Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es), page 17

  1. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Friday, 24-Nov-2017 16:19:14 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Tecnología
    La NASA ha reinventado la rueda con un nuevo neumático de metal que no se deforma, se desgasta o se pincha http://es.gizmodo.com/la-nasa-ha-reinventado-la-rueda-con-un-nuevo-neumatico-1820719674
    In conversation Friday, 24-Nov-2017 16:19:14 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      La NASA ha reinventado la rueda con un nuevo neumático de metal que no se deforma, se desgasta o se pincha
      from Gizmodo en Español
      El Centro de investigación Glenn de la NASA acaba de reinventar la rueda. Sigue girando como las actuales, pero no tiene cámara que se pueda pinchar, ni neumático o caucho que se desgaste y haya que cambiar cada cierto tiempo. Pese a ello es la más elástica del mundo.
  2. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Friday, 24-Nov-2017 16:08:26 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • GNU/Linux para tod@s
    Curso #Kdenlive de Kalerolinex, el gran editor de vídeo #KDE - KDE Blog https://www.kdeblog.com/curso-kdenlive-de-kalerolinex.html
    In conversation Friday, 24-Nov-2017 16:08:26 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Curso Kdenlive de Kalerolinex, el gran editor de vídeo KDE
      By baltolkien from KDE Blog
      Os presento el curso Kdenlive de Kalerolinex, una excelente herramienta para aprender a dominar este gran editor de vídeos no lineal de la Comunidad KDE
  3. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Friday, 24-Nov-2017 16:05:57 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Cafeteando
    Reconozco que cuando leí lo de iCoffee pensé que era un nuevo cacharro de Apple....

    Is the iCoffee Brewer Better than French Press? - I Need Coffee https://ineedcoffee.com/is-the-icoffee-brewer-better-than-french-press/
    In conversation Friday, 24-Nov-2017 16:05:57 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Is the iCoffee Brewer Better than French Press?
      By Michael Allen Smith from I Need Coffee
      Is the iCoffee Brewer Better than French Press?
  4. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Friday, 24-Nov-2017 15:54:07 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • bloggers escriben
    Búscame en el ciclo de la vida: Yo denuncio http://www.buscameenelciclodelavida.com/2017/11/yo-denuncio.html
    In conversation Friday, 24-Nov-2017 15:54:07 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Yo denuncio
      Marcos Ana (Alconada, Salamanca, 20 de enero de 1920 - Madrid, 24 de noviembre de 2016) Yo no pido clemencia. Yo no pido con ...
  5. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Friday, 24-Nov-2017 15:53:20 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • bloggers escriben
    Cuídame señor de esta izquierda, que de la derecha ya me cuido yo (los derechos del personal interino que no respeta la administración). | Diario interino https://quitter.es/url/1337098
    In conversation Friday, 24-Nov-2017 15:53:20 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Cuídame señor de esta izquierda, que de la derecha ya me cuido yo (los derechos del personal interino que no respeta la administración).
      By doyou from Diario interino

      Hay oposiciones. Masivas las llaman. En realidad, son las mismas plazas que solían sacar antes de que empezaran los recortes. Hace ya unos cuantos años y antes de que estallara la “crisis”, se solían ofertar entre 500 y 1.000 plazas, los años que había oposiciones, en las especialidades con mayor número de vacantes. En 2018 sacarán más de 900 a concurso (en la Comunidad Valenciana especialidad de primaria) que, siendo bastantes, no parece una cifra muy lejana a cuando la oferta era “normal” y, muchos menos, una cantidad que se pueda adjetivar con la palabra “masivas”. Pero vayamos al meollo del asunto.

      ¿Por qué se sacan ahora tantas plazas, con los presupuestos congelados y tras años de ofertas ridículas con la excusa de que la administración central no lo permitía y muy por debajo de las necesidades reales? Pues, digan lo que digan los partidos políticos y gobiernos de diferente color y pelaje, no es para dar estabilidad a las plantillas, ni para mejorar la educación aumentando el profesorado de los centros pues, en primer lugar, la estabilidad de las plantillas no la causan los interinos, como ya han señalado varios estudios recabados por diversos sindicatos, sino los continuos cambios de centro por parte del personal fijo en cada concurso de traslados o mediante el procedimiento de comisión de servicios, para trasladarse al destino que más les interesa aludiendo motivos personales. De hecho, si es necesario el personal interino, es debido a que siempre hacen falta plazas de más para que los que tienen la plaza en propiedad, puedan intercambiarse destinos entre ellos (entre otras causas como las jubilaciones, defunciones y bajas laborales), como así hacen. Tampoco es para dotar de más profesorado a las plantillas. Para eso no hace falta convocar una oposición. Sobra gente llamando a las puertas de la educación para trabajar y, cuando han sido necesarias más personas, se han abierto bolsas de urgencia allí donde ha hecho falta. Si la falta de personal es un motivo, se habrían convocado muchas más plazas en años anteriores cuya oferta en las convocatorias fue ridícula. Así que no, no son esos los verdaderos motivos. El motivo es otro.

