiente comando:

      youtube-dl -f 22 https://www.youtube.com/watch?v=bov7ShwB1AE

      También es posible utilizar el código de Kim para añadirlo al servidor donde tengáis vuestra web y poder utilizarlo, sin necesidad de llamar al servicio de GitLab Pages y correr el servicio en vuestro propio servidor.

      Cada vez hay menos excusas para no utilizar redes sociales libres y federadas. Prueba tu misma el botón pinchando sobre él y a compartir libremente! 🙂

      ———————————————

  11. Dr. Roy Schestowitz (罗伊) (schestowitz@gnusocial.de)'s status on Wednesday, 30-May-2018 03:37:33 EDT Dr. Roy Schestowitz (罗伊) Dr. Roy Schestowitz (罗伊)
    #gnusocial de is shutting down. I thus have no option but to move (yet again, after only a few months!). My new account: https://pleroma.site/users/schestowitz / schestowitz@pleroma.site
    In conversation Wednesday, 30-May-2018 03:37:33 EDT from gnusocial.de permalink
  12. Tobias Dausend (throgh@gnusocial.federated-networks.org)'s status on Wednesday, 30-May-2018 02:12:28 EDT Tobias Dausend Tobias Dausend
    • Jandor
    @jandor Na da bleibe ich doch lieber bei #GNU-social, auch wenn es wirklich nur bedingt weiterentwickelt wird. Je mehr Leute desto größer wird nämlich das Problem der schlichten Uneinsichtigkeit in Diskussionen und die Kommunikation wird zusehends unerträglich. Anders formuliert: Wenn so weiter gemacht wird, transportiert man die "Probleme" der zentralisierten Systeme / Netzwerke einfach hierher.
    In conversation Wednesday, 30-May-2018 02:12:28 EDT from gnusocial.federated-networks.org permalink
  13. Dr. Roy Schestowitz (罗伊) (schestowitz@gnusocial.de)'s status on Tuesday, 29-May-2018 16:36:27 EDT Dr. Roy Schestowitz (罗伊) Dr. Roy Schestowitz (罗伊)
    #gnusocial de is shutting down. I thus have no option but to move (yet again, after only a few months!). My new account: https://pleroma.site/users/schestowitz / schestowitz@pleroma.site
    In conversation Tuesday, 29-May-2018 16:36:27 EDT from gnusocial.de permalink
  14. Dr. Roy Schestowitz (罗伊) (schestowitz@gnusocial.de)'s status on Tuesday, 29-May-2018 14:52:13 EDT Dr. Roy Schestowitz (罗伊) Dr. Roy Schestowitz (罗伊)
    #gnusocial de is shutting down. I thus have no option but to move (yet again, after only a few months!). My new account: https://pleroma.site/users/schestowitz / schestowitz@pleroma.site
    In conversation Tuesday, 29-May-2018 14:52:13 EDT from gnusocial.de permalink
  15. Dr. Roy Schestowitz (罗伊) (schestowitz@gnusocial.de)'s status on Tuesday, 29-May-2018 14:04:11 EDT Dr. Roy Schestowitz (罗伊) Dr. Roy Schestowitz (罗伊)
    #gnusocial de is shutting down. I thus have no option but to move (yet again, after only a few months!). My new account: https://pleroma.site/users/schestowitz / schestowitz@pleroma.site
    In conversation Tuesday, 29-May-2018 14:04:11 EDT from gnusocial.de permalink
  16. Dr. Roy Schestowitz (罗伊) (schestowitz@gnusocial.de)'s status on Tuesday, 29-May-2018 06:36:40 EDT Dr. Roy Schestowitz (罗伊) Dr. Roy Schestowitz (罗伊)
    #gnusocial de is shutting down. I thus have no option but to move (yet again, after only a few months!). My new account: https://pleroma.site/users/schestowitz / schestowitz@pleroma.site
    In conversation Tuesday, 29-May-2018 06:36:40 EDT from gnusocial.de permalink
  17. Dr. Roy Schestowitz (罗伊) (schestowitz@gnusocial.de)'s status on Tuesday, 29-May-2018 05:38:31 EDT Dr. Roy Schestowitz (罗伊) Dr. Roy Schestowitz (罗伊)
    #gnusocial de is shutting down. I thus have no option but to move (yet again, after only a few months!). My new account: https://pleroma.site/users/schestowitz / schestowitz@pleroma.site
    In conversation Tuesday, 29-May-2018 05:38:31 EDT from gnusocial.de permalink
  18. Dr. Roy Schestowitz (罗伊) (schestowitz@gnusocial.de)'s status on Tuesday, 29-May-2018 04:06:48 EDT Dr. Roy Schestowitz (罗伊) Dr. Roy Schestowitz (罗伊)
    #gnusocial de is shutting down. I thus have no option but to move (yet again, after only a few months!). My new account: https://pleroma.site/users/schestowitz / schestowitz@pleroma.site
    In conversation Tuesday, 29-May-2018 04:06:48 EDT from gnusocial.de permalink
  19. Colegota El Villano (colegota@gnusocial.villanos.net)'s status on Tuesday, 29-May-2018 01:48:19 EDT Colegota El Villano Colegota El Villano
    • GNU Social
    • INACTIVE
    • dansup
    @dansup Why support OStatus? Maybe to keep connected with !gnusocial friends? :)

    @deadsuperhero 
    In conversation Tuesday, 29-May-2018 01:48:19 EDT from gnusocial.villanos.net permalink
  20. Dr. Roy Schestowitz (罗伊) (schestowitz@gnusocial.de)'s status on Monday, 28-May-2018 19:30:53 EDT Dr. Roy Schestowitz (罗伊) Dr. Roy Schestowitz (罗伊)
    #gnusocial de is shutting down. I thus have no option but to move (yet again, after only a few months!). My new account: https://pleroma.site/users/schestowitz / schestowitz@pleroma.site
    In conversation Monday, 28-May-2018 19:30:53 EDT from gnusocial.de permalink
  • After
  • Before
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.