@merce buf, con la mala memoria que tengo yo para estas cosas... intentaré recordar algo...
PD creía que el tema de la charla era más bien conceptual, no de poner "casos de uso" :)
Desde la parte conceptual tirando a ejemplo, no sé si te serviría hablar de @disroot Son activistas de Holanda que ofrecen servicios desde correo electrónico, !xmpp a nube, pads, etc. Yo lo veo como que montan sistemas para que podamos proteger nuestra !privacidad pero no sé si eso encaja en el artículo. Un tema colateral es que justo ahora tienen el registro cerrado porque están haciendo limpieza de spammers, por lo que no es el mejor momento para enlazar, pero esperamos que vuelva pronto.
@aab en realidad buscaba más la comodidad para las personas interesadas en seguir una cuenta de #viajes.
Por ejemplo hace unos meses me volví un poco majara buscando fotos del viaje del año pasado publicadas en quitter.es y eso que buena parte tenían la etiqueta #vietnam, pero no se me ocurrió que en la gran línea temporal del !fediverse habría más gente hablando de ese país (¡qué pequeñitas somos!)
A veces además veo perfiles de personas interesadas en viajes, pero en el día a día les pasa como a mi, que hablamos de otras cosas. En cierto modo, si llegas a una cuenta de viajes, aunque no se actualice mucho, lo último que verás en su perfil seguirá siendo de viajes.
Y en el otro lado, no sé si decirle a la peña que siga una cuenta más no le va a dar pereza.
De hoy en dos meses emprenderé mi próximo #viaje. En este caso a #Laos, y estoy empezando apenas a preparar. Como suele ser habitual, me gusta compartir lo que veo y lo que vivo y siento en diferentes canales y las !redeslibres es uno de ellos. Aparte está el blog y la sala !xmpp de xmpp:mapamundi@salas.suchat.org?join
Ando buscando formas de reutilizar y automatizar algunas cosas como por ejemplo leer desde la cuenta de !gnusocial el feed #RSS del blog y que publique aquí lo de allí, etc. Ya os iré contando.
Lo que vengo a preguntaros ahora es como veríais el hecho de publicar las cosas propias del viaje con una cuenta especifica tipo "coleviajes" o si seguir haciéndolo desde esta.
Como sabéis tengo otros miniyós como @tomatuordenador y @cayentana y están bien porque separan la información de mis #diarreasmentales propias, pero a menudo se me olvida mantenerlas. :)
Yo con mi ordenador de mierda tardo mil pero gente con recursos seguro que este software les puede venir guay para editar cosejas sencillas. Hace no mucho @sierpeverde ofreció un taller de openshot. Lo malo de estos talleres es que son muy bonitos y para muchos públicos pero luego a la hora de la verdad la gente no va a ellos. Una pena.
A todos los usuarios de cualquier nodo. **Ten presente que cuesta dinero mantener un nodo.** Aporta en las medida de tu posibilidad, un dólar, euro, peso puede hacer la diferencia. Demosle descanso el apoyo moral y pongamos apoyo real.
I'm noticing this in the !Fediverse too. Partly, I blame it on my poor installation of GNUsocial, which doesn't reliably receive messages in conversations with people I'm definitely subscribed to. I think this happens mostly with people using Mastodon software. It's not helped that I can't subscribe to my own Fedgroups on http://sn.jonkman.ca/groups . Some people formerly active on GNUsocial instances have moved to Mastodon instances, and I'm no longer reliably receiving their messages. Other people have just left eg. @mk Marjolein and @ErkanYilmaz I'm subscribed to more people than ever, but I miss the old friends.
@fanta si te unieras a nosotras en !empoderandogs seríamos mãs fuertes y no haría falta que te mudases a otras tecnologías. !gnusocial será lo que hagamos con ella.
Entonces ahora ¿qué navegador hay que usar si Chrome se come nuestros datos, Opera no es codigo libre y Firefox passa por Cloudflare? Cada día está más difícil lo de sentirse segura y auténtica conmigo misma.. 🙁