      El verdadero motivo es que Europa les ha dado a elegir entre susto o muerte, porque no lo están haciendo bien. Una sentencia reciente daba la razón a los interinos españoles y dictaminaba que “los interinos que cubren plazas de funcionarios y que encadenen contratos temporales fraudulentamente deben ser considerados indefinidos no fijos“. Eso significa que en España las administraciones estaban contratando personal en fraude de ley, que es cuando una persona encadena un contrato temporal tras otro y no le hacen fija, como establece el estatuto de los trabajadores y cuyo artículo 15.3 determina claramente que “se presumirán por tiempo indefinido los contratos temporales celebrados en fraude de ley”. Es decir, que una gran parte de los interinos que llevan años encadenando un contrato tras otro, siendo contratados y despedidos para ser contratados al día siguiente otra vez, según la ley que el mismo estado y sus administraciones incumplen, debería ser reconocido como personal indefinido, lo cual no quiere decir que haya que darles una plaza, pero sí que no se les puede despedir sin la correspondiente indemnización como si fueran empleados fijos con antigüedad, pues son, a efectos legales, trabajadores indefinidos, pues ocupan plazas estructurales.

      La jugada de las administraciones dista mucho de lo que debería ser una respuesta institucional que reconociera que desde los poderes públicos se ha incumplido el estato de los trabajadores una y otra vez. En vez de consolidar a los trabajadores que llevan años despidiendo y volviendo a contratar una y otra vez, como ordenan desde Europa, convocan oposiciones. ¿Por qué? Muy sencillo, así eliminan las plazas estructurales y, con ellas, a esos interinos que deberían ser indefinidos. Es un ERE cuya finalidad es echar aquellos que más derechos adquirido tienen y más dinero cobran (también se acaba de reconocer que los interinos tienen derecho a cobrar sexenios) y sustituirlos por personal nuevo mucho más barato, pues quien recién entra no tiene ni trienios ni sexenios. Así  no tienen que indemnizar a nadie, pues una oposición implica una rebaremación de la gente que presta servicios y está en bolsa, por lo tanto no hay un despido de esas personas, sino que pasan a ocupar un lugar mucho más alejado de las posiciones que les permiten trabajar todo el año.

      Así arreglan las cosas los poderes públicos de derechas e izquierdas en nuestro país. Que en Europa nos dicen que llevamos años abusando de los contratos temporales del personal interino, pues se convocan oposiciones en vez de cumplir las sentencias. Porque ofrecer más plazas fijas no soluciona ningún problema, ni el de los derechos de trabajadores con contratos en fraude de ley a los que se les debería hacer indefinidos, ni el de los chavales que no van a tener más profesores, sino diferentes. Una jugada digna de los mejores trileros y que además lava su imagen de cara al electorado.

      Cuídame señor de esta izquierda, que de la derecha ya me cuido yo.

      Un apunte último. Estos años que son los que más cantidad de interinos ha habido jamás, es cuando España ha sacado mejores puntuaciones en PISA, es decir, no hay relación entre contratación de interinos y empeoramiento de la calidad de la educación y, si la hubiere, está es justo al revés, más interinos han supuesto mejores resultados.

