@ekaitzzarraga ¡Gracias tío! La verdad es que un poco orgulloso (y realizado) sí que me siento ahora mismo. Eso sí, en ambas cosas ha sido trabajo en equipo.
auroch (auroch@quitter.es)'s status on Saturday, 17-Feb-2018 10:35:40 EST
aurochEsta semana han pasado dos cosas que me han puesto muy contento: 1- Han propuesto la creación de un paraje natural en mi ciudad natal, gracias en parte a un pequeño descubrimiento faunístico que publiqué yo. 2- He descubierto una nueva especie de vertebrado: Un lagarto. Son dos cosas con las que sueña un naturalista desde pequeño :-)
@thefaico @ekaitzzarraga @shevek Visto que parece que sí hay un truco para acceder diréctamente por ssh (y en linux no te hace falta PuTTY) parece que queda averiguar como hacer la configuración sin gui, pero eso es lo de menos :-). Gracias a todos!
@ekaitzzarraga Creo que raspbian tiene ssh, pero por defecto está deshabilitado. En los tutoriales que he visto, tienes que hacer una primera configuración con un teclado y pantalla, y activar el ssh, después de eso, ya puedes usarla con el ordenador. También he visto algún tutorial para configurarla desde el pc (usando ssh y otro programa que no me acuerdo, pero SOLO para ordenadores con windows.
@kim Claro, pero para windows hay tutoriales para poder conectar la raspberri Pi al ordenador y configurarla, en lugar de con un monitor externo ni un teclado extra. Para linux no he visto nada de eso.