@pipistrellum @juanbellas @spectrumgirl @hortelando Siento mucho disentir de eso que dices de que «el coste es más caro que las pérdidas». Ese es un error (en mi opinión) derivado de la omnipresente monetización de las cosas en la sociedad actual. Las cosas valen un precio, aunque no sea económico, y siempre, siempre se paga. Quizás sea más caro (en dinero) arreglar la conducción que tirar el agua. Pero tirar el agua siempre es más caro, y un día alguien pagará ese precio viendo morir a las ovejas y teniendo que irse a otro lado a buscarse los dineros. Si ese coste lo pagase el responsable de tirar el agua no lo mediría todo en euros. También es más caro invertir con fuerza en energías renovables, pero el precio de la nuclear lo han pagado en Ucrania, en Japón con muertos, desplazados y unas cargas para los estados que si lo tuvieran que pagar las eléctricas les iba a dar la risa. ¡Y perdón por el ladrillo!
El nuevo pan está elaborado con varios ingredientes comunes, entre ellos harina de trigo, centeno, semillas de girasol y sésamo, a los que se añade un polvo obtenido tras secar y moler unos 70 grillos domésticos "acheta domesticus).
Un problema es encontrar la fuga y otro es hacer la obra para arreglarlo. Como muchas averias el coste es mas caro que las perdidas. El agua debe ser el suministro más barato. Aunque llueva el agua cuesta tratarla y bombearla. No se quien paga ese agua que se va antes de los contadores de las casa, hay un contador general para cada pueblo?
Tambien se puede diseñar mejor para facilitar las reparaciones. Ahora se empieza echar grava debajo de las tuberias y arena alredor para desenterrarla mejor. Una ballena tambien la enterraron con grava porque si no es una odisea desenterrar los huesos de la arcilla.
@juanbellas hace ya unos años que en un documental enseñaban lo mismo con plátanos.
Yo no me canso de rechazar las bandejitas de la carnicería y la pescadería. Y procuro no comprar nada que venga así. En el peor de los casos alguna la guardo para usos en el #guindillero. Pero usar una bandeja para llegar a casa y tirarla manda güebs.
@hortelando aunque hay de todo, yo creo que el horticultor, o alguien que se dedique a algún tipo de plantación, si que es más consciente del problema. Hasta yo mismo, de cuando tenía un pequeño huerto en mi pueblo estaba más pendiente del tiempo que iba a hacer. A mucha gente el concepto de "buen tiempo" se le limita a que haga sol, da igual que sea en Julio, en Febrero o en Diciembre. El caso es que haga solito para pasear. Y ese, evidentemente, no es el "buen tiempo".
@hortelando @spectrumgirl @zenkiuberimach recuerdo una conversación que tuve hace años con un concejal de mi pueblo en la que me venía a decir que las canalizaciones de agua perdían por todos lados, pero que tampoco nadie se quería meter a los gastos que esas reparaciones ocasionaban, ya que era un problema menor, al llover tanto en Galicia, con lo que, por mucho que hubiese fugas, sería raro que hubiese problemas de escasez de agua....