@platano @joan51 @kersan @auroch Ok. La verdad es que no estoy muy de acuerdo en que sea un problema que los politicos hagan lo que los ciudadanos quieren.
Si veo un problema de que se tiene un problema de perspectiva en el uso de los impuestos. Si hace algo sale de algun lado o se quita de otro y hay que ponderar el coste/beneficio.
El problema de los aeropuestos seguramente se deba que es una tapadera para cobrar comisiones y se promocionan como algo bueno y la gente pica. Tal vez el problema es como llega la informacion al pueblo y como evitar que se use como manipulacion.
Otro ejemplo es el del AVE. Si se hiciese mas lo que quisieran los ciudadanos, seguramente no se habria hecho el AVE a costa de los cercanias.
Como digo dar mas poder a los votantes, en principio, no me parece mal.
Todo tipo de sujecciones estan muy cuestionadas: pinzas, horquillas, etc. Llevar trenzas es hacer el indio :P
Ponerse peluquin o peluca tambien es peor visto en hombres. Esta claro que la calvicie es mucho peor para las mujeres, pero si un hombre decide llevar peluca, porque le da la gana, no veo porque se le debe criticar.
LLevar calzado que eleve tambien es criticado y muchas chicas, aparte del los tacones, llevan calzado plano con suela que eleva.
No se si es cosa mia, pero llevar los pantalones muy cortos en hombres se ve un poco mal. Y muy cortos es casi por encima de la rodila. Sin embargo, las chicas estan empezando a enseñar cachetes.
LLevar la camiseta anudada en la barriga tambien es afeminado.
La chicas se llevan la peor parte, pero los perjuicios que recaen sobre los hombres no estan nada reconocidos.
Hay una corriente feminazi que solo ve como perjudicadas a las mujeres. Esta claro que ellas llevan la peor parte, pero lo hombres tambien se ven perjudicadas. El hembrismo hace que personas que se preocupan por la igualdad, se vean atacadas y dejen de ser aliados del feminismo.
Los hombres tienen muchas limitaciones sociles en bastantes aspectos. Ciertos trabajos son raros para hombre. Matron, peluquero maquillador y demas cosas de estetica. Es un poco raro, porque es una oportunidad de estar todo el dia arrimado a mujeres jeje. Tambien esta mal visto que se apunte a ballet o cocina y tambien es un oportunidad de estar rodeado de chicas. Creo que natacion sincro y gim artisitica solo hay para mujeres.
Vestimenta y demas se puede ver muy criticado. No esta mal visto llevar UNA coleta, pero dos? Hay mas hombres que pueden llevar 2 que una, porque hace falta menos largo de pelo. Todo tipo de sujecciones estan muy cuestionadas ..>
@auroch @revueltafeminista A partir de ese link he llegado este. https://elpais.com/elpais/2017/04/20/icon/1492682783_844291.html?rel=mas Pense que iba a ser mas supefluo, pero tiene mucha chicha. Es verdad que hay relaciones masculinas que son bastante sectareas, como en otro ambitos: en el futbol todo lo de un equipo es bueno y lo del otro mas malo. Al final cansa un poco. Por cierto, creo que la aficion masculina al futbol empezaron en las minas de Rio Tinto.
@auroch @joan51 @kersan @platano Pues creo que no se me habia ocurrido. No se porque es necesaria la indivisibilidad del escaño. En otros sistemas uno vota a un diputado/etc y puedes incluso escribirle para que tenga en cuenta tus problemas y si no soluciona nada, le dices pues no te voto. Pero si aqui no hay listas abiertas y hay disciplina de voto multada, entonces no hay ninguna necesidad de mantener un escaño entero. Si quieres que en una provicia los votos valgan 1.5x, se ponderan y suman al computo total. Asi no hay miles de votos que van a la basura. Me parece muy buena idea. A veces las simples son las mas efectivas.
@auroch @joan51 @kersan @platano :P No te los se decir con precision, pero me referia a que la cantidad de escaños, la ley de dhont, o los escaños por provicia, o algo de eso estan fijados en la consti y si ahora se ve que no es lo mejor es muy complicado corregirlo. Basicamente si PPsoe no quiere no se puede cambiar y no lo van hacer si les perjudica y es dificil que un cambio sea mejor para ellos que lo actual.
EStoy de acuerdo contigo que los pequeños estan infrarepresentado alguno tanto que no estan aunque si tengan votos suficientes.
@platano @joan51 @kersan Vi este video hace unos días, y muchas de las cosas que dicen me parecen muy acertadas. Fíjate por ejemplo que el tema de la independencia no se ha disparado políticamente hasta que han comenzado a investigarse los casos del 3%. Por otro lado, se me ocurre que quizá el sistema electoral sea inconstitucional. Si según la constitución, la soberanía recae sobre todos los españoles, un sistema que haga que no todos los votos cuenten igual según el lugar de procedencia y que favorezca a partidos regionalitas sería una apropiación de esta soberanía.
