Jonkman Microblog
  • Login
Show Navigation
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es), page 9

  1. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Monday, 11-Dec-2017 07:50:16 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    No sé a quien se le habrá ocurrido la expresión esa de "ciclogénesis explosiva"....pero vaya nombrecito, parece el fin del mundo.
    In conversation Monday, 11-Dec-2017 07:50:16 EST from quitter.es permalink
  2. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Monday, 11-Dec-2017 07:47:30 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Alimentación y bebidas
    La dieta sin azúcar: todo lo que necesitas saber https://quitter.es/url/1377122
    In conversation Monday, 11-Dec-2017 07:47:30 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      La dieta sin azúcar: todo lo que necesitas saber
      from MuyInteresante.es
      Te damos 8 consejos para eliminar el azúcar de tu día a día.
  3. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Monday, 11-Dec-2017 07:38:00 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Fotografía para tod@s
    No quita que sea una buena foto, pero tenía un pequeño truco.

    Cómo se capturó la escalofriante foto de los 11 trabajadores colgando a 240 metros de altura, la instantánea que desafió a la muerte https://es.gizmodo.com/como-se-capturo-la-escalofriante-foto-de-los-11-trabaja-1821051444
    In conversation Monday, 11-Dec-2017 07:38:00 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Cómo se capturó la escalofriante foto de los 11 trabajadores colgando a 240 metros de altura, la instantánea que desafió a la muerte
      from Gizmodo en Español
      Seguramente has visto la instantánea en algún sitio. En un documental, en un libro, en una recopilación de capturas en Internet o en alguna tienda a la venta en formato poster. Sin embargo, muy pocos conocen la historia real detrás de esta fotografía que desafiaba a la muerte. Había un pequeño truco.
  4. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Monday, 11-Dec-2017 07:27:01 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Conocimiento
    Parece que la Tierra no se mueve, pero lo hace sobre sí misma a una velocidad de 1.670 kms. por hora.

    Qué pasaría si la Tierra comenzase a girar al doble de su velocidad actual https://es.gizmodo.com/que-pasaria-si-la-tierra-comenzase-a-girar-al-doble-de-1821176836
    In conversation Monday, 11-Dec-2017 07:27:01 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Qué pasaría si la Tierra comenzase a girar al doble de su velocidad actual
      from Gizmodo en Español
      Nuestro planeta gira a una velocidad de 1.670 kilómetros por hora (medida en el ecuador. Si nos desplazamos a los polos, la velocidad que experimentaremos será menor). Ahora bien, ¿Qué pasaría si comenzara a girar más rápido? El primer dato ya te quitará el sueño: solo cuatro horas de descanso.
  5. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Monday, 11-Dec-2017 07:22:39 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Conocimiento
    ¿Cuál es el origen del término ‘alcahueta’? | Ya está el listo que todo lo sabe https://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/cual-es-el-origen-del-termino-alcahueta/
    In conversation Monday, 11-Dec-2017 07:22:39 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. File without filename could not get a thumbnail source.
      ¿Cuál es el origen del término ‘alcahueta’?
      By Alfred López from Ya está el listo que todo lo sabe
      Conocemos como alcahueta (o alcahuete) a la persona que se dedica a facilitar que otros individuos puedan conocerse o mantener algún tipo de relación amorosa e incluso sexual, normalmente encubierta o ilícita. El término alcahuete nos llegó al castellano a través del árabe hispánico ‘alqawwád’, compuesto por el prefijo ‘al’ -equivalente al artículo ‘el’- y ...
  6. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Monday, 11-Dec-2017 07:18:22 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • bloggers escriben
    El dogma de la Inmaculada Constitución | Zaguer@s https://zagueros.wordpress.com/2017/12/11/el-dogma-de-la-inmaculada-constitucion/
    In conversation Monday, 11-Dec-2017 07:18:22 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      El dogma de la Inmaculada Constitución
      By Rafa Poverello from Zaguer@s

      Democracy Nowaday, by sujawoto

          Pues vaya, me volví a equivocar. Un año más. Mira que lo intento, me lo propongo al principio de cada mes de diciembre; tirar de memoria sin tener que recurrir al calendario, pero nada, que soy cerril y no hay manera de meterme por vereda. Por más que sea católico y todo.

          Pero volvieron a tocar las campanas a rebato a principios de la semana pasada; en labios de mi compañera.

          –Entonces, ¿el miércoles tenemos que ir a tocar a la misa?

          Se me abrieron los ojos como platos. No se me cayeron de las cuencas de purito milagro. Nuevamente en un brete. Y no porque sea yo muy constitucionalista, tanto como para convertirla y todo en día de precepto, sino porque, un año más, no tenía pajolera idea de si el día seis era el de la Inmaculada o el de la Constitución. Si es que los ponen tan pegaditos uno al lado del otro.