  6. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Friday, 24-Nov-2017 15:50:07 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    Simón Bolívar, el hombre que ¿cambió la historia? | Historia de Iberia VIeja http://www.historiadeiberiavieja.com/secciones/personajes/simon-bolivar-hombre-cambio-historia
    In conversation Friday, 24-Nov-2017 15:50:07 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Simón Bolívar, el hombre que ¿cambió la historia?
      Soñó con una América independiente que se liberara del yugo imperialista representado por nuestro país, pero los aires que trajo la Constitución de Cádiz de 1812 fueron un impulso para los sentimientos de numerosas naciones americanas, que encarnó este personaje discutido y polémico desde entonces.
  7. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Friday, 24-Nov-2017 15:45:25 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Fotografía para tod@s
    ¿De verdad es necesario pasar tanto tiempo delante del ordenador para lograr una buen https://quitter.es/url/1337081
    In conversation Friday, 24-Nov-2017 15:45:25 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      ¿De verdad es necesario pasar tanto tiempo delante del ordenador para lograr una buena fotografía?
      Un artículo de opinión sobre hacer fotos en la cámara o en el ordenador
  8. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Friday, 24-Nov-2017 14:12:26 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    Es curioso comprobar día sí, y día también, la poca voluntad que hay de verificar las noticias que van apareciendo por Internet.
    Nunca jamás estuvo al alcance de todo el mundo un caudal de información como el que ahora disfrutamos, pero es curioso ver como ese mismo torrente provoca que se investigue menos, que se dé todo por cierto nada más aparecer el bulo/noticia.
    In conversation Friday, 24-Nov-2017 14:12:26 EST from quitter.es permalink
  9. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Friday, 24-Nov-2017 14:07:39 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Conocimiento
    Varios usuarios de las redes sociales han relacionado el origen del Black Friday con la venta de esclavos negros en Estados Unidos https://quitter.es/url/1336850
    In conversation Friday, 24-Nov-2017 14:07:39 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      No, el origen del Black Friday no tiene nada que ver con la esclavitud
      from eldiario.es
      Varios usuarios de las redes sociales han relacionado el origen del Black Friday con la venta de esclavos negros en Estados UnidosExisten distintas teorías sobre el nacimiento del término, pero ninguna apunta a la esclavitud, sino a anécdotas económicas
  10. XoseM - GS (xosem@quitter.is)'s status on Friday, 24-Nov-2017 06:12:32 EST XoseM - GS XoseM - GS
    GPG mail para dummies (para non romper a cabeza)

    #Titorial para utilizar #gnupg no #móbil #android grazas ao fácil que no lo pon o aplicativo #openkeychain para crear e distribuir as nosas chaves.

    https://xmgz.wordpress.com/2017/11/24/gpg-mail-para-dummies/

    #privacy #intimidade #cifrado #k-9
    In conversation Friday, 24-Nov-2017 06:12:32 EST from quitter.is permalink Repeated by juanbellas

    Attachments

    1. Invalid filename.
      GPG mail para dummies (para non romper a cabeza)
      By Xose M from xm@gz

      Abrimos unha terminal… 😀 Nooooon! Tranquil*, non hai que abrir un terminal.

      Dou por suposto que sabes que, en termos de privacidade, non é o mismo enviar unha postal que unha carta dentro de un sobre. Non escribes as mismas cousas nunha que en outra. Vale, ninguén escribe cartas, pero si envía correos electrónicos, e os principios son os mesmos.

      Continuando coa analoxía, colle a última carta que recibiches co extracto bancario, o recibo da compañía de teléfonía co detalle de chamadas, o seguro contratado, etc. Imaxina que en lugar de chegar nun sobre pechado esa información chegase nunha postal. Desde que sale impresa na compañía que a emite ate que chega a ti imaxina cantas personas poderían ver esa información. Moitas. Menos, no mellor dos casos, a persona de reparto que a leva ao teu buzón, ningunha perdería un segundo en lela pero esa postal pasa por varios escáners e ordenadores que leen os códigos impresos para a xestión do reparto. Esos ordenadores non terían ningún problema en gardar unha copia dixitalizada da túa información. Si esta información chega por correo electrónico en formato de postal (correo non cifrado) entón eliminas a todas esas personas intermedias pero metes moitos máis ordenadores (os servidores que se encargan de levar o correo, os do proveedor do remitente e finalmente o teu proveedor de servizo). Todos teñen a misma información personal que ti vas a ler. Saberán, por exemplo, que o mes pasado chamaches tres días consecutivos a consulta do dentista, que cada venres chamas a un número no extranxeiro, que che subiron o prezo do seguro,… non che extrañe que dentro duns días comeces a ver anuncios de compañías de seguros con prezos competitivos.