@platano @joan51 @kersan Vi este video hace unos días, y muchas de las cosas que dicen me parecen muy acertadas. Fíjate por ejemplo que el tema de la independencia no se ha disparado políticamente hasta que han comenzado a investigarse los casos del 3%. Por otro lado, se me ocurre que quizá el sistema electoral sea inconstitucional. Si según la constitución, la soberanía recae sobre todos los españoles, un sistema que haga que no todos los votos cuenten igual según el lugar de procedencia y que favorezca a partidos regionalitas sería una apropiación de esta soberanía.
El sistema electoral se hizo con un reparto de escaños no proporcional a la poblacion, para evitar desigualdades en zonas mas y menos pobladas. Supongo que con 1 ciudadano un voto, madrid tendria aun mas peso y las zonas rurales menos. Otro problema es que se han metido reglas del sistema de votacion en la constitucion y para cambiaarlas hya que cambiar la consti y es una gran complicacion. Cada sistema tiene sus ventjas y pegas. Un problema general es que hay muchos votos que no valen nada. por ejemplo sumados serian unos cuantos escaños pero como no llegan esn sus provincias a escaño se descartan y miles de votos se quedan nulos. Es un gran problema para votar algo diferente de la masa, deberia reducirse la barrera de acceso para que partidillos pinten algo. Un posibiidad es tener el escaño unos dias al año, proporcionales a la fraccion de escaño. Asi podrian votar ciertos temas y/o empezar a hacerse ver.
@victorhck Hay que respetar todas las opiniones, pero veo ciertos comentarios absurdos... :P
En un Foro un guardia civil se quejaba que la base de datos no le permitia hacer busquedas parciales. por ejemplo cuando alguien se acuerda solo de parte de la matricula. Pues si fuese de codigo libre, puede que un ciudadano mejorase el sistema o mas probablmente alguien del cuerpo que supiese programación. Tambien se puede hace con codigo fuente no libre, pero reduces las motivaciones. Para que voy a mejorar algo que me no van a permitir usar. O conozco el codigo porque yo tambien lo uso y tengo mas facilidad para arreglar ese coodigo.
@victorhck Aun ente pequeño es posible que le interese pagar por sofware que desarrollarlo, pero para un ente grande como el estado le intereres mucho desarrolar sofware reutilizable en todos sus rincones. "Cierto que el software libre no tiene grandes multinacionales detrás que ofrezcan pingües beneficios en contrapartida… pero es hora de hacerlo visible y reclamarlo." Es otro ejemplo que quien obtiene el exito no tienen por que ser el mejor y que el estado es un sistema con un unico punto de fallo, si alguien consigue conquistado, con dinero u otro metodo, ganar el poder de todo lo que hay debajo. Deberia hber mas compentencia y evitar que sea un monopolio.
@victorhck Si alguien encuentra una escusa para que no sea asi me gustaria escucharla aunque no sea razonable? :P
Es la opcion logica. El estado es grande puede poner las condiciones sin que le diga que no. Ya que lo has pagado, porque no vas a pedir el codigo fuente. Si paga por el sofware lo logico es que no tenga trampas, tipo hay una parte que no depende totalmente del fabricante y si quiere te puede fastidiar. Con el codigo fuente se evita. Si hay que hacer alguna modificacion, cualquier empresa la puede hacer. En otro caso incluso seria necerio empezar de cero. Hay muchas administraciones con necesidades particulares y comunes. lo comun se puede compartir, y con el fuente cada comunidad solo tienen que modificar lo particular Siendo fuente libre, ciudadanos pueden anañdir mejoras facilmente, empresas pueden usarlo para ellas mismas, lo sirve para que mas empresas sepan modificarlo si el estado necesita los servicios. más compentencia. Lo dicho la opcion obvia
@ondiz Para buscar en una pagina algo que sabes que esta ahi, ddg es mejor que google. Por ejemplo, en un blog o un foro. Me pasaaba que con google buscaba algo que sabia que existia y daba de cabezazos por no encontralo. Con DDG siempre aparece con el tipico site:sitio.es Para el espacio abierto de la red, tambien uso Starpage. Un problea con ddg es para buscar videos, no puede copiar el link del buscador, porque te modifica con la dir de buscador.
@coloco @platano Bueno lo que sí te digo que este salio y casi todos sus amigos se esfumaron. Yo lo sigo considerando mi amigo aunque haya entrado en trullo. Por decirte que ha vuelto a entrar ( mierda de las drogas) y cuando salga ahí me tendrá. A veces nos toca vivir situaciones que no sabemos superar por las circunstancias o por la suerte y todo se complica. Yo tuve un problema de la bebida y me fue de un pelo como no acabo como él. Supongo que fue la suerte y el saber darme cuenta de la situación. Pero aquel día tal como iba le podía haber arreado al mosso como hizo él. El chaval es buena gente te lo puedo asegurar lo que pasa que esta en un circulo que cuesta dios y mucha ayuda para salir y el no la tiene.