          –Pero… el seis, ¿qué día es, la Constitución o la Inmaculada?

          Menos mal que de despistes andamos sobrados ambos y eso rebaja siempre tu percepción de autoestupidez, porque ella tampoco tenía ni idea.

          No es cuestión de descojonarse, porque la cosa no es tan fácil de distinguir ni para un experto ni para un tipo como yo que se pasa un buen rato cada día echando un ojo a las noticias. A saber.

          Tipejos en todos los medios de comunicación y de diferentes ideologías (se supone) soltando por la boca que no se puede cambiar, que es intocable y que proviene de un consenso… A ver de qué leñe están hablando, ¿del dogma de la Inmaculada o de la Constitución? Vamos, que uno acaba pensando que es más fácil convencer a un católico de que la virgen algún pecado tendría, aunque no fuese antes de nacer, que cambiar la puñetera Carta Magna.

          Y paralelos (o lo ponemos separado, lo mismo queda mejor: para lelos) hay hasta hartarse, como para hacerse un nudo gordiano en el cerebro.

      • El dogma de la Inmaculada, cuenta con poco más de siglo y medio de historia -de hecho, es el penúltimo admitido por el Magisterio, poco antes del otro abstruso de la infalibilidad papal-, lo que es baladí dentro de la historia de todo el cristianismo. El dogma de la Constitución no llega a las 40 primaveras; irrisorio a todas luces para la historia de España, aunque sea sólo la de la democracia. Y no es la primera Constitución ni será la última, obviamente.
      • Ambos dogmas provienen de un supuesto consenso. El de la Inmaculada surge del consenso de los obispos, que sin ser elegidos por el pueblo de Dios, ven lo mejor para éste, que es tontico, sobre todo cuando conviene a su propio marco ideológico. Es importante recordar que toda la Iglesia Protestante, tan cristiana como la que más, rechaza el dogma. La Constitución parte de un consenso en el que se abstuvieron en su día quienes ahora no quieren ni tocarla: 14 diputados de AP, aunque alguno votó en contra, y quienes desde siempre piden reformarla, todos los representantes del PNV, ERC y la desaparecida EE -el problema parece ser que viene de largo-. Un consenso del carajo, cuando incluso el mayor partido de la oposición de entonces, PSOE, supuestamente también quiere hacer algunos apaños.
      • De los obispos que formularon el dogma de la Inmaculada no queda ni uno, a menos que esté en su tumba incorrupto; de los padres del posteriormente aceptado dogma de la Constitución todos los que aún viven nacieron curiosamente en 1940: casi ochenta años. No es por cargarme a nadie, aunque no vaya a ser prematuramente, pero parece muy probable que, tal y como va el temita, pase igualito que con los obispos inmaculados.
      • Si a alguien se le ocurre tocar delante de un fiel católico el dogma de la Inmaculada, arde Troya; si a alguien se le ocurre mentar a nuestra madre Constitución y ponerle faltas delante de un fiel tradicionalista lo mismo tiene que refugiarse en Bruselas. No, Puigdemont no me cae bien.

          Pues eso, que a finales del próximo año seguro que estoy de nuevo delante del jodido calendario para ver si acierto a distinguir un dogma de otro. Total, para el caso que le hago a los dogmas.

  7. juansantiago (juansantiago@mastodon.social)'s status on Sunday, 10-Dec-2017 10:52:48 EST juansantiago juansantiago

    ¿testeamos un poquito?

    Quiero ver el rendimiento del servidor y el funcionamiento de piwik.

    Se agradece entrar: http://www.modepen.org/

    #test

    In conversation Sunday, 10-Dec-2017 10:52:48 EST from mastodon.social permalink Repeated by juanbellas
  8. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Monday, 11-Dec-2017 00:12:33 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    https://quitter.es/attachment/1376448
    In conversation Monday, 11-Dec-2017 00:12:33 EST from quitter.es permalink
  9. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Monday, 11-Dec-2017 00:12:12 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    Buenos días gente. Feliz inicio de semana a tod@s.
    #mafalda https://quitter.es/attachment/1376447
    In conversation Monday, 11-Dec-2017 00:12:12 EST from quitter.es permalink
  10. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Monday, 11-Dec-2017 00:10:12 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Historiando la Historia
    No, los Reyes Católicos no fundaron España | Público http://www.publico.es/espana/no-reyes-catolicos-no-fundaron-espana.html
    In conversation Monday, 11-Dec-2017 00:10:12 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      No, los Reyes Católicos no fundaron España
      El Supremo certifica la plurinacionalidad del país al dictaminar que Felipe II actuaba como rey de Castilla y de la Corona de Aragón por separado, algo que siguió ocurriendo con la llegada de los borbones.
  11. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 09-Dec-2017 14:57:48 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Orfeo
    • koldo
    @koldo supongo que será como tantas otras cosas, en todos los ámbitos de la vida, que un buen día llegan a ti y ya no te abandonan nunca.