      Explícancho moi ben e polo miudo en https://emailselfdefense.fsf.org/es/ si realmente queres entender non só o funcionamento, se non o por qué das cousas.

      Pero lido así tan detallado semella unha tarefa con demasiados pasos a realizar para unha persona que non sabe máis que quere enviar cartas, non postais. Este tipo de usuaria ten medo de enganarse ao realizar un paso, a estropear algo, a romper algo e finalmente perder o tempo e que nada funcione como se agardaba.

      Pero o móbil ven na nosa axuda, a familiaridade con estos trebellos fai que sexamos moito máis ousados ao intentar facer calquer tarefa, semella que calquera pode facelo. E é asi, pois en un minuto poderemos estar enviando correos cifrados e asinados.

      Guía válida para dispositivos android

      Precisamos instalar no noso trebello android o aplicativo OpenKeyChain dispoñible en f-droid e na tenda de google.

      Abrimos o aplicativo, e na orde en que ves estas imaxes (podes facer click), estos son os pasos para:
      – crear a nova chave
      – subila a un servidor público de chaves
      – facer unha copia de seguridade (exportala a outros dispositivos)




      1: vemos a pantalla de inicio, onde pulsas en Create My Key
      2: damoslle un nome identificativo, podes poñer o que queiras
      3: escribimos a conta de correo que queremos asociar a chave. Fíxate en que podes engadir máis contas, é dicir, podes usar a misma chave con varias contas de correo.
      4: escribes un contrasinal supersuperforte
      5: deixa marcado “Sincronize with internet” para que suba automáticamente a chave ao servidor público e pulsas en Create Keys
      6: e a continuación comezarán a crearse as chaves de cifrado
      7: nuns segundos rematará e no apartado Keys aparecerá a recén creada
      8: Si pulsas na chave e despois nos tres puntiños de arriba, aparece o menú para exportar a chave (Backup Key). Así poderás levar a chave privada a outros dispositivos onde queiras utilizala.
      A chave creada ten dúas partes:

      • Chave privada: NUNCA publiques esta parte da chave. Esta parte cifrará as túas mensaxes e documentos. Está protexida por contrasinal supersuperforte, pero si nadie ten acceso a ela, pois mellor, pero aquí reside a importacia do contrasinal supersuperforte
      • Chave pública: esta parte é a que debes subir aos servidores públicos ou enviarlla para que a teñan os teus contactos. Necesitana para ler as mensaxes que lles envías cifradas. Do mesmo xeito, para o correo, necesitas a chave pública de esos contactos. Cando a publicas a través dos programas e comandos de terminal esta é a parte enviada, non te preocupes porque a chave privada non se envía a través dos procedementos para facer pública a chave.

      9: necesitarás ese código que che amosa o sistema así como a frase supersuperforte que puxeches antes. Crearase un ficheiro cifrado que podes gardar no móbil, enviar por correo ou mensaxería ao dispositivo onde queiras utilizar esa chave.
      9.a: o xeito en que se importan as chaves dependerá do programa e sistema operativo que utilices. En linux é doado… con un comando nun terminal 😀


      Si imos a realizar unha búsqueda nos servidores públicos, por exemplo en http://pgp.mit.edu/ e introducimos o enderezo da persona a quen lle queremos enviar un email cifrado:

      Vemos que nos atopa a chave asociada a ese correo, ou si houbese varias, deberiamos PEDIRLLE ao destinatario que nos diga o ID da correcta (pois podería ser suplantado) ou mellor aínda que nos envíe a parte pública da súa chave.

      Si no mismo dispositivo móbil tes instalado un cliente de correo como K-9 configurado coa conta que utilizaches en OpenKeyChain, entón poderás enviar correos asinados e/ou cifrados coa chave que acabas de crear con so indicalo na configuración da conta de correo (no menú: Axustes – Axustes de conta – Cifraxe, dislle a K-9 que queres usar OpenKeyChain e escoller a chave creada).

      OpenKeyChain non só xestiona as chaves para cifrar o correo, de igual xeito permitirache cifrar ficheiros, no teu dispositivo para poder gardalos ou envialos de forma segura.

