Gracias a todos los usuarios por las donaciones, en unas horas se recaudó el dinero suficiente para terminar el año. Hace unas horas no miraba futuro a SUChat.org, gracias al increíble interés de todos vosotros lo conseguimos. MUCHAS GRACIAS.
Gracias a todos los usuarios por las donaciones, en unas horas se recaudó el dinero suficiente para terminar el año. Hace unas horas no miraba futuro a SUChat.org, gracias al increíble interés de todos vosotros lo conseguimos. MUCHAS GRACIAS.
Mantener libretux.com cuesta 156€ al año, siendo un servidor con muy pocos usuarios. Sé que podría reducir los costes algo más, pero el asunto es que todo tiene un coste, y ayer lo de suchat.org fué espectacular. En muy pocas horas se consiguió el presupuesto. La comunidad responde si el servicio merece la pena.
Mensaje recibido desde suchat: "Gracias a todos los usuarios por las donaciones, en unas horas se recaudó el dinero suficiente para terminar el año. Hace unas horas no miraba futuro a SUChat.org, gracias al increíble interés de todos vosotros lo conseguimos. MUCHAS GRACIAS.
por cierto, sí que se hacen cosas que se pueden ver y participar en el canal #social de freenode en el irc accesible desde la sala !xmpp gnusocial@conference.bka.li
La otra parte de la conversación es el porqué de la necesidad de estos cambios. No conozco las tecnologías en sí, pero lo que yo he ido entendiendo es lo siguiente.
Ostatus no es mejor ni peor que AP, es simplemente anterior. He visto incluso a gente defenderlo técnicamente frente a AP. A éste último se le achaca por ejemplo que está poco definido y que cada cuál lo implementa a su manera por lo que terminas dependiendo no del estándar sino de la implementación, es decir, del desarrollador del software con el que te tienes que comunicar.
Y por otro lado, por mucho que te de un cierto trabajo mantenerlo, Mastodon lo tiene porque cuando nació casi nadie usaba AP y si no llega a ser por poder conectarse a GS no se hubiera podido conectar a nada o casi nada y ahora que ya no nos necesita parece que incluso le viene bien aislarnos.
> GNUSocial debería añadirlo como todos > pero yo me pregunto por qué GNUSocial no adopta ActivityPub (y otras)
!gnusocial es a fecha de hoy un conjunto de programas de ordenador, no es una persona colectivo o ente que pueda hacer cosas o tomar decisiones. Sí que somos una muy pequeña comunidad detrás de esos programas y delante usándola, pero nos hemos quedado durante años sin personas que programen y mantengan.
De un tiempo aquí han surgido unas pocas, algunas en concreto que están trabajando mucho, pero que no disponen de todo el tiempo para dedicarle y sin embargo dedican lo que pueden y además sus veranos a mejorar.
En el verano del año pasado se comenzó un plugin para AP que confiamos en que se terminará en este, de hecho Diogo ya anda haciendo pruebas.
@juanbellas Parece que mi mensaje anterior salió dos veces.
Me refería a que ningún partido minoritario sale del ostracismo si no lo sacan en los medios. Tras lustros de esconder "que hay más opciones" en los años recientes asistimos a campañas encubiertas consistentes en llevar las noticias y los políticos a las televisiones y hablar de ellos en los medios oficiales.
Cualquier partido no consigue escaños por docenas ni nadie se entera de que existe si no lo promocionan.
@gabriel el desarrillador dw Mastodon no quiere seguir manteniendo el código de #ostatus que es lo que permite que ambas redes se comuniquen. Por supuesto que ello le llevará un trabajo pero sabe que eso supone la desconexión y se olvida muy pronto que nadie somos nada sin quienes llegaron antes y nos marcaron el camino.