    cc/ @kersan
    In conversation Saturday, 09-Dec-2017 14:57:48 EST from quitter.es permalink
  12. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 09-Dec-2017 14:27:40 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Tecnología
    Apple adquiere Shazam: ¿para qué? » Enrique Dans https://www.enriquedans.com/2017/12/apple-adquiere-shazam-para-que.html
    In conversation Saturday, 09-Dec-2017 14:27:40 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Apple adquiere Shazam: ¿para qué?
      By Enrique Dans from Enrique Dans
      Shazam es una de esas compañías que parece que lleva ahí toda la vida, y que, al menos cuando comenzamos a usarla, nos parecía indistinguible de la magia. En realidad, no es magia: funciona mediante huellas digitales acústicas, y lleva funcionando desde 1999, primero como un servicio que se activaba a través de una llamada de teléfono a un número corto que escuchaba durante un máximo de treinta segundos y devolvía el nombre de la canción mediante SMS, y ya después de la llegada de las tiendas de aplicaciones, como una app que se ha mantenido consistentemente en los
  13. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 09-Dec-2017 14:14:55 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Orfeo
    @kersan a mí me gusta, la verdad, no tan "dulcificada" como la original.
    In conversation Saturday, 09-Dec-2017 14:14:55 EST from quitter.es permalink
  14. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 09-Dec-2017 14:14:08 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    in reply to
    • Orfeo
    @kersan yo hace un tiempo que le tenía echado el ojo a "esa distro con nombre de calcetines" :-D pero ya cada vez me interesa menos experimentar y buscar cosas nuevas, diferentes.
    Llevo media vida con APT (en la otra no tenía PC) y ya me cuesta pensar en cambiar de hábitos, la verdad.
    In conversation Saturday, 09-Dec-2017 14:14:08 EST from quitter.es permalink
  15. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 09-Dec-2017 14:10:41 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Pablo González Otero
    @pablo76es pan malo, así como bueno, supongo que lo habrá en todos los sitios, pero también es cierto que hay lugares que, por tradición, se suelen hacer las cosas de forma diferente, más a la antigua y conservando las buenas costumbres.
    El problema es que, incluso las buenas costumbres se van perdiendo.
    Conozco familias panaderas de varias generaciones y los más jóvenes no quieren saber nada de ese oficio....una pena.
    In conversation Saturday, 09-Dec-2017 14:10:41 EST from quitter.es permalink
  16. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 09-Dec-2017 14:05:02 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    Tremenda versión de todo un clásico.

    Disturbed - The Sound Of Silence [Official Music Video] - YouTube https://www.youtube.com/watch?v=u9Dg-g7t2l4
    In conversation Saturday, 09-Dec-2017 14:05:02 EST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. Invalid filename.
      Disturbed - The Sound Of Silence [Official Music Video]
      By Disturbed from YouTube
  17. Orfeo (kersan@quitter.es)'s status on Saturday, 09-Dec-2017 12:53:14 EST Orfeo Orfeo
    in reply to
    • Juan Bellas Quitter.es
    @juanbellas Bueno, parece que Gnome no avanza al ritmo de otros escritorios como Plasma, pero yo estoy enganchado a Gnome y en Antergos corre de maravilla.
    Claro que tampoco soy muy exigente ni tiendo a modificar la configuración. Con unas pocas aplicaciones consigo una presencia sencilla y agradable.
    Sin embargo el Gnome, sin esos pocos retoques, no me gusta.
    Me alegra que Antergos tenga tan buena integración con Gnome, ya que es mi distro preferida...
    In conversation Saturday, 09-Dec-2017 12:53:14 EST from quitter.es permalink Repeated by juanbellas
  18. Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Saturday, 09-Dec-2017 12:45:16 EST Juan Bellas Quitter.es Juan Bellas Quitter.es
    • Orfeo
    @kersan  no....yo lo digo porque como en el artículo habla de que Gnome no está entre los entornos más eficientes o ergonómicos....
    Aunque seguramente sea una apreciación personal del autor, claro.
    In conversation Saturday, 09-Dec-2017 12:45:16 EST from quitter.es permalink
  • After
  • Before
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Jonkman Microblog is a social network, courtesy of SOBAC Microcomputer Services. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Jonkman Microblog content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.

Switch to desktop site layout.