      Non envíes ningún correo ao enderezo das capturas, pois é unha conta falsa utilizada como exemplo, si precisas calquer aclaración ou simplemente queres probar o sistema, podes contactar utilizando a miña chave: 0xfe270ed0bceed050

      OpenKeyChain ten un buscador que realiza a procura nos servidores públicos. Introduces o enderezo ao que queres enviar un correo cifrado e si ten unha chave publicada poderás importala directamente ao teu grupo de chaves. Asegúrate de que realmente esa chave pertence a quen di pertencer, porque si usas unha chave incorrecta e lle envías un correo a un destinatario lexítimo este non poderá descifrar o correo xa que a chave non é realmente súa.

      Si atopas algún erro en esta guía ou crees que algo non está ben explicado, por favor, envíame un correo ou contacta conmigo.

      Preguntas frecuentes de OpenKeyChain en https://www.openkeychain.org/faq/

      Documentación, guías, exemplos e máis de GnuPG en https://www.gnupg.org/documentation/

      https://www.gnupg.org/

  11. Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Friday, 24-Nov-2017 01:52:54 EST Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    in reply to
    • Juan Bellas Quitter.es
    @juanbellas cada vez que alguien dice que el negocio principal de Google es la publicidad, El Corte Inglés vende un gatito.
    Y si añaden que a Apple no le interesa ese negocio, lo ponen de oferta en el Black Friday.
    In conversation Friday, 24-Nov-2017 01:52:54 EST from quitter.es permalink Repeated by juanbellas
  12. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Friday, 24-Nov-2017 01:14:14 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • XoseM - GS
    @xosem non sei....teño serias dúbidas de que vaia a chiver o que realmente fai falta, aparte de que para mañá e pasado volven a dar ceos despexados....?
    In conversation Friday, 24-Nov-2017 01:14:14 EST from quitter.es permalink
  13. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Friday, 24-Nov-2017 00:15:59 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • mafalda
    Buenos días gente. Feliz viernes a tod@s.
    #mafalda !mafaldaeterna https://quitter.es/attachment/1335381
    In conversation Friday, 24-Nov-2017 00:15:59 EST from quitter.es permalink
  14. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Friday, 24-Nov-2017 00:14:41 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    Susan George: "La socialdemocracia se ha entregado por completo al neoliberalismo" https://www.lamarea.com/2017/11/23/entrevista-susan-george/
    In conversation Friday, 24-Nov-2017 00:14:41 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Susan George: "La socialdemocracia se ha entregado por completo al neoliberalismo"
      By José Bautista from lamarea.com
      Susan George: “La socialdemocracia se ha entregado por completo al neoliberalismo”
  15. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Thursday, 23-Nov-2017 16:57:31 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Tecnología
    Google está regalando los usuarios que exigen privacidad a Apple. Samsung, LG, Xiaomi y Sony, perjudicados https://quitter.es/url/1334754
    In conversation Thursday, 23-Nov-2017 16:57:31 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Google está regalando los usuarios que exigen privacidad a Apple. Samsung, LG, Xiaomi y Sony, perjudicados
      Bruce Schneier, gurú de la ciberseguridad, explicaba en su último libro, 'Data and Goliath' cómo hemos perdido la batalla de la privacidad. Los gigantes de l...
  16. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Thursday, 23-Nov-2017 16:18:15 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Internet
    Probando YaCy a ver que tal.
    #Yacy !internet https://quitter.es/attachment/1334681
    In conversation Thursday, 23-Nov-2017 16:18:15 EST from quitter.es permalink
  17. juansantiago (juansantiago@mastodon.social)'s status on Thursday, 23-Nov-2017 15:26:26 EST juansantiago juansantiago
    • disroot

    @disroot

    Debemos deshacernos de google, no los necesitamos. Yacy es una buena idea. :)

    We need to get rid of google, we don't need them. Yacy is a good idea. :)

    In conversation Thursday, 23-Nov-2017 15:26:26 EST from mastodon.social permalink Repeated by juanbellas
  18. sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Thursday, 23-Nov-2017 15:57:53 EST sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc sígueme en rafapoverello@gnusocial.cc
    En la puerta de nuestro Mercao social :) FUCK FRIDAY https://quitter.es/attachment/1334637
    In conversation Thursday, 23-Nov-2017 15:57:53 EST from quitter.es permalink Repeated by juanbellas
  19. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Thursday, 23-Nov-2017 13:27:26 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    ....y mientras tanto, en el paraíso.... https://quitter.es/attachment/1334323
    In conversation Thursday, 23-Nov-2017 13:27:26 EST from quitter.es permalink
  • After
  • Before
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.